lunes, 29 de diciembre de 2014

Existe la posibilidad de que un tercero asuma ante el acreedor una obligación de pago liberando al deudor. Se trata de una figura legal que nos está regulada específicamente en nuestro Código Civil, pero que se acepta tanto por el principio de la autonomía de la voluntad del artículo 1.255 del C.C. como por la […] http://bit.ly/1te1Nhg December 29, 2014 at 03:31PM

http://bit.ly/1te1Nhg



from LinkedIn

via IFTTTExiste la posibilidad de que un tercero asuma ante el acreedor una obligación de pago liberando al deudor. Se trata de una figura legal que nos está regulada específicamente en nuestro Código Civil, pero que se acepta tanto por el principio de la autonomía de la voluntad del artículo 1.255 del C.C. como por la […] http://bit.ly/1te1Nhg December 29, 2014 at 03:31PM

El contrato de asunción de deuda Existe la posibilidad de que un tercero asuma ante el acreedor una obligación de pago liberando al deudor. Se trata de una figura legal que nos está regulada específicamente en nuestro Código Civil, pero que se acepta tanto por el principio de la autonomía de la voluntad del artículo 1.255 del C.C. como por la […] http://www.burgueraabogados.com/el-contrato-de-asuncion-de-deuda/

Existe la posibilidad de que un tercero asuma ante el acreedor una obligación de pago liberando al deudor. Se trata de una figura legal que nos está regulada específicamente en nuestro Código Civil, pero que se acepta tanto por el principio de la autonomía de la voluntad del artículo 1.255 del C.C. como por la […]



from BURGUERA ABOGADOS http://www.burgueraabogados.com/el-contrato-de-asuncion-de-deuda/

via IFTTThttp://www.burgueraabogados.com

viernes, 19 de diciembre de 2014

jueves, 11 de diciembre de 2014

Resolución del Contrato de suministro En las relaciones comerciales entre PYMES, es frecuente que los contratos de suministro no se concreten exhaustivamente, pero no por ello dejan de se vinculantes ni se evita la indemnización en caso de incumplimiento. La Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza de 21 de enero de 2014 resuelve un caso de este tipo. En […] http://ift.tt/1ur68hx

En las relaciones comerciales entre PYMES, es frecuente que los contratos de suministro no se concreten exhaustivamente, pero no por ello dejan de se vinculantes ni se evita la indemnización en caso de incumplimiento. La Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza de 21 de enero de 2014 resuelve un caso de este tipo. En […]



from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1ur68hx

via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

miércoles, 29 de octubre de 2014

En el local se ha desarrollado una actividad que ha generado una clientela. ¿Existe el derecho a recibir una indemnización por el arrendatario al finalizar el contrato de arrendamiento para uso distinto del de vivienda? El contrato se extingue normalmente por alguna de las siguientes 8 causas. Las 7 primeras no dan derecho a indemnización […] http://bit.ly/1nPcQ31 October 29, 2014 at 09:54AM

http://bit.ly/1nPcQ31



from LinkedIn

via IFTTTEn el local se ha desarrollado una actividad que ha generado una clientela. ¿Existe el derecho a recibir una indemnización por el arrendatario al finalizar el contrato de arrendamiento para uso distinto del de vivienda? El contrato se extingue normalmente por alguna de las siguientes 8 causas. Las 7 primeras no dan derecho a indemnización […] http://bit.ly/1nPcQ31 October 29, 2014 at 09:54AM

¿Hay indemnización por extinción de un arrendamiento comercial? En el local se ha desarrollado una actividad que ha generado una clientela. ¿Existe el derecho a recibir una indemnización por el arrendatario al finalizar el contrato de arrendamiento para uso distinto del de vivienda? El contrato se extingue normalmente por alguna de las siguientes 8 causas. Las 7 primeras no dan derecho a indemnización […] http://ift.tt/1tKoKgH

En el local se ha desarrollado una actividad que ha generado una clientela. ¿Existe el derecho a recibir una indemnización por el arrendatario al finalizar el contrato de arrendamiento para uso distinto del de vivienda? El contrato se extingue normalmente por alguna de las siguientes 8 causas. Las 7 primeras no dan derecho a indemnización […]



from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1tKoKgH

via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

miércoles, 22 de octubre de 2014

¿Qué incumplimientos pueden llevar a la resolución del contrato de arrendamiento? La parte que ha cumplido con sus obligaciones, tiene la facultad de exigir el cumplimiento de la obligación, o resolver el contrato a tenor de lo dispuesto por el artículo 27.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Los incumplimientos que permiten resolver el contrato […] http://bit.ly/1rgQDHf October 22, 2014 at 08:27PM

http://bit.ly/1rgQDHf



from LinkedIn

via IFTTT¿Qué incumplimientos pueden llevar a la resolución del contrato de arrendamiento? La parte que ha cumplido con sus obligaciones, tiene la facultad de exigir el cumplimiento de la obligación, o resolver el contrato a tenor de lo dispuesto por el artículo 27.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Los incumplimientos que permiten resolver el contrato […] http://bit.ly/1rgQDHf October 22, 2014 at 08:27PM

Resolución por incumplimiento del contrato de arrendamiento (I) ¿Qué incumplimientos pueden llevar a la resolución del contrato de arrendamiento? La parte que ha cumplido con sus obligaciones, tiene la facultad de exigir el cumplimiento de la obligación, o resolver el contrato a tenor de lo dispuesto por el artículo 27.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Los incumplimientos que permiten resolver el contrato […] http://ift.tt/10mVnFd

¿Qué incumplimientos pueden llevar a la resolución del contrato de arrendamiento? La parte que ha cumplido con sus obligaciones, tiene la facultad de exigir el cumplimiento de la obligación, o resolver el contrato a tenor de lo dispuesto por el artículo 27.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Los incumplimientos que permiten resolver el contrato […]



from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/10mVnFd

via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

domingo, 19 de octubre de 2014

jueves, 16 de octubre de 2014

martes, 14 de octubre de 2014

lunes, 13 de octubre de 2014

sábado, 11 de octubre de 2014

jueves, 9 de octubre de 2014

miércoles, 8 de octubre de 2014

lunes, 6 de octubre de 2014

sábado, 4 de octubre de 2014

lunes, 29 de septiembre de 2014

sábado, 27 de septiembre de 2014

viernes, 26 de septiembre de 2014

jueves, 25 de septiembre de 2014

Los arrendamientos duran el tiempo que acordaron las partes aunque en determinados casos, la Ley de Arrendamientos Urbanos y el Código Civil, prevén que se alargue o se acorte en función de determinadas circunstancias. En esta entrada vemos las situaciones en las que la duración se prorroga, dejando para otras los casos en los que […] http://bit.ly/Y9BG1l September 25, 2014 at 01:11PM

http://bit.ly/Y9BG1l



from LinkedIn

via IFTTTLos arrendamientos duran el tiempo que acordaron las partes aunque en determinados casos, la Ley de Arrendamientos Urbanos y el Código Civil, prevén que se alargue o se acorte en función de determinadas circunstancias. En esta entrada vemos las situaciones en las que la duración se prorroga, dejando para otras los casos en los que […] http://bit.ly/Y9BG1l September 25, 2014 at 01:11PM

¿Cuánto duran los contratos de arrendamiento? Los arrendamientos duran el tiempo que acordaron las partes aunque en determinados casos, la Ley de Arrendamientos Urbanos y el Código Civil, prevén que se alargue o se acorte en función de determinadas circunstancias. En esta entrada vemos las situaciones en las que la duración se prorroga, dejando para otras los casos en los que […] http://ift.tt/1vg8Qst

Los arrendamientos duran el tiempo que acordaron las partes aunque en determinados casos, la Ley de Arrendamientos Urbanos y el Código Civil, prevén que se alargue o se acorte en función de determinadas circunstancias. En esta entrada vemos las situaciones en las que la duración se prorroga, dejando para otras los casos en los que […]



from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1vg8Qst

via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

http://ift.tt/1vg8Qst September 25, 2014 at 09:43AM

http://ift.tt/1vg8Qst



from LinkedIn

via IFTTT http://ift.tt/1vg8Qst September 25, 2014 at 09:43AM

miércoles, 24 de septiembre de 2014

¿Qué posibilidades tengo para defenderme frente a las acciones de competencia desleal? La LCD prevé básicamente 6 tipos de acciones. Se relacionan en el artículo 32 de la LCD. 1.- Acción declarativa de deslealtad Mediante esta acción se solicita que el Juzgado declare que determinada conducta es desleal, por ser contraria a la cláusula general […] http://bit.ly/1vam5uN September 24, 2014 at 12:57PM

http://bit.ly/1vam5uN



from LinkedIn

via IFTTT¿Qué posibilidades tengo para defenderme frente a las acciones de competencia desleal? La LCD prevé básicamente 6 tipos de acciones. Se relacionan en el artículo 32 de la LCD. 1.- Acción declarativa de deslealtad Mediante esta acción se solicita que el Juzgado declare que determinada conducta es desleal, por ser contraria a la cláusula general […] http://bit.ly/1vam5uN September 24, 2014 at 12:57PM

http://ift.tt/1ulIIOX September 24, 2014 at 10:16AM

http://ift.tt/1ulIIOX



from LinkedIn

via IFTTT http://ift.tt/1ulIIOX September 24, 2014 at 10:16AM

6 Acciones legales frente a la competencia desleal ¿Qué posibilidades tengo para defenderme frente a las acciones de competencia desleal? La LCD prevé básicamente 6 tipos de acciones. Se relacionan en el artículo 32 de la LCD. 1.- Acción declarativa de deslealtad Mediante esta acción se solicita que el Juzgado declare que determinada conducta es desleal, por ser contraria a la cláusula general […] http://ift.tt/1ulIIOX

¿Qué posibilidades tengo para defenderme frente a las acciones de competencia desleal? La LCD prevé básicamente 6 tipos de acciones. Se relacionan en el artículo 32 de la LCD. 1.- Acción declarativa de deslealtad Mediante esta acción se solicita que el Juzgado declare que determinada conducta es desleal, por ser contraria a la cláusula general […]



from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1ulIIOX

via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

martes, 23 de septiembre de 2014

lunes, 22 de septiembre de 2014

sábado, 20 de septiembre de 2014

viernes, 19 de septiembre de 2014

jueves, 18 de septiembre de 2014

miércoles, 17 de septiembre de 2014

martes, 16 de septiembre de 2014

lunes, 15 de septiembre de 2014

sábado, 13 de septiembre de 2014

jueves, 11 de septiembre de 2014

miércoles, 10 de septiembre de 2014

martes, 9 de septiembre de 2014

Condenan al banco a renegociar el interés por la crisis ¿Es posible que se obligue al banco a renegociar el tipo de interés remuneratorio de un préstamo en caso de un cambio de circunstancias, en aplicación del principio “rebus sic stantibus”? Ese ha sido el criterio aplicado por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca en su sentencia de 25 de julio de 2014. Una […] http://ift.tt/1qAXTBf

¿Es posible que se obligue al banco a renegociar el tipo de interés remuneratorio de un préstamo en caso de un cambio de circunstancias, en aplicación del principio “rebus sic stantibus”? Ese ha sido el criterio aplicado por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca en su sentencia de 25 de julio de 2014. Una […]



from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1qAXTBf

via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

http://ift.tt/1wbnBPR September 09, 2014 at 03:54PM

http://ift.tt/1wbnBPR



from LinkedIn

via IFTTT http://ift.tt/1wbnBPR September 09, 2014 at 03:54PM

lunes, 8 de septiembre de 2014

sábado, 6 de septiembre de 2014

viernes, 5 de septiembre de 2014

martes, 2 de septiembre de 2014

lunes, 1 de septiembre de 2014

martes, 26 de agosto de 2014

sábado, 23 de agosto de 2014

viernes, 22 de agosto de 2014

jueves, 21 de agosto de 2014

miércoles, 20 de agosto de 2014

martes, 19 de agosto de 2014

lunes, 18 de agosto de 2014

jueves, 14 de agosto de 2014

miércoles, 13 de agosto de 2014

martes, 12 de agosto de 2014

lunes, 11 de agosto de 2014

martes, 5 de agosto de 2014

viernes, 1 de agosto de 2014

jueves, 31 de julio de 2014

martes, 29 de julio de 2014

jueves, 24 de julio de 2014

miércoles, 23 de julio de 2014

martes, 22 de julio de 2014

domingo, 20 de julio de 2014

Las hipotecas multidivisa han generado cuantiosas pérdidas a un gran número de subscriptores. Analizamos cuáles son los principales argumentos para su reclamación. Y lo hacemos sobre la base de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 84 de Madrid de 27 de mayo de 2014. Enumeramos a continuación los principales puntos a tener en cuenta a la hora de valorara la posibilidad de una http://bit.ly/1nrIWAK July 20, 2014 at 03:22PM

http://bit.ly/1nrIWAK



from LinkedIn

via IFTTTLas hipotecas multidivisa han generado cuantiosas pérdidas a un gran número de subscriptores. Analizamos cuáles son los principales argumentos para su reclamación. Y lo hacemos sobre la base de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 84 de Madrid de 27 de mayo de 2014. Enumeramos a continuación los principales puntos a tener en cuenta a la hora de valorara la posibilidad de una http://bit.ly/1nrIWAK July 20, 2014 at 03:22PM

sábado, 19 de julio de 2014

jueves, 17 de julio de 2014

martes, 15 de julio de 2014

lunes, 14 de julio de 2014

domingo, 13 de julio de 2014

Es una situación recurrente la aparición de escándalos financieros que afectan a una pluralidad de personas. En un plazo relativamente corto, han estallado las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas, participaciones de Fagor y esta semana el sonado caso Gowex. ¿Cómo se plantea la defensa jurídica en estas situaciones? Nos vamos a ocupar en esta ocasión del tema de la http://bit.ly/1nsf9XE July 13, 2014 at 01:07PM

http://bit.ly/1nsf9XE



from LinkedIn

via IFTTTEs una situación recurrente la aparición de escándalos financieros que afectan a una pluralidad de personas. En un plazo relativamente corto, han estallado las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas, participaciones de Fagor y esta semana el sonado caso Gowex. ¿Cómo se plantea la defensa jurídica en estas situaciones? Nos vamos a ocupar en esta ocasión del tema de la http://bit.ly/1nsf9XE July 13, 2014 at 01:07PM

sábado, 12 de julio de 2014

viernes, 11 de julio de 2014

jueves, 10 de julio de 2014

miércoles, 9 de julio de 2014

martes, 8 de julio de 2014

lunes, 7 de julio de 2014

domingo, 6 de julio de 2014

Ha sido aprobada la modificación de la regulación “MIFID” por la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de mayo de 2014 sobre los mercados de instrumentos financieros. Esta directiva se puede descargar aquí. El principal objetivo sigue siendo la protección de los inversores en instrumentos financieros. Los principales cambios son los siguientes. Cambios en los http://bit.ly/1j692bw July 06, 2014 at 12:12PM

http://bit.ly/1j692bw



from LinkedIn

via IFTTTHa sido aprobada la modificación de la regulación “MIFID” por la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de mayo de 2014 sobre los mercados de instrumentos financieros. Esta directiva se puede descargar aquí. El principal objetivo sigue siendo la protección de los inversores en instrumentos financieros. Los principales cambios son los siguientes. Cambios en los http://bit.ly/1j692bw July 06, 2014 at 12:12PM

sábado, 5 de julio de 2014

viernes, 4 de julio de 2014

jueves, 3 de julio de 2014

martes, 1 de julio de 2014

domingo, 29 de junio de 2014

La crisis inmobiliaria ha propiciado que en muchas ocasiones, los afectados soliciten la resolución de un contrato de compraventa de vivienda al incumplir la promotora su obligación de entrega en la fecha convenida. Hay pocas dudas en que si no se entrega la vivienda en el plazo acordado se podrá resolver el contrato de compraventa. El problema reside en recuperar las cantidades http://bit.ly/1lEqUtq June 29, 2014 at 12:14PM

http://bit.ly/1lEqUtq



from LinkedIn

via IFTTTLa crisis inmobiliaria ha propiciado que en muchas ocasiones, los afectados soliciten la resolución de un contrato de compraventa de vivienda al incumplir la promotora su obligación de entrega en la fecha convenida. Hay pocas dudas en que si no se entrega la vivienda en el plazo acordado se podrá resolver el contrato de compraventa. El problema reside en recuperar las cantidades http://bit.ly/1lEqUtq June 29, 2014 at 12:14PM

sábado, 28 de junio de 2014

viernes, 27 de junio de 2014

jueves, 26 de junio de 2014

lunes, 23 de junio de 2014

domingo, 22 de junio de 2014

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la nulidad de un bono estructurado colocado por Barclays Bank en sentencia de 25 de abril de 2014. A un cliente minorista del banco, de 80 años de edad, el comercial del servicio de gestión de patrimonios le ofrece un “Bono estructurado Telefónica- Santander 7%” con capital garantizado y que se comercializaba, según reconoció el empleado en http://bit.ly/1yzOHjc June 22, 2014 at 12:06PM

http://bit.ly/1yzOHjc



from LinkedIn

via IFTTTLa Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la nulidad de un bono estructurado colocado por Barclays Bank en sentencia de 25 de abril de 2014. A un cliente minorista del banco, de 80 años de edad, el comercial del servicio de gestión de patrimonios le ofrece un “Bono estructurado Telefónica- Santander 7%” con capital garantizado y que se comercializaba, según reconoció el empleado en http://bit.ly/1yzOHjc June 22, 2014 at 12:06PM

sábado, 21 de junio de 2014

jueves, 19 de junio de 2014

martes, 17 de junio de 2014

lunes, 16 de junio de 2014

domingo, 15 de junio de 2014

El Juzgado de Primera Instancia n.13 de Murcia ha declarado la nulidad de una suscripción de “Valores Santander” por más de 600.000 euros en sentencia de 19 de mayo de 2014. Un matrimonio había suscrito 600.000 euros en “Valores Santander”. La iniciativa para la contratación había sido del banco, cuyo empleado había dicho a los demandantes que se trataba de un producto de alta http://bit.ly/1qPbQsN June 15, 2014 at 10:25AM

http://bit.ly/1qPbQsN



from LinkedIn

via IFTTTEl Juzgado de Primera Instancia n.13 de Murcia ha declarado la nulidad de una suscripción de “Valores Santander” por más de 600.000 euros en sentencia de 19 de mayo de 2014. Un matrimonio había suscrito 600.000 euros en “Valores Santander”. La iniciativa para la contratación había sido del banco, cuyo empleado había dicho a los demandantes que se trataba de un producto de alta http://bit.ly/1qPbQsN June 15, 2014 at 10:25AM

sábado, 14 de junio de 2014

viernes, 13 de junio de 2014

jueves, 12 de junio de 2014

miércoles, 11 de junio de 2014

martes, 10 de junio de 2014

lunes, 9 de junio de 2014

sábado, 7 de junio de 2014

jueves, 5 de junio de 2014

martes, 3 de junio de 2014

lunes, 2 de junio de 2014

sábado, 31 de mayo de 2014

Ayer viernes 30 de mayo de 2014, el Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley del Código Mercantil, con el objetivo de fomentar la unidad de mercado y la seguridad jurídica. Dicho código estaba vigente desde 1885. Se han tenido que redactar de nuevo los 1.726 artículos. Según ha dicho el ministro de justicia Alberto Ruiz-Gallardon, “vamos a fortalecer la seguridad jurídica y http://bit.ly/1kilFhQ May 31, 2014 at 07:59PM

http://bit.ly/1kilFhQ



from LinkedIn

via IFTTTAyer viernes 30 de mayo de 2014, el Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley del Código Mercantil, con el objetivo de fomentar la unidad de mercado y la seguridad jurídica. Dicho código estaba vigente desde 1885. Se han tenido que redactar de nuevo los 1.726 artículos. Según ha dicho el ministro de justicia Alberto Ruiz-Gallardon, “vamos a fortalecer la seguridad jurídica y http://bit.ly/1kilFhQ May 31, 2014 at 07:59PM

http://ift.tt/1oaR850 May 31, 2014 at 10:51AM

http://ift.tt/1oaR850



from LinkedIn

via IFTTT http://ift.tt/1oaR850 May 31, 2014 at 10:51AM

viernes, 30 de mayo de 2014

miércoles, 28 de mayo de 2014

martes, 27 de mayo de 2014

lunes, 26 de mayo de 2014

domingo, 25 de mayo de 2014

El TJUE se ha pronunciado sobre la interpretación como cláusulas abusivas de las hipotecas multidivisa en reciente sentencia de 30 de abril de 2014. Las hipotecas multidivisa han producido no pocos “disgustos” a los que las suscribieron, por la evolución que han tenido las divisas con las que se realizaron. Las consideradas divisas “refugio” o “seguras” como el yen o el franco suizo, http://bit.ly/1macBtK May 25, 2014 at 01:12PM

http://bit.ly/1macBtK



from LinkedIn

via IFTTTEl TJUE se ha pronunciado sobre la interpretación como cláusulas abusivas de las hipotecas multidivisa en reciente sentencia de 30 de abril de 2014. Las hipotecas multidivisa han producido no pocos “disgustos” a los que las suscribieron, por la evolución que han tenido las divisas con las que se realizaron. Las consideradas divisas “refugio” o “seguras” como el yen o el franco suizo, http://bit.ly/1macBtK May 25, 2014 at 01:12PM

sábado, 24 de mayo de 2014

viernes, 23 de mayo de 2014

miércoles, 21 de mayo de 2014

martes, 20 de mayo de 2014

lunes, 19 de mayo de 2014

sábado, 17 de mayo de 2014

viernes, 16 de mayo de 2014

jueves, 15 de mayo de 2014

lunes, 12 de mayo de 2014

sábado, 10 de mayo de 2014

Existe la posibilidad de anular el IRPH de su hipoteca, que ha supuesto un coste mucho mayor del que hubiese tenido la anterior si se hubiera aplicado el euribor. Hay tres modalidades de IRPH, el de cajas, el de bancos y el de entidades. Los dos primeros ya no existen y actualmente sólo es tipo oficial el de entidades. El IRPH reune principalmente los siguientes problemas: a.- El cálculo http://bit.ly/1uPkmvh May 11, 2014 at 07:05AM

http://bit.ly/1uPkmvh



from LinkedIn

via IFTTTExiste la posibilidad de anular el IRPH de su hipoteca, que ha supuesto un coste mucho mayor del que hubiese tenido la anterior si se hubiera aplicado el euribor. Hay tres modalidades de IRPH, el de cajas, el de bancos y el de entidades. Los dos primeros ya no existen y actualmente sólo es tipo oficial el de entidades. El IRPH reune principalmente los siguientes problemas: a.- El cálculo http://bit.ly/1uPkmvh May 11, 2014 at 07:05AM

http://ift.tt/1gjXwm2 May 10, 2014 at 09:51AM

http://ift.tt/1gjXwm2



from LinkedIn

via IFTTT http://ift.tt/1gjXwm2 May 10, 2014 at 09:51AM

viernes, 9 de mayo de 2014

jueves, 8 de mayo de 2014

miércoles, 7 de mayo de 2014

martes, 6 de mayo de 2014

lunes, 5 de mayo de 2014

sábado, 3 de mayo de 2014

Con la caída de los tipos de interés, el recuerdo del desastre inmobiliario y el todavía reciente crack de la bolsa de 2008, muchos clientes nos plantean invertir en Startups y convertirse en “Business Angels”. En el mundo de las startups hay diferentes fases y tamaños. En este artículo vamos a centrarnos en el interés que puede tener convertirse en un “Business Angel”. Los “Business http://bit.ly/Rd3H5q May 04, 2014 at 08:43AM

http://bit.ly/Rd3H5q



from LinkedIn

via IFTTTCon la caída de los tipos de interés, el recuerdo del desastre inmobiliario y el todavía reciente crack de la bolsa de 2008, muchos clientes nos plantean invertir en Startups y convertirse en “Business Angels”. En el mundo de las startups hay diferentes fases y tamaños. En este artículo vamos a centrarnos en el interés que puede tener convertirse en un “Business Angel”. Los “Business http://bit.ly/Rd3H5q May 04, 2014 at 08:43AM

http://ift.tt/1s0GcK0 May 03, 2014 at 09:52AM

http://ift.tt/1s0GcK0



from LinkedIn

via IFTTT http://ift.tt/1s0GcK0 May 03, 2014 at 09:52AM

viernes, 2 de mayo de 2014

jueves, 1 de mayo de 2014

martes, 29 de abril de 2014

lunes, 28 de abril de 2014