¿Es responsable el administrador que perjudica a una filial cumpliendo las órdenes de la cúpula del grupo de sociedades? El deber de lealtad de los administradores, viene delimitado en los artículos 227 a 232 de la Ley de Sociedades de Capital. El artículo 227 LSC establece: 1. Los administradores deberán desempeñar el cargo con […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1NQY3hW
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
miércoles, 30 de diciembre de 2015
Responsabilidad del administrador, deber de lealtad y grupos de sociedades ¿Es responsable el administrador que perjudica a una filial cumpliendo las órdenes de la cúpula del grupo de sociedades? El deber de lealtad de los administradores, viene delimitado en los artículos 227 a 232 de la Ley de Sociedades de Capital. El artículo 227 LSC establece: 1. Los administradores deberán desempeñar el cargo con […] http://ift.tt/1NQY3hW
jueves, 24 de diciembre de 2015
Arrendamiento de local de negocio, obligado cumplimiento y coste de la resolución ¿Cuál el coste de resolver un contrato de arrendamiento de local negocio cuando resta plazo de obligado cumplimiento? En los arrendamientos de uso distinto a vivienda o arrendamientos de locales comerciales, es habitual el pacto de un período de obligado cumplimiento. Sin embargo, los avatares de la economía y otras circunstancias, determinan que en ocasiones […] http://ift.tt/1Tjkbms
¿Cuál el coste de resolver un contrato de arrendamiento de local negocio cuando resta plazo de obligado cumplimiento? En los arrendamientos de uso distinto a vivienda o arrendamientos de locales comerciales, es habitual el pacto de un período de obligado cumplimiento. Sin embargo, los avatares de la economía y otras circunstancias, determinan que en ocasiones […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1Tjkbms
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1Tjkbms
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
lunes, 21 de diciembre de 2015
Swaps: Doctrina reciente del Tribunal Supremo Durante los meses de noviembre y diciembre ha habido una verdadera “oleada” de sentencias del Tribunal Supremo sobre los “swaps”. Entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre de 2015 la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha emitido 18 sentencias sobre Swaps. En esta entrada hacemos una recopilación (no exhaustiva) […] http://ift.tt/1IlSHfC
Durante los meses de noviembre y diciembre ha habido una verdadera “oleada” de sentencias del Tribunal Supremo sobre los “swaps”. Entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre de 2015 la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha emitido 18 sentencias sobre Swaps. En esta entrada hacemos una recopilación (no exhaustiva) […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1IlSHfC
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1IlSHfC
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
sábado, 19 de diciembre de 2015
Siete cláusulas convenientes en el contrato de compraventa de empresas Además de las cláusulas imprescindibles, hay otras que conviene reflejar en los contratos de compraventa de empresas. Dichas cláusulas generalmente no se refieren a aspectos esenciales del contrato, pero pueden ser muy útiles para que el resultado de la operación sea satisfactorio. Supervivencia del contrato En el caso de que algunas cláusulas del contrato […] http://ift.tt/22fEKXh
Además de las cláusulas imprescindibles, hay otras que conviene reflejar en los contratos de compraventa de empresas. Dichas cláusulas generalmente no se refieren a aspectos esenciales del contrato, pero pueden ser muy útiles para que el resultado de la operación sea satisfactorio. Supervivencia del contrato En el caso de que algunas cláusulas del contrato […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/22fEKXh
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/22fEKXh
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
viernes, 18 de diciembre de 2015
9 puntos clave sobre la División de la Cosa Común Ningún copropietario esta obligado a permanecer en una comunidad y para ello dispone de la acción de división de la cosa común. La situación más habitual es la de un inmueble perteneciente a varias personas, como resultado de una herencia o de un matrimonio o pareja de hecho. El Código Civil establece en […] http://ift.tt/1YlXXa2
Ningún copropietario esta obligado a permanecer en una comunidad y para ello dispone de la acción de división de la cosa común. La situación más habitual es la de un inmueble perteneciente a varias personas, como resultado de una herencia o de un matrimonio o pareja de hecho. El Código Civil establece en […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1YlXXa2
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1YlXXa2
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
martes, 15 de diciembre de 2015
Las ofertas vinculantes en la compraventa de empresas ¿En qué consisten las ofertas vinculantes en un proceso de venta de empresas? En un proceso de venta de una empresa, es deseable tener el mayor número de interesados posible. Cuando esto se consigue, se puede realizar un proceso de subasta, que normalmente tiene carácter restringido. Es aquí donde el asesor para la venta […] http://ift.tt/1I899jt
¿En qué consisten las ofertas vinculantes en un proceso de venta de empresas? En un proceso de venta de una empresa, es deseable tener el mayor número de interesados posible. Cuando esto se consigue, se puede realizar un proceso de subasta, que normalmente tiene carácter restringido. Es aquí donde el asesor para la venta […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1I899jt
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1I899jt
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
domingo, 13 de diciembre de 2015
Clausula suelo: La renegociación no convalida el contrato La renegociación con el banco no impide la reclamación ante los tribunales de las cantidades pagadas de más por las cláusulas suelo. A la vista de todo lo acontecido con relación a las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios, algunas entidades financieras han renegociado o hecho algunas concesiones a los clientes, permitiendo una rebaja […] http://ift.tt/1I34UWs
La renegociación con el banco no impide la reclamación ante los tribunales de las cantidades pagadas de más por las cláusulas suelo. A la vista de todo lo acontecido con relación a las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios, algunas entidades financieras han renegociado o hecho algunas concesiones a los clientes, permitiendo una rebaja […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1I34UWs
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1I34UWs
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
jueves, 10 de diciembre de 2015
Siete argumentos sobre la nulidad del vencimiento anticipado A la hora de presentar oposición a una ejecución hipotecaria, la nulidad de las cláusulas de vencimiento anticipado es uno de los principales recursos a favor del deudor. La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha realizado un estudio detallado de la abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado en su Auto de 24 […] http://ift.tt/1Okji9o
A la hora de presentar oposición a una ejecución hipotecaria, la nulidad de las cláusulas de vencimiento anticipado es uno de los principales recursos a favor del deudor. La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha realizado un estudio detallado de la abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado en su Auto de 24 […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1Okji9o
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1Okji9o
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
lunes, 7 de diciembre de 2015
Usura: Cinco criterios del Tribunal Supremo El Tribunal Supremo ha fijado los criterios principales para aplicar la Ley de Represión de la Usura en Sentencia de fecha 25 de noviembre de 2015, en casos de créditos al consumo. Cabe subrayar que se trata de una Sentencia del Pleno por lo que constituye directamente jurisprudencia. D. Mateo concertó en el año 2001 […] http://ift.tt/1TS4uTT
El Tribunal Supremo ha fijado los criterios principales para aplicar la Ley de Represión de la Usura en Sentencia de fecha 25 de noviembre de 2015, en casos de créditos al consumo. Cabe subrayar que se trata de una Sentencia del Pleno por lo que constituye directamente jurisprudencia. D. Mateo concertó en el año 2001 […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1TS4uTT
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1TS4uTT
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
sábado, 5 de diciembre de 2015
13 Puntos básicos del contrato de compraventa de empresas ¿Cuál es el contenido imprescindible de un contrato de compraventa de empresas? El contrato de compraventa de empresas permite que una persona física o jurídica, adquiera la propiedad de una compañía a cambio de un precio. Se trata de un contrato consensual, que se perfecciona por el concurso del consentimiento de las partes. Dicho […] http://ift.tt/1NxKdC7
¿Cuál es el contenido imprescindible de un contrato de compraventa de empresas? El contrato de compraventa de empresas permite que una persona física o jurídica, adquiera la propiedad de una compañía a cambio de un precio. Se trata de un contrato consensual, que se perfecciona por el concurso del consentimiento de las partes. Dicho […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1NxKdC7
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1NxKdC7
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
jueves, 3 de diciembre de 2015
Bonos Popular: Nueva condena en Mallorca La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha declarado la nulidad de una suscripción de Bonos del Banco Popular del 2009 y de su canje, en sentencia de 30 de octubre de 2015. En dicho sentencia se clarifican algunos de los puntos conflictivos más habituales en este tipo de litigios. La clienta, adquirió 30.000 […] http://ift.tt/1YKzRm6
La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha declarado la nulidad de una suscripción de Bonos del Banco Popular del 2009 y de su canje, en sentencia de 30 de octubre de 2015. En dicho sentencia se clarifican algunos de los puntos conflictivos más habituales en este tipo de litigios. La clienta, adquirió 30.000 […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1YKzRm6
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1YKzRm6
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
martes, 1 de diciembre de 2015
Swaps: Cuatro criterios básicos del Tribunal Supremo Recientemente se han emitido numerosas sentencias sobre los controvertidos Swaps por el Tribunal Supremo. Desde el planteamiento ante los Juzgados de Primera Instancia hasta la resolución por el Tribunal Supremo, el plazo medio suele ser de aproximadamente 10 años. Los swaps se comenzaron a colocar de manera muy activa por las entidades financieras principalmente a […] http://ift.tt/1StQ0J9
Recientemente se han emitido numerosas sentencias sobre los controvertidos Swaps por el Tribunal Supremo. Desde el planteamiento ante los Juzgados de Primera Instancia hasta la resolución por el Tribunal Supremo, el plazo medio suele ser de aproximadamente 10 años. Los swaps se comenzaron a colocar de manera muy activa por las entidades financieras principalmente a […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1StQ0J9
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1StQ0J9
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)