jueves, 31 de marzo de 2016

Cuatro puntos conflictivos en los contratos de alquiler de vehículos   Revisamos cuatro puntos en los que habitualmente radica la litigiosidad  en los contratos de alquiler de vehículos sin conductor de corta duración. La última crisis ha puesto en evidencia que para las empresas, tener un punto de equilibrio más bajo, minimizar los gastos fijos y ser más flexibles, son cuestiones fundamentales.  Por ello, cuando […] http://ift.tt/1MVEK4E

  Revisamos cuatro puntos en los que habitualmente radica la litigiosidad  en los contratos de alquiler de vehículos sin conductor de corta duración. La última crisis ha puesto en evidencia que para las empresas, tener un punto de equilibrio más bajo, minimizar los gastos fijos y ser más flexibles, son cuestiones fundamentales.  Por ello, cuando […]

from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1MVEK4E
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

lunes, 28 de marzo de 2016

Hipoteca multidivisa declarada nula en Madrid   El Juzgado de 1ª Instancia nº 2 de Madrid ha declarado la nulidad de un préstamo hipotecario multidivisa, en sentencia de 8 de febrero de 2016. Los clientes, habían suscrito un préstamo hipotecario multidivisa con el Deutsche Bank en junio de 2008. En el año 2015, a la vista del resultado de la operación […] http://ift.tt/1XZDeUU

  El Juzgado de 1ª Instancia nº 2 de Madrid ha declarado la nulidad de un préstamo hipotecario multidivisa, en sentencia de 8 de febrero de 2016. Los clientes, habían suscrito un préstamo hipotecario multidivisa con el Deutsche Bank en junio de 2008. En el año 2015, a la vista del resultado de la operación […]

from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1XZDeUU
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

miércoles, 23 de marzo de 2016

División de cosa común y propiedad horizontal   ¿Puede ordenarse la constitución de una propiedad horizontal como consecuencia de una acción de división de cosa común? Para el Tribunal Supremo, sí puede ordenarse el otorgamiento de una Escritura de División Horizontal, como consecuencia de la estimación de una demanda de división de cosa común, siempre que se respeten el resto de normativas […] http://ift.tt/1XMeW0B

  ¿Puede ordenarse la constitución de una propiedad horizontal como consecuencia de una acción de división de cosa común? Para el Tribunal Supremo, sí puede ordenarse el otorgamiento de una Escritura de División Horizontal, como consecuencia de la estimación de una demanda de división de cosa común, siempre que se respeten el resto de normativas […]

from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1XMeW0B
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

martes, 22 de marzo de 2016

La renuncia del cliente no impide reclamar   En la colocación de productos financieros complejos a consumidores, la renuncia, el canje o la reestructuración, no impiden la reclamación. En los últimos años, la colocación irregular de productos  financieros complejos a minoristas ha dado lugar a todo tipo de actuaciones por parte de las entidades financieras.  En algunos casos, ante las pérdidas incurridas […] http://ift.tt/1RftMLl

  En la colocación de productos financieros complejos a consumidores, la renuncia, el canje o la reestructuración, no impiden la reclamación. En los últimos años, la colocación irregular de productos  financieros complejos a minoristas ha dado lugar a todo tipo de actuaciones por parte de las entidades financieras.  En algunos casos, ante las pérdidas incurridas […]

from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1RftMLl
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

miércoles, 16 de marzo de 2016

Hipoteca multidivisa de Barclays Bank anulada en Valencia   El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Valencia ha declarado la nulidad de la cláusula multidivisa de un préstamo hipotecario de Barclays Bank en sentencia de 22 de febrero de 2016. Los clientes  contrataron un préstamo hipotecario multidivisa por 425.000 euros que fueron referenciados sucesivamente en yenes y francos suizos y a pesar […] http://ift.tt/1VeyDzv

  El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Valencia ha declarado la nulidad de la cláusula multidivisa de un préstamo hipotecario de Barclays Bank en sentencia de 22 de febrero de 2016. Los clientes  contrataron un préstamo hipotecario multidivisa por 425.000 euros que fueron referenciados sucesivamente en yenes y francos suizos y a pesar […]

from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1VeyDzv
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

martes, 15 de marzo de 2016

Guía para la división de la cosa común   La división de una cosa común plantea una serie de cuestiones tanto sustantivas como procesales. El derecho a dividir una cosa común viene consagrado en el artículo 400 del Código Civil: “Ningún  copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que de se divida la […] http://ift.tt/1M59ZPN

  La división de una cosa común plantea una serie de cuestiones tanto sustantivas como procesales. El derecho a dividir una cosa común viene consagrado en el artículo 400 del Código Civil: “Ningún  copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que de se divida la […]

from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1M59ZPN
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

domingo, 13 de marzo de 2016

Responsabilidad por incumplimiento del contrato de préstamo     El Banco Castilla La Mancha ha sido condenado a indemnizar a una promotora por incumplimiento del contrato de préstamo. El Tribunal Supremo, en Sentencia de 1 de marzo de 2016 ha confirmado la condena al Banco Castilla la Mancha a entregar 329.108 euros pendientes del préstamo que había acordado con la promotora, así […] http://ift.tt/1pEx5Ts

    El Banco Castilla La Mancha ha sido condenado a indemnizar a una promotora por incumplimiento del contrato de préstamo. El Tribunal Supremo, en Sentencia de 1 de marzo de 2016 ha confirmado la condena al Banco Castilla la Mancha a entregar 329.108 euros pendientes del préstamo que había acordado con la promotora, así […]

from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1pEx5Ts
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

sábado, 5 de marzo de 2016

Problemática del Contrato de Transmisión de Negocio   La transmisión de un negocio puede generar graves problemas cuando la forma jurídica empleada contiene lagunas o zonas grises. Si la delimitación del objeto de la transmisión no es clara, es probable que al transcurrir el tiempo se generen diferencias que acaben en los tribunales. ¿Se transmite la posición jurídica completa o solamente determinados […] http://ift.tt/21deglN

  La transmisión de un negocio puede generar graves problemas cuando la forma jurídica empleada contiene lagunas o zonas grises. Si la delimitación del objeto de la transmisión no es clara, es probable que al transcurrir el tiempo se generen diferencias que acaben en los tribunales. ¿Se transmite la posición jurídica completa o solamente determinados […]

from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/21deglN
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

viernes, 4 de marzo de 2016

Cuotas Participativas CAM: Nulidad en Torrent   El Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Torrent ha declarado la nulidad de un contrato de suscripción de cuotas CAM en sentencia de 13 de octubre de 2015. En julio de 2008, la clienta fue aconsejada por el director de la sucursal de la CAM para que invirtiera “en un producto especial para […] http://ift.tt/21bfmyh

  El Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Torrent ha declarado la nulidad de un contrato de suscripción de cuotas CAM en sentencia de 13 de octubre de 2015. En julio de 2008, la clienta fue aconsejada por el director de la sucursal de la CAM para que invirtiera “en un producto especial para […]

from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/21bfmyh
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT

miércoles, 2 de marzo de 2016

Tener varios productos financieros complejos no implica conocimiento   Para el Tribunal Supremo, el hecho de haber contratado una diversidad de productos financieros complejos no implica que se conociesen sus riesgos. El Tribunal Supremo sigue aclarándonos los criterios a tener en cuenta con relación a la aplicación de la normativa mifid y la colocación de productos complejos. En muchas ocasiones, el hecho de […] http://ift.tt/1TSriVc

  Para el Tribunal Supremo, el hecho de haber contratado una diversidad de productos financieros complejos no implica que se conociesen sus riesgos. El Tribunal Supremo sigue aclarándonos los criterios a tener en cuenta con relación a la aplicación de la normativa mifid y la colocación de productos complejos. En muchas ocasiones, el hecho de […]

from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/1TSriVc
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT