El Tribunal Supremo ha declarado la abusividad de una serie de cláusulas en contratos bancarios del BBVA. La Sentencia del Alto Tribunal, de fecha 23 de diciembre de 2015 declara la abusividad varias cláusulas recogidas en algunos contratos bancarios de BBVA y Banco Popular. En nuestra entrada de 26 de enero de 2016, comentamos […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1VAYQGf
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
domingo, 31 de enero de 2016
Cláusulas del BBVA declaradas abusivas por el Tribunal Supremo El Tribunal Supremo ha declarado la abusividad de una serie de cláusulas en contratos bancarios del BBVA. La Sentencia del Alto Tribunal, de fecha 23 de diciembre de 2015 declara la abusividad varias cláusulas recogidas en algunos contratos bancarios de BBVA y Banco Popular. En nuestra entrada de 26 de enero de 2016, comentamos […] http://ift.tt/1VAYQGf
sábado, 30 de enero de 2016
4 formas de limitar la responsabilidad del vendedor ¿Cómo limitar la responsabilidad del vendedor de una empresa? El vendedor de una empresa aspira a “pasar página” y a que no se le reclamen responsabilidades una vez cerrada una operación de compraventa. Dichas reclamaciones podrían convertir una buena operación en una auténtica pesadilla. La “indemnidad total” es prácticamente imposible de conseguir. Sin embargo, […] http://ift.tt/1KhJEwX
¿Cómo limitar la responsabilidad del vendedor de una empresa? El vendedor de una empresa aspira a “pasar página” y a que no se le reclamen responsabilidades una vez cerrada una operación de compraventa. Dichas reclamaciones podrían convertir una buena operación en una auténtica pesadilla. La “indemnidad total” es prácticamente imposible de conseguir. Sin embargo, […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1KhJEwX
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1KhJEwX
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
jueves, 28 de enero de 2016
Uso en internet de palabras clave ajenas ¿Es posible utilizar como palabra clave en Internet marcas registradas por un tercero? El uso de palabras clave ajenas en buscadores o en anuncios de Internet, y su uso en la web propia se considera que puede constituir una infracción de los derechos de propiedad del titular. Veamos la cuestión sobre la Sentencia de la […] http://ift.tt/20wHnls
¿Es posible utilizar como palabra clave en Internet marcas registradas por un tercero? El uso de palabras clave ajenas en buscadores o en anuncios de Internet, y su uso en la web propia se considera que puede constituir una infracción de los derechos de propiedad del titular. Veamos la cuestión sobre la Sentencia de la […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/20wHnls
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/20wHnls
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
martes, 26 de enero de 2016
Cláusula suelo del Banco Popular declarada abusiva por el Tribunal Supremo El Tribunal Supremo ha declarado la abusividad de un buen número cláusulas diversos contratos del Banco Popular y BBVA. La Sentencia de 23 de diciembre de 2015, recoge cláusulas declaradas nulas de ambas entidades financieras. Se trata de una sentencia muy extensa, por lo que en esta entrada nos centraremos en la nulidad de la […] http://ift.tt/1OVxTcl
El Tribunal Supremo ha declarado la abusividad de un buen número cláusulas diversos contratos del Banco Popular y BBVA. La Sentencia de 23 de diciembre de 2015, recoge cláusulas declaradas nulas de ambas entidades financieras. Se trata de una sentencia muy extensa, por lo que en esta entrada nos centraremos en la nulidad de la […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1OVxTcl
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1OVxTcl
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
sábado, 23 de enero de 2016
¿Qué son las “indemnities” en la compraventa de empresas? Mediante las “indemnities” se pretende cobertura al adquirente por riesgos específicos en la compra de una empresa. Se reduce el riesgo del comprador, asegurándose de que en caso de que se produzcan determinados eventos, se aminorará el precio en una cantidad determinada. Permite realizar “ajustes de precio” en función de los acontecimientos que se produzcan […] http://ift.tt/1ZIQT2C
Mediante las “indemnities” se pretende cobertura al adquirente por riesgos específicos en la compra de una empresa. Se reduce el riesgo del comprador, asegurándose de que en caso de que se produzcan determinados eventos, se aminorará el precio en una cantidad determinada. Permite realizar “ajustes de precio” en función de los acontecimientos que se produzcan […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1ZIQT2C
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1ZIQT2C
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
jueves, 21 de enero de 2016
De marcas, modelos y “artículos para adultos” La protección sobre marcas y modelos comunitarios se aplica también a los “juguetes para adultos”. El artículo 5 de la Ley de Marcas, recoge en su artículo 5 las prohibiciones absolutas: “No podrán registrarse como marca los signos siguientes” y en su apartado “f” recoge “los que sean contrarios a la ley o al […] http://ift.tt/1P7MftC
La protección sobre marcas y modelos comunitarios se aplica también a los “juguetes para adultos”. El artículo 5 de la Ley de Marcas, recoge en su artículo 5 las prohibiciones absolutas: “No podrán registrarse como marca los signos siguientes” y en su apartado “f” recoge “los que sean contrarios a la ley o al […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1P7MftC
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1P7MftC
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
martes, 19 de enero de 2016
Responsabilidad Civil y “Riesgos de la Vida” ¿Cómo diferenciar entre “riesgos generales de la vida” y situaciones que generan una responsabilidad civil? La responsabilidad civil consiste en el deber de indemnizar a un perjudicado por un deudor que vulnera un deber de conducta. Se puede generar la responsabilidad civil tanto por “hechos propios” como por “hechos ajenos” (en los casos en […] http://ift.tt/1ZJMG4j
¿Cómo diferenciar entre “riesgos generales de la vida” y situaciones que generan una responsabilidad civil? La responsabilidad civil consiste en el deber de indemnizar a un perjudicado por un deudor que vulnera un deber de conducta. Se puede generar la responsabilidad civil tanto por “hechos propios” como por “hechos ajenos” (en los casos en […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1ZJMG4j
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1ZJMG4j
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
sábado, 16 de enero de 2016
Utilidad de las “Manifestaciones y Garantías” en los contratos ¿Para qué sirven las manifestaciones y garantías reflejadas en los contratos? En los contratos en general y muy especialmente en los de compraventa de empresas, se aplica un especial cuidado a la redacción del apartado “Manifestaciones y Garantías”. Se trata de una práctica importada del derecho anglosajón. Las “Manifestaciones y Garantías” son una serie […] http://ift.tt/1RrDpZS
¿Para qué sirven las manifestaciones y garantías reflejadas en los contratos? En los contratos en general y muy especialmente en los de compraventa de empresas, se aplica un especial cuidado a la redacción del apartado “Manifestaciones y Garantías”. Se trata de una práctica importada del derecho anglosajón. Las “Manifestaciones y Garantías” son una serie […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1RrDpZS
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1RrDpZS
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
viernes, 15 de enero de 2016
Contrato de Agencia, de Distribución o Complejo ¿Cómo diferenciar entre un contrato de agencia, de distribución o de un contrato complejo? La Ley del Contrato de Agencia, en su exposición de motivos, indica que su razón de ser fue la incorporación al derecho español del contenido normativo de la Directiva 86/653/CEE, de 18 de diciembre de 1986, relativa a la coordinación […] http://ift.tt/1P48gLK
¿Cómo diferenciar entre un contrato de agencia, de distribución o de un contrato complejo? La Ley del Contrato de Agencia, en su exposición de motivos, indica que su razón de ser fue la incorporación al derecho español del contenido normativo de la Directiva 86/653/CEE, de 18 de diciembre de 1986, relativa a la coordinación […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1P48gLK
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1P48gLK
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
martes, 12 de enero de 2016
Perfumes, infracción de marca y competencia desleal ¿Alguien pensaba que se podían vender perfumes similares a los de “marca”, usando listas de equivalencias, sin incurrir en alguna infracción legal? Aunque es una práctica que a pequeña escala ha existido en el mercado desde hace años, recientemente se han desarrollado empresas especializadas en comercializar perfumes “de imitación”. Han llegado ha hacer incluso […] http://ift.tt/1mSEwEA
¿Alguien pensaba que se podían vender perfumes similares a los de “marca”, usando listas de equivalencias, sin incurrir en alguna infracción legal? Aunque es una práctica que a pequeña escala ha existido en el mercado desde hace años, recientemente se han desarrollado empresas especializadas en comercializar perfumes “de imitación”. Han llegado ha hacer incluso […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1mSEwEA
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1mSEwEA
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
viernes, 8 de enero de 2016
Responsabilidad de la administración en empresas concesionarias ¿Se puede estimar la responsabilidad patrimonial de la administración cuando ésta actúa a través de empresas concesionarias? Es muy frecuente que determinados servicios de una comunidad autónoma o de un ayuntamiento, se lleven a cabo a través de sociedades concesionarias, de capital público, que suelen adoptar la forma jurídica de sociedades anónimas, pero que […] http://ift.tt/1K1OYPr
¿Se puede estimar la responsabilidad patrimonial de la administración cuando ésta actúa a través de empresas concesionarias? Es muy frecuente que determinados servicios de una comunidad autónoma o de un ayuntamiento, se lleven a cabo a través de sociedades concesionarias, de capital público, que suelen adoptar la forma jurídica de sociedades anónimas, pero que […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1K1OYPr
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1K1OYPr
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
miércoles, 6 de enero de 2016
¿Se puede contratar un swap por teléfono? Un swap se puede contratar por teléfono, siempre que el banco cumpla con su deber de información. Solamente en el caso de que se haya informado adecuadamente sobre el swap y en especial sobre su coste de cancelación, no sería anulable por la existencia de error en el consentimiento. Este es el criterio del […] http://ift.tt/1S5xxW6
Un swap se puede contratar por teléfono, siempre que el banco cumpla con su deber de información. Solamente en el caso de que se haya informado adecuadamente sobre el swap y en especial sobre su coste de cancelación, no sería anulable por la existencia de error en el consentimiento. Este es el criterio del […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1S5xxW6
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1S5xxW6
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
martes, 5 de enero de 2016
Siete puntos clave sobre la resolución del contrato de agencia ¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento del agente, respecto a la resolución del contrato, la indemnización por clientela y los daños y perjuicios? El contrato de agencia es uno de los instrumentos jurídicos más utilizados en el tráfico mercantil y genera no pocos conflictos que son resueltos por los tribunales. En esta ocasión revisamos […] http://ift.tt/1Oxu6oJ
¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento del agente, respecto a la resolución del contrato, la indemnización por clientela y los daños y perjuicios? El contrato de agencia es uno de los instrumentos jurídicos más utilizados en el tráfico mercantil y genera no pocos conflictos que son resueltos por los tribunales. En esta ocasión revisamos […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1Oxu6oJ
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1Oxu6oJ
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
lunes, 4 de enero de 2016
Cómo exigir la Responsabilidad Patrimonial del Estado Legislador ¿Puede ser el Estado declarado responsable por los daños generados como consecuencia de la promulgación de una ley? Es posible y de hecho ocurre en algunas ocasiones. Uno de los casos más sonados es el de los perjuicios causados a las empresas que invirtieron en instalaciones de producción de energía eléctrica, cogeneración, fuentes de energía […] http://ift.tt/1n07sLx
¿Puede ser el Estado declarado responsable por los daños generados como consecuencia de la promulgación de una ley? Es posible y de hecho ocurre en algunas ocasiones. Uno de los casos más sonados es el de los perjuicios causados a las empresas que invirtieron en instalaciones de producción de energía eléctrica, cogeneración, fuentes de energía […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1n07sLx
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1n07sLx
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)