http://bit.ly/1Jg3w0a
from LinkedIn
via IFTTT ¿Se necesita agotar la vía civil para acudir interponer una querella por alzamiento de bienes? O dicho de otra forma ¿Es necesario que se produzca la insolvencia total del deudor para poder llevar con éxito un proceso penal por alzamiento de bienes? El supuesto de hecho es el siguiente. A una empresa, tiene un […] http://bit.ly/1Jg3w0a May 31, 2015 at 08:07AM
sábado, 30 de mayo de 2015
¿Se necesita agotar la vía civil para acudir interponer una querella por alzamiento de bienes? O dicho de otra forma ¿Es necesario que se produzca la insolvencia total del deudor para poder llevar con éxito un proceso penal por alzamiento de bienes? El supuesto de hecho es el siguiente. A una empresa, tiene un […] http://bit.ly/1Jg3w0a May 31, 2015 at 08:07AM
Alzamiento de bienes: Cuestiones conflictivas ¿Se necesita agotar la vía civil para acudir interponer una querella por alzamiento de bienes? O dicho de otra forma ¿Es necesario que se produzca la insolvencia total del deudor para poder llevar con éxito un proceso penal por alzamiento de bienes? El supuesto de hecho es el siguiente. A una empresa, tiene un […] http://ift.tt/1GcEW10
¿Se necesita agotar la vía civil para acudir interponer una querella por alzamiento de bienes? O dicho de otra forma ¿Es necesario que se produzca la insolvencia total del deudor para poder llevar con éxito un proceso penal por alzamiento de bienes? El supuesto de hecho es el siguiente. A una empresa, tiene un […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1GcEW10
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1GcEW10
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
viernes, 29 de mayo de 2015
La crisis ha puesto a la orden del día la figura jurídica del fraude a los acreedores. ¿Cuáles son sus características principales? Concepto El fraude de acreedores es una acción maliciosa encaminada a dificultar que los acreedores cobren sus deudas. Requiere la presencia del elemento subjetivo consistente en la conciencia o conocimiento por el […] http://bit.ly/1HXiIh6 May 29, 2015 at 07:45PM
http://bit.ly/1HXiIh6
from LinkedIn
via IFTTT La crisis ha puesto a la orden del día la figura jurídica del fraude a los acreedores. ¿Cuáles son sus características principales? Concepto El fraude de acreedores es una acción maliciosa encaminada a dificultar que los acreedores cobren sus deudas. Requiere la presencia del elemento subjetivo consistente en la conciencia o conocimiento por el […] http://bit.ly/1HXiIh6 May 29, 2015 at 07:45PM
from LinkedIn
via IFTTT La crisis ha puesto a la orden del día la figura jurídica del fraude a los acreedores. ¿Cuáles son sus características principales? Concepto El fraude de acreedores es una acción maliciosa encaminada a dificultar que los acreedores cobren sus deudas. Requiere la presencia del elemento subjetivo consistente en la conciencia o conocimiento por el […] http://bit.ly/1HXiIh6 May 29, 2015 at 07:45PM
jueves, 28 de mayo de 2015
¿Qué es el fraude de acreedores? La crisis ha puesto a la orden del día la figura jurídica del fraude a los acreedores. ¿Cuáles son sus características principales? Concepto El fraude de acreedores es una acción maliciosa encaminada a dificultar que los acreedores cobren sus deudas. Requiere la presencia del elemento subjetivo consistente en la conciencia o conocimiento por el […] http://ift.tt/1AvlcDC
La crisis ha puesto a la orden del día la figura jurídica del fraude a los acreedores. ¿Cuáles son sus características principales? Concepto El fraude de acreedores es una acción maliciosa encaminada a dificultar que los acreedores cobren sus deudas. Requiere la presencia del elemento subjetivo consistente en la conciencia o conocimiento por el […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1AvlcDC
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1AvlcDC
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
lunes, 25 de mayo de 2015
La Audiencia Provincial de Lleida ha confirmado la nulidad de un swap contratado con el BBVA en sentencia de 26 de febrero de 2015. Un matrimonio, formado por un inspector del cuerpo de bomberos (D. Balbino) y su esposa, funcionaria interina del Ayuntamiento de Lleida, deciden comprar las participaciones de una sociedad llamada Albujón Solar […] http://bit.ly/1IZJyGU May 25, 2015 at 05:16PM
http://bit.ly/1IZJyGU
from LinkedIn
via IFTTTLa Audiencia Provincial de Lleida ha confirmado la nulidad de un swap contratado con el BBVA en sentencia de 26 de febrero de 2015. Un matrimonio, formado por un inspector del cuerpo de bomberos (D. Balbino) y su esposa, funcionaria interina del Ayuntamiento de Lleida, deciden comprar las participaciones de una sociedad llamada Albujón Solar […] http://bit.ly/1IZJyGU May 25, 2015 at 05:16PM
from LinkedIn
via IFTTTLa Audiencia Provincial de Lleida ha confirmado la nulidad de un swap contratado con el BBVA en sentencia de 26 de febrero de 2015. Un matrimonio, formado por un inspector del cuerpo de bomberos (D. Balbino) y su esposa, funcionaria interina del Ayuntamiento de Lleida, deciden comprar las participaciones de una sociedad llamada Albujón Solar […] http://bit.ly/1IZJyGU May 25, 2015 at 05:16PM
Confirmada la nulidad de un Swap del BBVA en Lleida La Audiencia Provincial de Lleida ha confirmado la nulidad de un swap contratado con el BBVA en sentencia de 26 de febrero de 2015. Un matrimonio, formado por un inspector del cuerpo de bomberos (D. Balbino) y su esposa, funcionaria interina del Ayuntamiento de Lleida, deciden comprar las participaciones de una sociedad llamada Albujón Solar […] http://ift.tt/1LB0YZY
La Audiencia Provincial de Lleida ha confirmado la nulidad de un swap contratado con el BBVA en sentencia de 26 de febrero de 2015. Un matrimonio, formado por un inspector del cuerpo de bomberos (D. Balbino) y su esposa, funcionaria interina del Ayuntamiento de Lleida, deciden comprar las participaciones de una sociedad llamada Albujón Solar […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1LB0YZY
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1LB0YZY
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
sábado, 23 de mayo de 2015
¿Puede una persona física beneficiarse de la legislación de consumidores cuando actúa profesionalmente? La regulación para la protección de consumidores y usuarios, es muy beneficiosa para el contratante que lo hace como tal. En ocasiones, el presunto consumidor realmente está desarrollando una actividad profesional o semiprofesional, con lo que la aplicación de esta normativa no […] http://bit.ly/1HD5Hcm May 24, 2015 at 04:37AM
http://bit.ly/1HD5Hcm
from LinkedIn
via IFTTT¿Puede una persona física beneficiarse de la legislación de consumidores cuando actúa profesionalmente? La regulación para la protección de consumidores y usuarios, es muy beneficiosa para el contratante que lo hace como tal. En ocasiones, el presunto consumidor realmente está desarrollando una actividad profesional o semiprofesional, con lo que la aplicación de esta normativa no […] http://bit.ly/1HD5Hcm May 24, 2015 at 04:37AM
from LinkedIn
via IFTTT¿Puede una persona física beneficiarse de la legislación de consumidores cuando actúa profesionalmente? La regulación para la protección de consumidores y usuarios, es muy beneficiosa para el contratante que lo hace como tal. En ocasiones, el presunto consumidor realmente está desarrollando una actividad profesional o semiprofesional, con lo que la aplicación de esta normativa no […] http://bit.ly/1HD5Hcm May 24, 2015 at 04:37AM
¿Consumidor o especulador? ¿Puede una persona física beneficiarse de la legislación de consumidores cuando actúa profesionalmente? La regulación para la protección de consumidores y usuarios, es muy beneficiosa para el contratante que lo hace como tal. En ocasiones, el presunto consumidor realmente está desarrollando una actividad profesional o semiprofesional, con lo que la aplicación de esta normativa no […] http://ift.tt/1emGOrM
¿Puede una persona física beneficiarse de la legislación de consumidores cuando actúa profesionalmente? La regulación para la protección de consumidores y usuarios, es muy beneficiosa para el contratante que lo hace como tal. En ocasiones, el presunto consumidor realmente está desarrollando una actividad profesional o semiprofesional, con lo que la aplicación de esta normativa no […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1emGOrM
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1emGOrM
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
jueves, 21 de mayo de 2015
¿Es necesario el preaviso en la resolución de un contrato mercantil? La regla general es que en el caso de incumplimiento contractual, no se necesita el preaviso. El que tiene derecho a resolver un contrato por incumplimiento, no necesita realizar preaviso alguno ni mucho menos indemnizarlo. El caso se ha planteado en la Sentencia […] http://bit.ly/1FzuVsP May 21, 2015 at 03:47PM
http://bit.ly/1FzuVsP
from LinkedIn
via IFTTT ¿Es necesario el preaviso en la resolución de un contrato mercantil? La regla general es que en el caso de incumplimiento contractual, no se necesita el preaviso. El que tiene derecho a resolver un contrato por incumplimiento, no necesita realizar preaviso alguno ni mucho menos indemnizarlo. El caso se ha planteado en la Sentencia […] http://bit.ly/1FzuVsP May 21, 2015 at 03:47PM
from LinkedIn
via IFTTT ¿Es necesario el preaviso en la resolución de un contrato mercantil? La regla general es que en el caso de incumplimiento contractual, no se necesita el preaviso. El que tiene derecho a resolver un contrato por incumplimiento, no necesita realizar preaviso alguno ni mucho menos indemnizarlo. El caso se ha planteado en la Sentencia […] http://bit.ly/1FzuVsP May 21, 2015 at 03:47PM
miércoles, 20 de mayo de 2015
Preaviso y resolución contractual ¿Es necesario el preaviso en la resolución de un contrato mercantil? La regla general es que en el caso de incumplimiento contractual, no se necesita el preaviso. El que tiene derecho a resolver un contrato por incumplimiento, no necesita realizar preaviso alguno ni mucho menos indemnizarlo. El caso se ha planteado en la Sentencia […] http://ift.tt/1PXWtJN
¿Es necesario el preaviso en la resolución de un contrato mercantil? La regla general es que en el caso de incumplimiento contractual, no se necesita el preaviso. El que tiene derecho a resolver un contrato por incumplimiento, no necesita realizar preaviso alguno ni mucho menos indemnizarlo. El caso se ha planteado en la Sentencia […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1PXWtJN
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1PXWtJN
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
lunes, 18 de mayo de 2015
Los contratos de aprovechamiento por turnos suelen llevar aparejados contratos de financiación, de manera que los acontecimientos sobre los primeros tienen consecuencias con relación a los segundos. Se contrata un préstamo para pagar el contrato de aprovechamiento por turnos. Posteriormente se produce un desistimiento, resolución o nulidad del contrato de aprovechamiento por turnos: ¿Qué […] http://bit.ly/1deYANu May 18, 2015 at 02:38PM
http://bit.ly/1deYANu
from LinkedIn
via IFTTTLos contratos de aprovechamiento por turnos suelen llevar aparejados contratos de financiación, de manera que los acontecimientos sobre los primeros tienen consecuencias con relación a los segundos. Se contrata un préstamo para pagar el contrato de aprovechamiento por turnos. Posteriormente se produce un desistimiento, resolución o nulidad del contrato de aprovechamiento por turnos: ¿Qué […] http://bit.ly/1deYANu May 18, 2015 at 02:38PM
from LinkedIn
via IFTTTLos contratos de aprovechamiento por turnos suelen llevar aparejados contratos de financiación, de manera que los acontecimientos sobre los primeros tienen consecuencias con relación a los segundos. Se contrata un préstamo para pagar el contrato de aprovechamiento por turnos. Posteriormente se produce un desistimiento, resolución o nulidad del contrato de aprovechamiento por turnos: ¿Qué […] http://bit.ly/1deYANu May 18, 2015 at 02:38PM
Aprovechamiento por turnos y su financiación Los contratos de aprovechamiento por turnos suelen llevar aparejados contratos de financiación, de manera que los acontecimientos sobre los primeros tienen consecuencias con relación a los segundos. Se contrata un préstamo para pagar el contrato de aprovechamiento por turnos. Posteriormente se produce un desistimiento, resolución o nulidad del contrato de aprovechamiento por turnos: ¿Qué […] http://ift.tt/1S0R0pg
Los contratos de aprovechamiento por turnos suelen llevar aparejados contratos de financiación, de manera que los acontecimientos sobre los primeros tienen consecuencias con relación a los segundos. Se contrata un préstamo para pagar el contrato de aprovechamiento por turnos. Posteriormente se produce un desistimiento, resolución o nulidad del contrato de aprovechamiento por turnos: ¿Qué […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1S0R0pg
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1S0R0pg
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
miércoles, 13 de mayo de 2015
Siguen las condenas por Bonos Estructurados El goteo de condenas por Bonos Estructurados continúa en los tribunales. En esta ocasión, ha sido la Audiencia Provincial de Madrid (Sección 14) la que ha confirmado la indemnización por un contrato de compra de bonos autocancelables colocados por Barclays Bank, en sentencia de 18 de diciembre de 2014. El demandante era gerente de […] http://ift.tt/1G6NFAu
El goteo de condenas por Bonos Estructurados continúa en los tribunales. En esta ocasión, ha sido la Audiencia Provincial de Madrid (Sección 14) la que ha confirmado la indemnización por un contrato de compra de bonos autocancelables colocados por Barclays Bank, en sentencia de 18 de diciembre de 2014. El demandante era gerente de […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1G6NFAu
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1G6NFAu
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
lunes, 11 de mayo de 2015
En las relaciones comerciales, son frecuentes las situaciones en las que un distribuidor pueda acabar realizando competencia desleal a la empresa principal. Una vez se conocen los productos que funcionan, es tentador obtenerlos a un coste mas bajo y conseguir sustanciosos beneficios. Sin embargo, la normativa sobre competencia desleal, permite defenderse de este tipo […] http://bit.ly/1RwLz1f May 12, 2015 at 12:27AM
http://bit.ly/1RwLz1f
from LinkedIn
via IFTTT En las relaciones comerciales, son frecuentes las situaciones en las que un distribuidor pueda acabar realizando competencia desleal a la empresa principal. Una vez se conocen los productos que funcionan, es tentador obtenerlos a un coste mas bajo y conseguir sustanciosos beneficios. Sin embargo, la normativa sobre competencia desleal, permite defenderse de este tipo […] http://bit.ly/1RwLz1f May 12, 2015 at 12:27AM
from LinkedIn
via IFTTT En las relaciones comerciales, son frecuentes las situaciones en las que un distribuidor pueda acabar realizando competencia desleal a la empresa principal. Una vez se conocen los productos que funcionan, es tentador obtenerlos a un coste mas bajo y conseguir sustanciosos beneficios. Sin embargo, la normativa sobre competencia desleal, permite defenderse de este tipo […] http://bit.ly/1RwLz1f May 12, 2015 at 12:27AM
Contratos de distribución y competencia desleal En las relaciones comerciales, son frecuentes las situaciones en las que un distribuidor pueda acabar realizando competencia desleal a la empresa principal. Una vez se conocen los productos que funcionan, es tentador obtenerlos a un coste mas bajo y conseguir sustanciosos beneficios. Sin embargo, la normativa sobre competencia desleal, permite defenderse de este tipo […] http://ift.tt/1ExcqQQ
En las relaciones comerciales, son frecuentes las situaciones en las que un distribuidor pueda acabar realizando competencia desleal a la empresa principal. Una vez se conocen los productos que funcionan, es tentador obtenerlos a un coste mas bajo y conseguir sustanciosos beneficios. Sin embargo, la normativa sobre competencia desleal, permite defenderse de este tipo […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1ExcqQQ
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1ExcqQQ
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
lunes, 4 de mayo de 2015
¿En qué consiste el contrato de promesa de venta y cuál es la diferencia con un contrato de compraventa? El contrato de promesa de venta se recoge en el artículo 1451 del Código Civil. Para la doctrina, consiste en la “voluntad negocial consistente en “prestar un futuro consentimiento para celebrar la efectiva compraventa, ya perfilada […] http://bit.ly/1bY5wgE May 04, 2015 at 11:01PM
http://bit.ly/1bY5wgE
from LinkedIn
via IFTTT¿En qué consiste el contrato de promesa de venta y cuál es la diferencia con un contrato de compraventa? El contrato de promesa de venta se recoge en el artículo 1451 del Código Civil. Para la doctrina, consiste en la “voluntad negocial consistente en “prestar un futuro consentimiento para celebrar la efectiva compraventa, ya perfilada […] http://bit.ly/1bY5wgE May 04, 2015 at 11:01PM
from LinkedIn
via IFTTT¿En qué consiste el contrato de promesa de venta y cuál es la diferencia con un contrato de compraventa? El contrato de promesa de venta se recoge en el artículo 1451 del Código Civil. Para la doctrina, consiste en la “voluntad negocial consistente en “prestar un futuro consentimiento para celebrar la efectiva compraventa, ya perfilada […] http://bit.ly/1bY5wgE May 04, 2015 at 11:01PM
Contrato de promesa de venta ¿En qué consiste el contrato de promesa de venta y cuál es la diferencia con un contrato de compraventa? El contrato de promesa de venta se recoge en el artículo 1451 del Código Civil. Para la doctrina, consiste en la “voluntad negocial consistente en “prestar un futuro consentimiento para celebrar la efectiva compraventa, ya perfilada […] http://ift.tt/1zs2DQ3
¿En qué consiste el contrato de promesa de venta y cuál es la diferencia con un contrato de compraventa? El contrato de promesa de venta se recoge en el artículo 1451 del Código Civil. Para la doctrina, consiste en la “voluntad negocial consistente en “prestar un futuro consentimiento para celebrar la efectiva compraventa, ya perfilada […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1zs2DQ3
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1zs2DQ3
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
sábado, 2 de mayo de 2015
¿Cómo se resuelven los conflictos entre una marca nacional y una marca comunitaria posterior? Es el problema de los denominados títulos de cobertura: determinar si es o no posible en nuestro sistema que los “títulos de cobertura” (títulos otorgados con posterioridad a otro prioritario) puedan facultar a su titular a invadir el ámbito objetivo […] http://bit.ly/1IzS67k May 02, 2015 at 10:43PM
http://bit.ly/1IzS67k
from LinkedIn
via IFTTT ¿Cómo se resuelven los conflictos entre una marca nacional y una marca comunitaria posterior? Es el problema de los denominados títulos de cobertura: determinar si es o no posible en nuestro sistema que los “títulos de cobertura” (títulos otorgados con posterioridad a otro prioritario) puedan facultar a su titular a invadir el ámbito objetivo […] http://bit.ly/1IzS67k May 02, 2015 at 10:43PM
from LinkedIn
via IFTTT ¿Cómo se resuelven los conflictos entre una marca nacional y una marca comunitaria posterior? Es el problema de los denominados títulos de cobertura: determinar si es o no posible en nuestro sistema que los “títulos de cobertura” (títulos otorgados con posterioridad a otro prioritario) puedan facultar a su titular a invadir el ámbito objetivo […] http://bit.ly/1IzS67k May 02, 2015 at 10:43PM
Conflictos entre marcas nacionales y marcas comunitarias ¿Cómo se resuelven los conflictos entre una marca nacional y una marca comunitaria posterior? Es el problema de los denominados títulos de cobertura: determinar si es o no posible en nuestro sistema que los “títulos de cobertura” (títulos otorgados con posterioridad a otro prioritario) puedan facultar a su titular a invadir el ámbito objetivo […] http://ift.tt/1I4UHXO
¿Cómo se resuelven los conflictos entre una marca nacional y una marca comunitaria posterior? Es el problema de los denominados títulos de cobertura: determinar si es o no posible en nuestro sistema que los “títulos de cobertura” (títulos otorgados con posterioridad a otro prioritario) puedan facultar a su titular a invadir el ámbito objetivo […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1I4UHXO
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1I4UHXO
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)