Para interrumpir la prescripción respecto de un deudor en los supuestos de solidaridad impropia es necesario reclamarle extrajudicialmente el cumplimiento, sin que la reclamación al resto le perjudique. Este es el criterio expresado por el Tribunal Supremo en su Sentencia Nº 709/2016, de 25 de noviembre de 2016. Los antecedentes de hecho fueron los siguientes: […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2iLoheY
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
jueves, 29 de diciembre de 2016
Interrupción de la prescripción en casos de solidaridad impropia Para interrumpir la prescripción respecto de un deudor en los supuestos de solidaridad impropia es necesario reclamarle extrajudicialmente el cumplimiento, sin que la reclamación al resto le perjudique. Este es el criterio expresado por el Tribunal Supremo en su Sentencia Nº 709/2016, de 25 de noviembre de 2016. Los antecedentes de hecho fueron los siguientes: […] http://ift.tt/2iLoheY
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Autocontratación y renuncia a la prescripción ¿Es válida la autocontratación por la que se renuncia a la prescripción? El Tribunal Supremo ha admitido la plena eficacia de la emisión de un pagaré efectuada por quien ostentaba el cargo de administrador en la sociedad deudora y en la sociedad acreedora de manera simultánea, incluso a los efectos de entenderse como renuncia […] http://ift.tt/2iGTa4v
¿Es válida la autocontratación por la que se renuncia a la prescripción? El Tribunal Supremo ha admitido la plena eficacia de la emisión de un pagaré efectuada por quien ostentaba el cargo de administrador en la sociedad deudora y en la sociedad acreedora de manera simultánea, incluso a los efectos de entenderse como renuncia […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2iGTa4v
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2iGTa4v
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
martes, 27 de diciembre de 2016
Tres claves del consentimiento informado El consentimiento informado no tiene que referirse a la totalidad de los riesgos posibles que pudieran derivarse de la actuación médica. Así lo ha entendido el Tribunal Supremo en su Sentencia de 24 de noviembre de 2016, en la que se absuelve al demandado del pago de 787.000 € por considerar que se informó suficientemente […] http://ift.tt/2iCAXVH
El consentimiento informado no tiene que referirse a la totalidad de los riesgos posibles que pudieran derivarse de la actuación médica. Así lo ha entendido el Tribunal Supremo en su Sentencia de 24 de noviembre de 2016, en la que se absuelve al demandado del pago de 787.000 € por considerar que se informó suficientemente […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2iCAXVH
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2iCAXVH
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Responsabilidad de la administración y concurrencia de culpa La concurrencia de culpa reduce la indemnización por responsabilidad patrimonial de la administración. Este ha sido el criterio aplicado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en su sentencia de 28/06/2016. El Tribunal ha confirmado la indemnización a una transeúnte de la localidad de Elda que sufrió un accidente grave con un […] http://ift.tt/2i0auxJ
La concurrencia de culpa reduce la indemnización por responsabilidad patrimonial de la administración. Este ha sido el criterio aplicado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en su sentencia de 28/06/2016. El Tribunal ha confirmado la indemnización a una transeúnte de la localidad de Elda que sufrió un accidente grave con un […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2i0auxJ
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2i0auxJ
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
martes, 20 de diciembre de 2016
Plazos de prescripción en los contratos de transporte terrestre de mercancías La reclamación fehaciente y en plazo permite preservar nuestros derechos cuando las mercancías sufren daños en el transporte terrestre. Por las necesidades del tráfico mercantil, los plazos de prescripción son mucho más cortos que los establecidos en el Código Civil. En el caso de los transportes terrestres, la regulación se encuentra fundamentalmente en el […] http://ift.tt/2hEtC6F
La reclamación fehaciente y en plazo permite preservar nuestros derechos cuando las mercancías sufren daños en el transporte terrestre. Por las necesidades del tráfico mercantil, los plazos de prescripción son mucho más cortos que los establecidos en el Código Civil. En el caso de los transportes terrestres, la regulación se encuentra fundamentalmente en el […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2hEtC6F
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2hEtC6F
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
domingo, 18 de diciembre de 2016
Responsabilidad por pérdida de mercancía en transporte aereo Para el Tribunal Supremo, la responsabilidad del agente de handling por perdida de la mercancía es limitada. El Tribunal Supremo ha decidido aplicar el Convenio de Varsovia de 12 de octubre de 1929 a una controversia ocasionada por la pérdida de mercancía custodiada temporalmente en los almacenes de un aeropuerto por el agente de […] http://ift.tt/2h11NVf
Para el Tribunal Supremo, la responsabilidad del agente de handling por perdida de la mercancía es limitada. El Tribunal Supremo ha decidido aplicar el Convenio de Varsovia de 12 de octubre de 1929 a una controversia ocasionada por la pérdida de mercancía custodiada temporalmente en los almacenes de un aeropuerto por el agente de […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2h11NVf
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2h11NVf
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
viernes, 16 de diciembre de 2016
Apropiación indebida y dificultad de prueba Absuelto de apropiación indebida por falta de prueba sobre la distracción del dinero. El Tribunal Supremo ha estimado un recurso de casación interpuesto contra la sentencia que condenaba al apoderado de una mercantil como autor de un delito de apropiación indebida, por entender que no se habían practicado pruebas suficientes que justificasen la existencia de […] http://ift.tt/2hCsFJN
Absuelto de apropiación indebida por falta de prueba sobre la distracción del dinero. El Tribunal Supremo ha estimado un recurso de casación interpuesto contra la sentencia que condenaba al apoderado de una mercantil como autor de un delito de apropiación indebida, por entender que no se habían practicado pruebas suficientes que justificasen la existencia de […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2hCsFJN
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2hCsFJN
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
jueves, 15 de diciembre de 2016
¿Se puede reclamar un swap vencido? El Tribunal Supremo confirma que se puede reclamar por los swaps vencidos en Sentencia de 23 de noviembre de 2016. El 2 de octubre de 2008, la mercantil Suyfe 2007 S.L. (en adelante Suyfe) suscribió un contrato marco de operaciones financieras y un swap, con un nocional de 250.000 euros y un vencimiento a […] http://ift.tt/2hA8dJT
El Tribunal Supremo confirma que se puede reclamar por los swaps vencidos en Sentencia de 23 de noviembre de 2016. El 2 de octubre de 2008, la mercantil Suyfe 2007 S.L. (en adelante Suyfe) suscribió un contrato marco de operaciones financieras y un swap, con un nocional de 250.000 euros y un vencimiento a […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2hA8dJT
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2hA8dJT
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Tres requisitos para considerar un crédito al consumo como contrato vinculado Los defectos de un contrato celebrado con consumidores pueden llevar a la ineficacia del contrato de crédito que lo financia. Se trata de casos como la contratación de cursos de enseñanza, la adquisición de un vehículo incluso la compra de paquetes turísticos y similares, en los que junto con la contratación del bien, la […] http://ift.tt/2hFqLLh
Los defectos de un contrato celebrado con consumidores pueden llevar a la ineficacia del contrato de crédito que lo financia. Se trata de casos como la contratación de cursos de enseñanza, la adquisición de un vehículo incluso la compra de paquetes turísticos y similares, en los que junto con la contratación del bien, la […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2hFqLLh
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2hFqLLh
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
martes, 13 de diciembre de 2016
Cohecho: El Supremo confirma la condena a una ex alcaldesa por cohecho El Tribunal Supremo ha confirmado la condena por cohecho a la ex alcaldesa de Pobla de Farnals, en Sentencia de 18 de noviembre de 2016. La Sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Nº 872/2016, de 18/11/2016, ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, Sección 3ª, que condenaba por el delito […] http://ift.tt/2gvQX63
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena por cohecho a la ex alcaldesa de Pobla de Farnals, en Sentencia de 18 de noviembre de 2016. La Sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Nº 872/2016, de 18/11/2016, ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, Sección 3ª, que condenaba por el delito […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2gvQX63
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2gvQX63
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
domingo, 11 de diciembre de 2016
Cuotas Cam: Nueva nulidad en Alicante La Audiencia Provincial de Alicante ha confirmado la nulidad de una compra de Cuotas Participativas CAM en su sentencia de 29 de septiembre de 2016. Los clientes, Don Casimiro y Doña Matilde, invirtieron de 4.818 euros en Cuotas Participativas CAM el 22 de julio de 2008, y a la vista de las pérdidas sufridas, […] http://ift.tt/2hkvdvR
La Audiencia Provincial de Alicante ha confirmado la nulidad de una compra de Cuotas Participativas CAM en su sentencia de 29 de septiembre de 2016. Los clientes, Don Casimiro y Doña Matilde, invirtieron de 4.818 euros en Cuotas Participativas CAM el 22 de julio de 2008, y a la vista de las pérdidas sufridas, […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2hkvdvR
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2hkvdvR
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
viernes, 9 de diciembre de 2016
Cómo garantizar el cobro: Aval a primer requerimiento El aval a primer requerimiento es una de las herramientas jurídicas más efectivas para garantizar el cobro de una deuda. Se trata de una garantía mediante la cual el avalista se obliga a satisfacer la obligación garantizada bastando la simple reclamación por el acreedor. A diferencia del ordinario, en el aval a primer requerimiento, […] http://ift.tt/2gjVHkl
El aval a primer requerimiento es una de las herramientas jurídicas más efectivas para garantizar el cobro de una deuda. Se trata de una garantía mediante la cual el avalista se obliga a satisfacer la obligación garantizada bastando la simple reclamación por el acreedor. A diferencia del ordinario, en el aval a primer requerimiento, […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2gjVHkl
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2gjVHkl
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Gastos de hipoteca: Guía para la reclamación Conozca cómo puede recuperar los gastos incurridos en la formalización de su préstamo hipotecario. En la gran mayoría de las contrataciones de préstamos con garantía hipotecaria se han venido cobrando una serie de gastos que han sido declarados abusivos por el Tribunal Supremo en su Sentencia de 23 de diciembre de 2015 a la […] http://ift.tt/2gCzTML
Conozca cómo puede recuperar los gastos incurridos en la formalización de su préstamo hipotecario. En la gran mayoría de las contrataciones de préstamos con garantía hipotecaria se han venido cobrando una serie de gastos que han sido declarados abusivos por el Tribunal Supremo en su Sentencia de 23 de diciembre de 2015 a la […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2gCzTML
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2gCzTML
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
lunes, 5 de diciembre de 2016
Responsabilidad sanitaria: Llamar tarde reduce la indemnización El retraso en llamar a los servicios de emergencia disminuye la indemnización por responsabilidad sanitaria de la Administración Pública En otras ocasiones hemos analizado supuestos de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública como consecuencia del funcionamiento anormal del servicio público de asistencia sanitaria cuando se infringe el principio de la lex artis ad hoc en […] http://ift.tt/2gbp7z9
El retraso en llamar a los servicios de emergencia disminuye la indemnización por responsabilidad sanitaria de la Administración Pública En otras ocasiones hemos analizado supuestos de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública como consecuencia del funcionamiento anormal del servicio público de asistencia sanitaria cuando se infringe el principio de la lex artis ad hoc en […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2gbp7z9
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2gbp7z9
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
jueves, 1 de diciembre de 2016
Hipotecas multidivisa: Nulidad en Granada La Audiencia Provincial de Granada ha confirmado la nulidad de las cláusulas multidivisa de un préstamo hipotecario en Sentencia de 30 de septiembre de 2016. El cliente contrató un préstamo hipotecario multidivisa con el Banco Popular, siendo la divisa inicial el franco suizo. El destino del préstamo era la adquisición de su vivienda particular y […] http://ift.tt/2fMTtcG
La Audiencia Provincial de Granada ha confirmado la nulidad de las cláusulas multidivisa de un préstamo hipotecario en Sentencia de 30 de septiembre de 2016. El cliente contrató un préstamo hipotecario multidivisa con el Banco Popular, siendo la divisa inicial el franco suizo. El destino del préstamo era la adquisición de su vivienda particular y […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2fMTtcG
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2fMTtcG
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
Indemnización por incumplimiento de los deberes de información El incumplimiento de los deberes de información por parte del banco puede ser título suficiente para la indemnización por los daños y perjuicios causados. El Tribunal Supremo ha reiterado esta doctrina en su Sentencia de 16 de noviembre de 2016. Dicho criterio se inició en la Sentencia 244/2013, de 18 de abril, en la que […] http://ift.tt/2gJjrxi
El incumplimiento de los deberes de información por parte del banco puede ser título suficiente para la indemnización por los daños y perjuicios causados. El Tribunal Supremo ha reiterado esta doctrina en su Sentencia de 16 de noviembre de 2016. Dicho criterio se inició en la Sentencia 244/2013, de 18 de abril, en la que […]
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2gJjrxi
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
from BURGUERA ABOGADOS http://ift.tt/2gJjrxi
via IFTTThttp://ift.tt/1aaD4UT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)