La inserción en un registro de morosos sin haber realizado el requerimiento previo de pago, vulnera el derecho al honor, aunque realmente existiese la deuda Consulte su caso ahora Es necesario realizar el requerimiento previo de pago y cumplir los requisitos previstos en los arts. 38.1.c) y 39 del Reglamento de Desarrollo de la […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2QsITHe
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 31 de diciembre de 2019
Infraccion del Derecho al Honor por falta de requerimiento previo de pago La inserción en un registro de morosos sin haber realizado el requerimiento previo de pago, vulnera el derecho al honor, aunque realmente existiese la deuda Consulte su caso ahora Es necesario realizar el requerimiento previo de pago y cumplir los requisitos previstos en los arts. 38.1.c) y 39 del Reglamento de Desarrollo de la […] https://ift.tt/2QsITHe
viernes, 27 de diciembre de 2019
Seguro de Transporte Maritimo, Incoterms y Daños en las Mercancias El texto del contrato de seguro de transporte prevalece sobre el incoterm a la hora de determinar la responsabilidad por el daño en las mercancías Consulte su caso ahora Las controversias entre las partes de un contrato de seguro de transporte de mercancías deben resolverse con arreglo a las obligaciones asumidas en la póliza, independientemente […] https://ift.tt/2ZyvoKn
El texto del contrato de seguro de transporte prevalece sobre el incoterm a la hora de determinar la responsabilidad por el daño en las mercancías Consulte su caso ahora Las controversias entre las partes de un contrato de seguro de transporte de mercancías deben resolverse con arreglo a las obligaciones asumidas en la póliza, independientemente […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2ZyvoKn
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2ZyvoKn
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 26 de diciembre de 2019
¿Cuanto vale el silencio? El silencio, cuando hay una relación de negocios, equivale a la aceptación Consulte su caso ahora Cuando existe una relación profesional entre las partes y una de ellas deba obtener una respuesta de la otra, el hecho de guardar silencio se considera, en virtud del principìo de buena fe, como consentimiento. Ese es el […] https://ift.tt/361VxUc
El silencio, cuando hay una relación de negocios, equivale a la aceptación Consulte su caso ahora Cuando existe una relación profesional entre las partes y una de ellas deba obtener una respuesta de la otra, el hecho de guardar silencio se considera, en virtud del principìo de buena fe, como consentimiento. Ese es el […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/361VxUc
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/361VxUc
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
viernes, 20 de diciembre de 2019
La mejora de las condiciones en el Contrato de Agencia En el contrato de agencia son válidos los pactos que mejoran las condiciones sobre los mínimos legales Consulte su caso ahora El art. 1.255 del Código Civil permite que las partes puedan suscribir pactos y cláusulas en los que se indemnicen supuestos no previstos legalmente. La Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid en […] https://ift.tt/34LvEa5
En el contrato de agencia son válidos los pactos que mejoran las condiciones sobre los mínimos legales Consulte su caso ahora El art. 1.255 del Código Civil permite que las partes puedan suscribir pactos y cláusulas en los que se indemnicen supuestos no previstos legalmente. La Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid en […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/34LvEa5
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/34LvEa5
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 19 de diciembre de 2019
Clausulas limitativas en seguros de transporte y robo Los condicionantes para la cobertura de robo son cláusulas limitativas en el seguro de transporte Consulte su caso ahora Las cláusulas contractuales que limiten las coberturas inicialmente pactadas, deberán aparecer destacadas y el tomador del seguro debe aceptarlas específicamente mediante su firma. Si no cumplen los requisitos del artículo 3 LCS, se tendrán por no puestas […] https://ift.tt/2PWXwm2
Los condicionantes para la cobertura de robo son cláusulas limitativas en el seguro de transporte Consulte su caso ahora Las cláusulas contractuales que limiten las coberturas inicialmente pactadas, deberán aparecer destacadas y el tomador del seguro debe aceptarlas específicamente mediante su firma. Si no cumplen los requisitos del artículo 3 LCS, se tendrán por no puestas […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2PWXwm2
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2PWXwm2
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 17 de diciembre de 2019
Sobre la abusividad de la comisión por reclamación de posiciones deudoras La comisión por reclamación de posiciones deudoras es abusiva, si no está respaldada en una actividad efectivamente desarrollada por el banco Consulte su caso ahora Para que las entidades pudieran cobrar comisiones a sus clientes por situaciones de descubierto, debe haberse realizado una actividad por el banco y los gastos de dicho servicio se […] https://ift.tt/2trv7gq
La comisión por reclamación de posiciones deudoras es abusiva, si no está respaldada en una actividad efectivamente desarrollada por el banco Consulte su caso ahora Para que las entidades pudieran cobrar comisiones a sus clientes por situaciones de descubierto, debe haberse realizado una actividad por el banco y los gastos de dicho servicio se […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2trv7gq
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2trv7gq
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
viernes, 13 de diciembre de 2019
Seguro de Vida y enfermedades anteriores desconocidas por el asegurado Si la enfermedad era desconocida por el asegurado, la aseguradora deberá indemnizar Consulte su caso ahora No se pueden incluir limitaciones temporales en el condicionado general que excluyan siniestros que se produzcan por enfermedades anteriores desconocidas por el asegurado, y que se manifiesten durante la vigencia de la póliza. La Sección 7ª de la Audiencia Provincial […] https://ift.tt/35pKZOI
Si la enfermedad era desconocida por el asegurado, la aseguradora deberá indemnizar Consulte su caso ahora No se pueden incluir limitaciones temporales en el condicionado general que excluyan siniestros que se produzcan por enfermedades anteriores desconocidas por el asegurado, y que se manifiesten durante la vigencia de la póliza. La Sección 7ª de la Audiencia Provincial […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/35pKZOI
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/35pKZOI
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 12 de diciembre de 2019
Concepto de «consumidor» de productos financieros para el TJUE El valor de la inversión, los riesgos asumidos y los conocimientos y experiencia son irrelevantes para la condición de consumidor Consulte su caso ahora Solamente se dejará de ser «consumidor» cuando la actividad se desarrolla de manera profesional. Ese es el criterio del TJUE expresado en su Sentencia de 3 de octubre de 2019, en […] https://ift.tt/2PdYOtO
El valor de la inversión, los riesgos asumidos y los conocimientos y experiencia son irrelevantes para la condición de consumidor Consulte su caso ahora Solamente se dejará de ser «consumidor» cuando la actividad se desarrolla de manera profesional. Ese es el criterio del TJUE expresado en su Sentencia de 3 de octubre de 2019, en […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2PdYOtO
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2PdYOtO
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
Best lawyers reconoce a Juan José Arribas entre los mejores abogados de España El letrado ha sido incluido entre los “Best Lawyers” en derecho tributario en Valencia El directorio “Best Lawyers Spain 2020” destaca al jurista Juan Jose Arribas entre los mejores abogados en Derecho Tributario en Valencia. Para elaborar su selección, la prestigiosa publicación consulta a los propios profesionales del derecho, que valoran a los candidatos […] https://ift.tt/2Ea2QwK
El letrado ha sido incluido entre los “Best Lawyers” en derecho tributario en Valencia El directorio “Best Lawyers Spain 2020” destaca al jurista Juan Jose Arribas entre los mejores abogados en Derecho Tributario en Valencia. Para elaborar su selección, la prestigiosa publicación consulta a los propios profesionales del derecho, que valoran a los candidatos […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Ea2QwK
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Ea2QwK
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Impago de créditos y responsabilidad del administrador Para que prospere la acción individual de responsabilidad de los administradores, debe existir un ilícito orgánico que cause el impago del crédito Consulte su caso ahora No basta la existencia del daño y del incumplimiento de sus deberes para que se estime la acción individual de responsabilidad frente al administrador de una sociedad . Es necesaria […] https://ift.tt/38tVaU2
Para que prospere la acción individual de responsabilidad de los administradores, debe existir un ilícito orgánico que cause el impago del crédito Consulte su caso ahora No basta la existencia del daño y del incumplimiento de sus deberes para que se estime la acción individual de responsabilidad frente al administrador de una sociedad . Es necesaria […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/38tVaU2
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/38tVaU2
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 10 de diciembre de 2019
Guia sobre la accion individual de responsabilidad del administrador Los socios y terceros pueden exigir a los administradores de una sociedad la responsabilidad por los perjuicios sufridos ejercitando la acción prevista en el artículo 236 LSC Consulte su caso ahora En esta entrada, hacemos un repaso a la acción individual de responsabilidad del administrador de una sociedad mercantil. ¿Qué es la acción individual […] https://ift.tt/34bHuJX
Los socios y terceros pueden exigir a los administradores de una sociedad la responsabilidad por los perjuicios sufridos ejercitando la acción prevista en el artículo 236 LSC Consulte su caso ahora En esta entrada, hacemos un repaso a la acción individual de responsabilidad del administrador de una sociedad mercantil. ¿Qué es la acción individual […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/34bHuJX
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/34bHuJX
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 5 de diciembre de 2019
Clausulas limitativas en seguro de responsabilidad civil El incumplimiento de los requisitos para la validez de las cláusulas limitativas en el contrato de seguro conlleva su nulidad y la obligación de indemnizar por la aseguradora Consulte su caso ahora En los contratos de seguro es frecuente la existencia de cláusulas limitativas del riesgo. Dichas cláusulas pueden ser utilizadas por las entidades […] https://ift.tt/2LFjhpl
El incumplimiento de los requisitos para la validez de las cláusulas limitativas en el contrato de seguro conlleva su nulidad y la obligación de indemnizar por la aseguradora Consulte su caso ahora En los contratos de seguro es frecuente la existencia de cláusulas limitativas del riesgo. Dichas cláusulas pueden ser utilizadas por las entidades […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2LFjhpl
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2LFjhpl
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 4 de diciembre de 2019
¿Como cuantificar la indemnización en un contrato de duración indefinida? Los contratos indefinidos pueden ser resueltos unilateralmente pero puede existir derecho a una indemnización por el principio de buena fe Consulte su caso ahora Determinar los daños y perjuicios producidos por el desistimiento unilateral de una de las partes en un contrato de duración indeterminada, es una cuestión compleja. La Sala de lo […] https://ift.tt/2PiZqNI
Los contratos indefinidos pueden ser resueltos unilateralmente pero puede existir derecho a una indemnización por el principio de buena fe Consulte su caso ahora Determinar los daños y perjuicios producidos por el desistimiento unilateral de una de las partes en un contrato de duración indeterminada, es una cuestión compleja. La Sala de lo […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2PiZqNI
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2PiZqNI
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 3 de diciembre de 2019
Responsabilidad de los administradores cuando hay causa de disolución Los administradores sociales pueden ser condenados a responder solidariamente de las obligaciones sociales posteriores al acaecimiento de la causa legal de disolución, pero no de las nacidas antes de su nombramiento Consulte su caso ahora Aunque en un principio las sociedades de capital se basen en la incomunicación del patrimonio social del de los administradores, el […] https://ift.tt/2Lggin2
Los administradores sociales pueden ser condenados a responder solidariamente de las obligaciones sociales posteriores al acaecimiento de la causa legal de disolución, pero no de las nacidas antes de su nombramiento Consulte su caso ahora Aunque en un principio las sociedades de capital se basen en la incomunicación del patrimonio social del de los administradores, el […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Lggin2
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Lggin2
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 28 de noviembre de 2019
Responsabilidad patrimonial de la administración y acción directa de la Ley del Contrato de Seguro La responsabilidad patrimonial de la administración no puede ser modificada en un procedimiento civil en el que se ejercite la acción directa del artículo 76 de la Ley del Contrato de Seguro Consulte su caso ahora La responsabilidad patrimonial de la Administración que ha adquirido firmeza, no puede ser modificada acudiendo a la vía civil. […] https://ift.tt/2R3ByQj
La responsabilidad patrimonial de la administración no puede ser modificada en un procedimiento civil en el que se ejercite la acción directa del artículo 76 de la Ley del Contrato de Seguro Consulte su caso ahora La responsabilidad patrimonial de la Administración que ha adquirido firmeza, no puede ser modificada acudiendo a la vía civil. […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2R3ByQj
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2R3ByQj
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 27 de noviembre de 2019
Derecho al honor, ficheros de morosos y requerimiento previo La inscripción en un registro de morosos antes del requerimiento previo de pago no conlleva necesariamente la vulneración del derecho al honor Consulte su caso ahora La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en su sentencia de 23 de octubre de 2019 (Res. n.º 563/2019), ha desestimado el recurso interpuesto contra una financiera por no […] https://ift.tt/2R1ocnE
La inscripción en un registro de morosos antes del requerimiento previo de pago no conlleva necesariamente la vulneración del derecho al honor Consulte su caso ahora La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en su sentencia de 23 de octubre de 2019 (Res. n.º 563/2019), ha desestimado el recurso interpuesto contra una financiera por no […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2R1ocnE
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2R1ocnE
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 26 de noviembre de 2019
Seguro de vida y existencia de dolo en el cuestionario de salud El tomador de un seguro de vida que omite intencionadamente una patología previa al ser preguntado por la misma, incurre en dolo y la aseguradora no tiene obligación de indemnizar Consulte su caso ahora Existe dolo o culpa grave por el tomador al suscribir una póliza de un seguro de vida cuando se omite […] https://ift.tt/2Om0nW3
El tomador de un seguro de vida que omite intencionadamente una patología previa al ser preguntado por la misma, incurre en dolo y la aseguradora no tiene obligación de indemnizar Consulte su caso ahora Existe dolo o culpa grave por el tomador al suscribir una póliza de un seguro de vida cuando se omite […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Om0nW3
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Om0nW3
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 20 de noviembre de 2019
Indemnización por indebida inclusión en fichero de morosos La inclusión por error en un registro de morosos, vulnera el Derecho Fundamental al Honor y se debe indemnizar Consulte su caso ahora La inclusión por error en ficheros de insolvencia patrimonial menoscaba la imagen de la persona. La Sección 7ª de la Audiencia Provincial de Gijón, en su sentencia de 19 de septiembre de […] https://ift.tt/2KBe5lJ
La inclusión por error en un registro de morosos, vulnera el Derecho Fundamental al Honor y se debe indemnizar Consulte su caso ahora La inclusión por error en ficheros de insolvencia patrimonial menoscaba la imagen de la persona. La Sección 7ª de la Audiencia Provincial de Gijón, en su sentencia de 19 de septiembre de […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2KBe5lJ
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2KBe5lJ
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 19 de noviembre de 2019
Sobre las dudas en la interpretación de un contrato de seguro de accidentes En caso de oscuridad, el articulado del contrato de seguro de accidentes debe ser interpretado a favor del asegurado Consulte su caso ahora Las cláusulas oscuras de un seguro de accidentes se deben interpretar en contra de quien las estableció. La Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Ávila, en su sentencia de 13 […] https://ift.tt/37hh4cR
En caso de oscuridad, el articulado del contrato de seguro de accidentes debe ser interpretado a favor del asegurado Consulte su caso ahora Las cláusulas oscuras de un seguro de accidentes se deben interpretar en contra de quien las estableció. La Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Ávila, en su sentencia de 13 […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/37hh4cR
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/37hh4cR
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
viernes, 15 de noviembre de 2019
¿Como se define “accidente” en un contrato de seguro? La definición de “accidente” pactada por las partes en el contrato de seguro prevalece sobre la del art. 100 LCS Consulte su caso ahora El artículo 100 de la Ley de Contrato de Seguro define el concepto de accidente a sin perjuicio de la delimitación del riesgo que las partes efectúen en el contrato. La Sección […] https://ift.tt/2Xft3Tu
La definición de “accidente” pactada por las partes en el contrato de seguro prevalece sobre la del art. 100 LCS Consulte su caso ahora El artículo 100 de la Ley de Contrato de Seguro define el concepto de accidente a sin perjuicio de la delimitación del riesgo que las partes efectúen en el contrato. La Sección […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Xft3Tu
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Xft3Tu
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 14 de noviembre de 2019
Resolución del contrato de agencia por incumplimiento El incumplimiento previsto en el contrato de agencia faculta a su resolución Consulte su caso ahora El contrato de agencia puede extinguirse por incumplimiento . La redacción del contrato es la clave. La Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Vigo, en su sentencia de 24 de julio de 2019 (Res. Nº 400/2019) ha […] https://ift.tt/2q2w1yJ
El incumplimiento previsto en el contrato de agencia faculta a su resolución Consulte su caso ahora El contrato de agencia puede extinguirse por incumplimiento . La redacción del contrato es la clave. La Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Vigo, en su sentencia de 24 de julio de 2019 (Res. Nº 400/2019) ha […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2q2w1yJ
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2q2w1yJ
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 12 de noviembre de 2019
Seguro de vida y ambiguedad en los cuestionarios de salud No existe ocultación de datos por el tomador de un seguro de vida cuando el cuestionario de salud es ambiguo o excesivamente genérico Consulte su caso ahora El asegurado tiene un deber de respuesta a lo que se le pregunta por la Compañía aseguradora a través del cuestionario. La aseguradora deberá asumir las consecuencias […] https://ift.tt/2KtbL0b
No existe ocultación de datos por el tomador de un seguro de vida cuando el cuestionario de salud es ambiguo o excesivamente genérico Consulte su caso ahora El asegurado tiene un deber de respuesta a lo que se le pregunta por la Compañía aseguradora a través del cuestionario. La aseguradora deberá asumir las consecuencias […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2KtbL0b
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2KtbL0b
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 11 de noviembre de 2019
Nulidad de actuaciones y Ley de Segunda Oportunidad En el concurso de personas físicas, la infracción de las normas que regulan el procedimiento para solicitar la “Exoneración del Pasivo Insatisfecho”, pueden conducir a la nulidad de actuaciones Consulte su caso ahora El derecho concursal es muy complejo. No obstante, el legislador ha optado por otorgar la competencia para el conocimiento de los concursos […] https://ift.tt/2NAWMTL
En el concurso de personas físicas, la infracción de las normas que regulan el procedimiento para solicitar la “Exoneración del Pasivo Insatisfecho”, pueden conducir a la nulidad de actuaciones Consulte su caso ahora El derecho concursal es muy complejo. No obstante, el legislador ha optado por otorgar la competencia para el conocimiento de los concursos […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2NAWMTL
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2NAWMTL
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
viernes, 8 de noviembre de 2019
Banco Popular condenado al pago de un aval No puede dejarse sin efecto un aval por la simple voluntad del deudor principal Consulte su caso ahora Las cláusulas de los contratos han de ser interpretadas según la finalidad y voluntad que las partes mostraron en el momento de su suscripción. No se puede amparar una extinción del aval cuando las reclamaciones del comprador […] https://ift.tt/2JZgiHc
No puede dejarse sin efecto un aval por la simple voluntad del deudor principal Consulte su caso ahora Las cláusulas de los contratos han de ser interpretadas según la finalidad y voluntad que las partes mostraron en el momento de su suscripción. No se puede amparar una extinción del aval cuando las reclamaciones del comprador […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2JZgiHc
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2JZgiHc
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 6 de noviembre de 2019
Seguro de vida y cuestionario de salud rellenado sin preguntar al asegurado En los contratos de seguro de vida, los cuestionarios de salud rellenados por el empleado de la aseguradora sin preguntar al asegurado, no sirven para evitar el pago de la indemnización Consulte su caso ahora En la contratación de seguros de vida, si el cuestionario de salud ha sido cumplimentado por colaborador de la […] https://ift.tt/33lEyLu
En los contratos de seguro de vida, los cuestionarios de salud rellenados por el empleado de la aseguradora sin preguntar al asegurado, no sirven para evitar el pago de la indemnización Consulte su caso ahora En la contratación de seguros de vida, si el cuestionario de salud ha sido cumplimentado por colaborador de la […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/33lEyLu
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/33lEyLu
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 5 de noviembre de 2019
Intromisión en el Derecho al Honor por deudas inciertas o en litigio La inclusión en listas de morosos por deudas dudosas, inciertas o en litigio, vulnera el derecho al honor Consulte su caso ahora Para que las deudas puedan ser inscritas en registros de morosidad deben ser vencidas y ciertas, es decir, inequívocas e indudables. La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en su sentencia de 27 […] https://ift.tt/2oNhDJP
La inclusión en listas de morosos por deudas dudosas, inciertas o en litigio, vulnera el derecho al honor Consulte su caso ahora Para que las deudas puedan ser inscritas en registros de morosidad deben ser vencidas y ciertas, es decir, inequívocas e indudables. La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en su sentencia de 27 […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2oNhDJP
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2oNhDJP
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 31 de octubre de 2019
Indemnización en función de los beneficios por infracción de derechos de autor ¿Es posible fijar la indemnización en función de los beneficios obtenidos por infracción de derechos de autor? Consulte su caso ahora Lo relevante para la determinación de la indemnización es el beneficio obtenido por el infractor derivado de la intromisión en un derecho no propio, y no si el titular del derecho infringido explota o no […] https://ift.tt/2Wtvhhw
¿Es posible fijar la indemnización en función de los beneficios obtenidos por infracción de derechos de autor? Consulte su caso ahora Lo relevante para la determinación de la indemnización es el beneficio obtenido por el infractor derivado de la intromisión en un derecho no propio, y no si el titular del derecho infringido explota o no […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Wtvhhw
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Wtvhhw
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 30 de octubre de 2019
Ley de Segunda Oportunidad: El plan de pagos no requiere la aprobación por la Administración En los concursos de personas físicas, el plan de pagos para la exoneración del pasivo insatisfecho aprobado por el juzgado no requiere la posterior ratificación del acreedor público Consulte su caso ahora El crédito público puede ser incluido en el plan de pagos para conseguir el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en los concursos […] https://ift.tt/2WvsggP
En los concursos de personas físicas, el plan de pagos para la exoneración del pasivo insatisfecho aprobado por el juzgado no requiere la posterior ratificación del acreedor público Consulte su caso ahora El crédito público puede ser incluido en el plan de pagos para conseguir el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en los concursos […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2WvsggP
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2WvsggP
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 29 de octubre de 2019
Sobre las Condiciones generales no aceptadas en el Contrato de Seguro Las limitaciones incluidas en las condiciones generales de un contrato deben ser aceptadas para ser oponibles al asegurado Consulte su caso ahora No se puede oponer a los asegurados las cláusulas delimitadoras del riesgo incluidas en las condiciones generales de un contrato si estas no han sido expresamente aceptadas. El Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, […] https://ift.tt/31Ydal0
Las limitaciones incluidas en las condiciones generales de un contrato deben ser aceptadas para ser oponibles al asegurado Consulte su caso ahora No se puede oponer a los asegurados las cláusulas delimitadoras del riesgo incluidas en las condiciones generales de un contrato si estas no han sido expresamente aceptadas. El Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/31Ydal0
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/31Ydal0
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 28 de octubre de 2019
¿Se aplica la LOE o el Codigo Civil a las reclamaciones por defectos de construcción? La responsabilidad derivada de incumplimientos por defectos de la construcción puede ser articulada a través de la acción contractual (Código Civil) o con aplicación de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) Consulte su caso ahora La Audiencia Provincial de Girona, Sección 2ª, ha dictado el 19 de julio de 2019 su sentencia nº […] https://ift.tt/32SYzZx
La responsabilidad derivada de incumplimientos por defectos de la construcción puede ser articulada a través de la acción contractual (Código Civil) o con aplicación de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) Consulte su caso ahora La Audiencia Provincial de Girona, Sección 2ª, ha dictado el 19 de julio de 2019 su sentencia nº […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/32SYzZx
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/32SYzZx
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 24 de octubre de 2019
Guía para reclamar el derecho al honor En esta guía hacemos un breve repaso al procedimiento para reclamar por el derecho al honor Consulte su caso ahora La digitalización de la sociedad ha hecho que reclamar el derecho al honor sea una operación recurrente. Las redes sociales y los medios de comunicación electrónicos tienen muchas ventajas, pero también han propiciado nuevas […] https://ift.tt/360BfuZ
En esta guía hacemos un breve repaso al procedimiento para reclamar por el derecho al honor Consulte su caso ahora La digitalización de la sociedad ha hecho que reclamar el derecho al honor sea una operación recurrente. Las redes sociales y los medios de comunicación electrónicos tienen muchas ventajas, pero también han propiciado nuevas […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/360BfuZ
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/360BfuZ
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 23 de octubre de 2019
Nulidad de seguro de vida vinculado a préstamo hipotecario en Pontevedra La Audiencia Provincial de Pontevedra confirma la nulidad de un seguro de prima única vinculado a la contratación de un préstamo hipotecario Consulte su caso ahora La imposición de la contratación se un seguro de vida de prima única al tomar un préstamo hipotecario, es una cláusula abusiva. La sentencia de la Sección 1ª […] https://ift.tt/32Ovdvu
La Audiencia Provincial de Pontevedra confirma la nulidad de un seguro de prima única vinculado a la contratación de un préstamo hipotecario Consulte su caso ahora La imposición de la contratación se un seguro de vida de prima única al tomar un préstamo hipotecario, es una cláusula abusiva. La sentencia de la Sección 1ª […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/32Ovdvu
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/32Ovdvu
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 21 de octubre de 2019
Acción directa del 76 LCS: solo en seguros de responsabilidad civil El art. 76 LCS protege la acción directa de los terceros legitimados de las excepciones que el asegurador pudiera plantear contra el asegurado, solo en los seguros de responsabilidad civil. El impago de la prima de un seguro de vida conlleva la reducción de la indemnización pero no su rechazo total. Consulte su caso ahora El […] https://ift.tt/2P6htb9
El art. 76 LCS protege la acción directa de los terceros legitimados de las excepciones que el asegurador pudiera plantear contra el asegurado, solo en los seguros de responsabilidad civil. El impago de la prima de un seguro de vida conlleva la reducción de la indemnización pero no su rechazo total. Consulte su caso ahora El […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2P6htb9
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2P6htb9
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
viernes, 18 de octubre de 2019
Segunda oportunidad, plan de pagos y capacidad económica del deudor Para obtener el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho de la Ley de Segunda Oportunidad, el plan de pagos debe ajustarse a la capacidad económica del deudor Consulte su caso ahora La propuesta de plan de pagos como requisito de la exoneración del pasivo insatisfecho debe tener un contenido económico real. Para que se entienda […] https://ift.tt/2OXii6g
Para obtener el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho de la Ley de Segunda Oportunidad, el plan de pagos debe ajustarse a la capacidad económica del deudor Consulte su caso ahora La propuesta de plan de pagos como requisito de la exoneración del pasivo insatisfecho debe tener un contenido económico real. Para que se entienda […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2OXii6g
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2OXii6g
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 17 de octubre de 2019
Rescisión del seguro de vida por inexactitud en el cuestionario de salud Las aseguradoras pueden rescindir el contrato de seguro por por inexactitud en las respuestas al cuestionario de salud. Pero si no lo hacen en plazo, deben asumir las consecuencias Consulte su caso ahora Las compañías aseguradoras pueden rescindir los contratos de seguro cuando tengan constancia de que el cuestionario de salud fue rellenado de […] https://ift.tt/2pq8y9Y
Las aseguradoras pueden rescindir el contrato de seguro por por inexactitud en las respuestas al cuestionario de salud. Pero si no lo hacen en plazo, deben asumir las consecuencias Consulte su caso ahora Las compañías aseguradoras pueden rescindir los contratos de seguro cuando tengan constancia de que el cuestionario de salud fue rellenado de […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2pq8y9Y
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2pq8y9Y
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
viernes, 11 de octubre de 2019
Resolucion del contrato de franquicia por “mutuo disenso” El “mutuo disenso” es causa de resolución de un contrato de franquicia Consulte su caso ahora El mutuo disenso se produce cuando las partes que integran un negocio jurídico incumplen sus obligaciones recíprocamente y con ello expresan de forma tácita su voluntad de desistimiento. La Audiencia Provincial de Valencia, Sección 7ª, en su sentencia de […] https://ift.tt/35sxvBR
El “mutuo disenso” es causa de resolución de un contrato de franquicia Consulte su caso ahora El mutuo disenso se produce cuando las partes que integran un negocio jurídico incumplen sus obligaciones recíprocamente y con ello expresan de forma tácita su voluntad de desistimiento. La Audiencia Provincial de Valencia, Sección 7ª, en su sentencia de […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/35sxvBR
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/35sxvBR
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 10 de octubre de 2019
Seguro de vida y complemento de exoneracion del pago de primas ¿A partir de qué momento el seguro complementario de exoneración de pago de primas produce sus efectos? Consulte su caso ahora La indemnización por un seguro complementario de exoneración de pago de primas debe hacerse desde el momento de producción del siniestro y no desde la declaración de tal situación por el INSS. La Audiencia […] https://ift.tt/35qFrnw
¿A partir de qué momento el seguro complementario de exoneración de pago de primas produce sus efectos? Consulte su caso ahora La indemnización por un seguro complementario de exoneración de pago de primas debe hacerse desde el momento de producción del siniestro y no desde la declaración de tal situación por el INSS. La Audiencia […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/35qFrnw
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/35qFrnw
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 8 de octubre de 2019
Doctrina del Tribunal Supremo sobre el vencimiento anticipado El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo fija su doctrina sobre el vencimiento anticipado en los préstamos con garantía hipotecaria Consulte su caso ahora El Pleno de Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado el pasado 11 de septiembre de 2019, la sentencia número 463/2019 en la que fija […] https://ift.tt/31VKtpT
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo fija su doctrina sobre el vencimiento anticipado en los préstamos con garantía hipotecaria Consulte su caso ahora El Pleno de Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado el pasado 11 de septiembre de 2019, la sentencia número 463/2019 en la que fija […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/31VKtpT
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/31VKtpT
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 7 de octubre de 2019
El principio “contra proferentem” en los seguros de vida La compañía debe asumir las consecuencias de introducir cláusulas ambiguas y genéricas, que induzcan a confusión, en un seguro de vida Consulte su caso ahora Se aplica la regla “contra proferentem” contenida en el art. 1288 del CC cuando por la falta de claridad y precisión en las cláusulas de un contrato, se genere confusión. […] https://ift.tt/2VjOHF1
La compañía debe asumir las consecuencias de introducir cláusulas ambiguas y genéricas, que induzcan a confusión, en un seguro de vida Consulte su caso ahora Se aplica la regla “contra proferentem” contenida en el art. 1288 del CC cuando por la falta de claridad y precisión en las cláusulas de un contrato, se genere confusión. […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2VjOHF1
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2VjOHF1
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 3 de octubre de 2019
Defectos de la construcción e inexistencia de litisconsorcio pasivo En las reclamaciones por defectos de la construcción en base al incumplimiento contractual del promotor, no existe listisconsorcio pasivo necesario Consulte su caso ahora El incumplimiento contractual generado por la entrega de una vivienda en condiciones de aptitud diferentes a las pactadas genera la obligación de eliminar, reparar y subsanar los defectos causados por los […] https://ift.tt/2pFrQIk
En las reclamaciones por defectos de la construcción en base al incumplimiento contractual del promotor, no existe listisconsorcio pasivo necesario Consulte su caso ahora El incumplimiento contractual generado por la entrega de una vivienda en condiciones de aptitud diferentes a las pactadas genera la obligación de eliminar, reparar y subsanar los defectos causados por los […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2pFrQIk
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2pFrQIk
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 2 de octubre de 2019
Segunda oportunidad en concursos anteriores al 178 bis LC En los concursos de personas físicas anteriores al 178 bis LC, no se puede exigir el intento de acuerdo extrajudicial de pagos para otorgar el beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho Consulte su caso ahora El Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra en su sentencia de 25 de junio de 2019 (Res. Nº 123/2019) ha […] https://ift.tt/2nSU5my
En los concursos de personas físicas anteriores al 178 bis LC, no se puede exigir el intento de acuerdo extrajudicial de pagos para otorgar el beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho Consulte su caso ahora El Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra en su sentencia de 25 de junio de 2019 (Res. Nº 123/2019) ha […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2nSU5my
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2nSU5my
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 30 de septiembre de 2019
¿Cuándo se entiende producido el siniestro en los seguros de vida? En los seguros de vida e incapacidad, el momento en que se considera producido el siniestro es esencial para determinar si hay o no derecho a la indemnización Consulte su caso ahora La Sección 5ª de la Audiencia Provincial de A Coruña en sentencia de 24 de julio de 2019 con número de resolución […] https://ift.tt/2mv9VD7
En los seguros de vida e incapacidad, el momento en que se considera producido el siniestro es esencial para determinar si hay o no derecho a la indemnización Consulte su caso ahora La Sección 5ª de la Audiencia Provincial de A Coruña en sentencia de 24 de julio de 2019 con número de resolución […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2mv9VD7
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2mv9VD7
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
viernes, 27 de septiembre de 2019
La Ley de Usura también se aplica a los préstamos hipotecarios Se puede aplicar la Ley de Usura a un contrato de préstamo hipotecario y declarar su nulidad Consulte su caso ahora Los intereses pactados en un contrato de préstamo que sean notablemente superiores al interés normal del dinero y manifiestamente desproporcionados y que hayan sido aceptados por circunstancias especiales en el prestatario, son nulos. La […] https://ift.tt/2m0sQWd
Se puede aplicar la Ley de Usura a un contrato de préstamo hipotecario y declarar su nulidad Consulte su caso ahora Los intereses pactados en un contrato de préstamo que sean notablemente superiores al interés normal del dinero y manifiestamente desproporcionados y que hayan sido aceptados por circunstancias especiales en el prestatario, son nulos. La […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2m0sQWd
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2m0sQWd
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 26 de septiembre de 2019
La hipoteca cambiaria La hipoteca cambiaria es una hipoteca de seguridad constituida en garantía de la obligación derivada de la letra de cambio, que tiene un régimen autónomo respecto del contrato subyacente Consulte su caso ahora En esta entrada revisamos el concepto, la operativa, así como las ventajas e inconvenientes de las hipotecas cambiarias. Concepto de hipoteca […] https://ift.tt/2lY48pb
La hipoteca cambiaria es una hipoteca de seguridad constituida en garantía de la obligación derivada de la letra de cambio, que tiene un régimen autónomo respecto del contrato subyacente Consulte su caso ahora En esta entrada revisamos el concepto, la operativa, así como las ventajas e inconvenientes de las hipotecas cambiarias. Concepto de hipoteca […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2lY48pb
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2lY48pb
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 25 de septiembre de 2019
La oscuridad en los contratos de seguro perjudica a la aseguradora Las condiciones generales en contrato de seguro son predispuestas por la aseguradora y en caso de oscuridad perjudicarán a la compañía Consulte su caso ahora El 17 de julio de 2019 la Sección 17ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado su sentencia núm. 435/2019 en la que resuelve un litigio relativo al seguro […] https://ift.tt/2lyBLxX
Las condiciones generales en contrato de seguro son predispuestas por la aseguradora y en caso de oscuridad perjudicarán a la compañía Consulte su caso ahora El 17 de julio de 2019 la Sección 17ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado su sentencia núm. 435/2019 en la que resuelve un litigio relativo al seguro […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2lyBLxX
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2lyBLxX
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
viernes, 20 de septiembre de 2019
Acciones Banco Popular: Los datos de la ampliación de 2016 no eran reales La Audiencia Provincial de Asturias confirma que los datos económicos proporcionados en la ampliación de capital del Banco Popular no eran reales y confirma la nulidad de un contrato de suscripción de acciones por un particular Consulte su caso ahora La normativa impone que la obligación se cumpla mediante la publicación de un folleto informativo […] https://ift.tt/2NmTO6s
La Audiencia Provincial de Asturias confirma que los datos económicos proporcionados en la ampliación de capital del Banco Popular no eran reales y confirma la nulidad de un contrato de suscripción de acciones por un particular Consulte su caso ahora La normativa impone que la obligación se cumpla mediante la publicación de un folleto informativo […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2NmTO6s
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2NmTO6s
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 19 de septiembre de 2019
La dificultad de prueba de los incumplimentos del franquiciador en el contrato de franquicia Para resolver un contrato de franquicia por incumplimientos del franquiciador, se requiere prueba suficiente Consulte su caso ahora La Sección 8ª, de la Audiencia Provincial de Madrid se ha pronunciado al respecto en su sentencia de 11 de junio de 2019 con núm. de resolución 130/2019. El caso versaba sobre la suscripción de un contrato […] https://ift.tt/2IankIg
Para resolver un contrato de franquicia por incumplimientos del franquiciador, se requiere prueba suficiente Consulte su caso ahora La Sección 8ª, de la Audiencia Provincial de Madrid se ha pronunciado al respecto en su sentencia de 11 de junio de 2019 con núm. de resolución 130/2019. El caso versaba sobre la suscripción de un contrato […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2IankIg
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2IankIg
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 16 de septiembre de 2019
Seguro de vida, cuestionario de salud y desconocimiento de la patología Aseguradora condenada a indemnizar por un seguro de vida, pues el asegurado desconocía la patología cuando se le presentó el cuestionario de salud Consulte su caso ahora Por tanto, no existía dolo en el asegurado cuando omitió indicar en el cuestionario de salud una patología que desconocía y de la que no había sido diagnosticado. La […] https://ift.tt/2V4jK7W
Aseguradora condenada a indemnizar por un seguro de vida, pues el asegurado desconocía la patología cuando se le presentó el cuestionario de salud Consulte su caso ahora Por tanto, no existía dolo en el asegurado cuando omitió indicar en el cuestionario de salud una patología que desconocía y de la que no había sido diagnosticado. La […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2V4jK7W
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2V4jK7W
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 12 de septiembre de 2019
Preguntas frecuentes sobre seguros de vida e incapacidad En esta entrada recogemos algunas de las preguntas más frecuentes que nos plantean los clientes con relación a los seguros de vida e incapacidad Consulte su caso ahora ¿Qué es un seguro de vida o incapacidad? Un seguro de vida es un contrato por el que, mediante el pago de una prima estipulada y […] https://ift.tt/2AeMAZA
En esta entrada recogemos algunas de las preguntas más frecuentes que nos plantean los clientes con relación a los seguros de vida e incapacidad Consulte su caso ahora ¿Qué es un seguro de vida o incapacidad? Un seguro de vida es un contrato por el que, mediante el pago de una prima estipulada y […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2AeMAZA
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2AeMAZA
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 11 de septiembre de 2019
Seguro de protección de pagos, cláusulas limitativas e interpretación de los contratos En un seguro de protección de pagos, la falta de claridad del clausulado debe interpretarse a favor del cliente y las cláusulas limitativas deben cumplir con el artículo 3 LCS Consulte su caso ahora La Sección 20ª de la Audiencia Provincial de Madrid en su sentencia de 28 de junio de 2019 con núm. […] https://ift.tt/2AbIDVm
En un seguro de protección de pagos, la falta de claridad del clausulado debe interpretarse a favor del cliente y las cláusulas limitativas deben cumplir con el artículo 3 LCS Consulte su caso ahora La Sección 20ª de la Audiencia Provincial de Madrid en su sentencia de 28 de junio de 2019 con núm. […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2AbIDVm
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2AbIDVm
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 10 de septiembre de 2019
Cuestionario de salud y seguro de vida en Barcelona Al contratar un seguro de vida, la compañía debe presentar un seguro de salud completo y no ambiguo Consulte su caso ahora Si el cuestionario de salud es ambiguo o incompleto, deberá indemnizar salvo que pruebe la existencia de dolo o culpa grave. El tomador del seguro tiene obligación de responder verazmente y con diligencia […] https://ift.tt/32yo7uh
Al contratar un seguro de vida, la compañía debe presentar un seguro de salud completo y no ambiguo Consulte su caso ahora Si el cuestionario de salud es ambiguo o incompleto, deberá indemnizar salvo que pruebe la existencia de dolo o culpa grave. El tomador del seguro tiene obligación de responder verazmente y con diligencia […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/32yo7uh
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/32yo7uh
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
viernes, 6 de septiembre de 2019
Nulidad de las cláusulas limitativas en el condicionado general del contrato de seguro Las cláusulas limitativas que no cumplen lo exigido en el artículo 3 de la LCS son nulas aunque se encuentren contenidas en el condicionado general Consulte su caso ahora Las restricciones introducidas mediante cláusulas en los contratos de seguro que excluyan o limiten la cobertura son cláusulas limitativas y para su validez es necesario que […] https://ift.tt/2PNTwYf
Las cláusulas limitativas que no cumplen lo exigido en el artículo 3 de la LCS son nulas aunque se encuentren contenidas en el condicionado general Consulte su caso ahora Las restricciones introducidas mediante cláusulas en los contratos de seguro que excluyan o limiten la cobertura son cláusulas limitativas y para su validez es necesario que […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2PNTwYf
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2PNTwYf
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 4 de septiembre de 2019
Requisitos para la indemnización por clientela en el contrato de agencia Aumento de clientela, actividad del agente y beneficio posterior de la empresa son requisitos necesarios para la indemnización por clientela en el contrato de agencia Consulte su caso ahora Para que se genere el derecho a la indemnización por clientela se han de cumplir una serie de requisitos. Se debe haber producido un […] https://ift.tt/30XYSRL
Aumento de clientela, actividad del agente y beneficio posterior de la empresa son requisitos necesarios para la indemnización por clientela en el contrato de agencia Consulte su caso ahora Para que se genere el derecho a la indemnización por clientela se han de cumplir una serie de requisitos. Se debe haber producido un […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/30XYSRL
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/30XYSRL
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 3 de septiembre de 2019
Seguro de vida: Sin dolo o culpa grave, hay derecho a la indemnización Si el asegurado desconoce sufrir una enfermedad no podrá manifestarla en el cuestionario de salud y no una actuará con dolo o culpa grave Consulte su caso ahora La aseguradora podrá evitar la indemnización por un seguro de vida si el asegurado actuó con dolo o culpa grave. Es la aseguradora quien deberá probar que el […] https://ift.tt/32mMZoO
Si el asegurado desconoce sufrir una enfermedad no podrá manifestarla en el cuestionario de salud y no una actuará con dolo o culpa grave Consulte su caso ahora La aseguradora podrá evitar la indemnización por un seguro de vida si el asegurado actuó con dolo o culpa grave. Es la aseguradora quien deberá probar que el […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/32mMZoO
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/32mMZoO
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
domingo, 1 de septiembre de 2019
Falta de transparencia en una hipoteca multidivisa según el Tribunal Supremo En la contratación de préstamos hipotecarios multidivisa, las entidades bancarias deben proporcionar a sus clientes información precontractual completa y suficiente Consulte su caso ahora Cuando los consumidores adquieren un producto financiero complejo, como son las hipotecas multidivisa, deben de recibir información precontractual adecuada que les permita conocer la naturaleza y riesgos del producto […] https://ift.tt/2kbyxQf
En la contratación de préstamos hipotecarios multidivisa, las entidades bancarias deben proporcionar a sus clientes información precontractual completa y suficiente Consulte su caso ahora Cuando los consumidores adquieren un producto financiero complejo, como son las hipotecas multidivisa, deben de recibir información precontractual adecuada que les permita conocer la naturaleza y riesgos del producto […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2kbyxQf
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2kbyxQf
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
viernes, 30 de agosto de 2019
Abanca condenada a reestructurar un préstamo hipotecario El Tribunal Supremo obliga a Abanca a reestructurar un préstamo hipotecario en aplicación del Código de Buenas Prácticas Consulte su caso ahora La solicitud de reestructuración del préstamo hipotecario no puede quedar supeditada a la voluntad de la Entidad de crédito. Las entidades de créditos adheridas al Código de Buenas Prácticas pueden ser demandadas judicialmente […] https://ift.tt/2MLjFoa
El Tribunal Supremo obliga a Abanca a reestructurar un préstamo hipotecario en aplicación del Código de Buenas Prácticas Consulte su caso ahora La solicitud de reestructuración del préstamo hipotecario no puede quedar supeditada a la voluntad de la Entidad de crédito. Las entidades de créditos adheridas al Código de Buenas Prácticas pueden ser demandadas judicialmente […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2MLjFoa
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2MLjFoa
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 28 de agosto de 2019
¿Qué requisitos son necesarios para aplicar la Ley de Segunda Oportunidad? La Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración del pasivo insatisfecho cumpliendo determinados requisitos Consulte su caso ahora La Ley de Segunda Oportunidad modificó algunos preceptos de la Ley Concursal, permitiendo que personas físicas pudieran acceder al beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho. Es decir, un deudor sin derechos ni bienes libres suficientes puede […] https://ift.tt/2PhDENq
La Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración del pasivo insatisfecho cumpliendo determinados requisitos Consulte su caso ahora La Ley de Segunda Oportunidad modificó algunos preceptos de la Ley Concursal, permitiendo que personas físicas pudieran acceder al beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho. Es decir, un deudor sin derechos ni bienes libres suficientes puede […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2PhDENq
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2PhDENq
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 27 de agosto de 2019
Seguro de vida y legitimación pasiva en Banca-Seguros La contratación de seguros de vida a través de bancos genera frecuentes problemas de legitimación pasiva Consulte su caso ahora Cuando diferentes entidades pertenecen a un mismo grupo empresarial de “banca-seguros”, la responsabilidad de cada una de ellas es individual pues gozan de personalidad jurídica independiente y propia. El hecho de que pertenezcan a un […] https://ift.tt/2MDLLla
La contratación de seguros de vida a través de bancos genera frecuentes problemas de legitimación pasiva Consulte su caso ahora Cuando diferentes entidades pertenecen a un mismo grupo empresarial de “banca-seguros”, la responsabilidad de cada una de ellas es individual pues gozan de personalidad jurídica independiente y propia. El hecho de que pertenezcan a un […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2MDLLla
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2MDLLla
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 22 de agosto de 2019
La acumulación de la cláusula penal a la indemnización por daños requiere pacto expreso ¿Puede acumularse a la cláusula penal pactada, una indemnización por daños y perjuicios por incumplimiento contractual? Consulte su caso ahora El Tribunal Supremo, en su sentencia de 3 de julio de 2019, núm. de resolución 387/2019, nos recuerda que para acumular a la cláusula penal pactada, una indemnización de daños y perjuicios, debe haber pacto […] https://ift.tt/2NlkYtz
¿Puede acumularse a la cláusula penal pactada, una indemnización por daños y perjuicios por incumplimiento contractual? Consulte su caso ahora El Tribunal Supremo, en su sentencia de 3 de julio de 2019, núm. de resolución 387/2019, nos recuerda que para acumular a la cláusula penal pactada, una indemnización de daños y perjuicios, debe haber pacto […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2NlkYtz
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2NlkYtz
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 20 de agosto de 2019
¿Son válidos los actos de disposición de un mandatario verbal? Los actos de disposición realizados por un “mandatario verbal” necesitan de un poder de disposición específico respecto del sujeto y objeto, o a falta del mismo se requiere la ratificación posterior Consulte su caso ahora Para que los actos de disposición realizados por un “mandatario verbal” sean válidos, deberá existir un poder de disposición específico […] https://ift.tt/31RbNFi
Los actos de disposición realizados por un “mandatario verbal” necesitan de un poder de disposición específico respecto del sujeto y objeto, o a falta del mismo se requiere la ratificación posterior Consulte su caso ahora Para que los actos de disposición realizados por un “mandatario verbal” sean válidos, deberá existir un poder de disposición específico […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/31RbNFi
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/31RbNFi
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 19 de agosto de 2019
Seguro de daños, impago de la prima y Consorcio de Compensación de Seguros Los acuerdos entre la aseguradora y el tomador de un seguro de daños no afectan al Consorcio de Compensación de Seguros Consulte su caso ahora En los seguros de daños, los pactos entre la aseguradora y el tomador sobre el retraso en el pago de la prima no vinculan al Consorcio de Compensación […] https://ift.tt/2MmcdzH
Los acuerdos entre la aseguradora y el tomador de un seguro de daños no afectan al Consorcio de Compensación de Seguros Consulte su caso ahora En los seguros de daños, los pactos entre la aseguradora y el tomador sobre el retraso en el pago de la prima no vinculan al Consorcio de Compensación […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2MmcdzH
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2MmcdzH
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 14 de agosto de 2019
Tres requisitos de la acción de responsabilidad individual contra el administrador Se necesita la realización de un acto negligente, daño para el acreedor o socio y nexo de causalidad para la responsabilidad individual del administrador Consulte su caso ahora Para que la acción individual de responsabilidad prospere, son necesarios tres requisitos: un acto negligente imputable al administrador, que del mismo se derive un daño para el acreedor […] https://ift.tt/2N1wytJ
Se necesita la realización de un acto negligente, daño para el acreedor o socio y nexo de causalidad para la responsabilidad individual del administrador Consulte su caso ahora Para que la acción individual de responsabilidad prospere, son necesarios tres requisitos: un acto negligente imputable al administrador, que del mismo se derive un daño para el acreedor […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2N1wytJ
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2N1wytJ
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 8 de agosto de 2019
Responsabilidad en la inversión en huertos solares La inversión en huertos solares requiere un asesoramiento adecuado, independientemente del instrumento mediante el que se realice Consulte su caso ahora Se debe suministrar una información adecuada sobre el producto de inversión que se ofrece, tanto si se hace mediante la contratación directa, como si es a través de la adquisición de participaciones sociales. La Sala […] https://ift.tt/33mUEoj
La inversión en huertos solares requiere un asesoramiento adecuado, independientemente del instrumento mediante el que se realice Consulte su caso ahora Se debe suministrar una información adecuada sobre el producto de inversión que se ofrece, tanto si se hace mediante la contratación directa, como si es a través de la adquisición de participaciones sociales. La Sala […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/33mUEoj
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/33mUEoj
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 7 de agosto de 2019
¿Vicios ocultos o incumplimiento contractual? Si el vicio elimina totalmente la utilidad, estamos ante un incumplimiento contractual Consulte su caso ahora La consecuencia es muy relevante en cuanto a los plazos de reclamación: no se aplica el plazo de seis meses de caducidad en los vicios ocultos del artículo 1490 del Código Civil sino el plazo general de prescripción del […] https://ift.tt/2M4JTlo
Si el vicio elimina totalmente la utilidad, estamos ante un incumplimiento contractual Consulte su caso ahora La consecuencia es muy relevante en cuanto a los plazos de reclamación: no se aplica el plazo de seis meses de caducidad en los vicios ocultos del artículo 1490 del Código Civil sino el plazo general de prescripción del […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2M4JTlo
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2M4JTlo
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 5 de agosto de 2019
Beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho y crédito público Para el Tribunal Supremo, la aprobación del plan de pagos por el juez para la exoneración del pasivo insatisfecho, no requiere la posterior ratificación por la administración pública Consulte su caso ahora Es posible la exoneración del pasivo insatisfecho en un procedimiento concursal si el crédito público viene incluido en el plan de pagos y […] https://ift.tt/31mmkI3
Para el Tribunal Supremo, la aprobación del plan de pagos por el juez para la exoneración del pasivo insatisfecho, no requiere la posterior ratificación por la administración pública Consulte su caso ahora Es posible la exoneración del pasivo insatisfecho en un procedimiento concursal si el crédito público viene incluido en el plan de pagos y […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/31mmkI3
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/31mmkI3
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 24 de julio de 2019
Inexistencia de dolo o culpa grave en la contratación de un seguro de vida Las aseguradoras solo pueden exonerarse del pago de la indemnización pactada en los casos de dolo o culpa grave del tomador del seguro de vida Consulte su caso ahora Si en el momento de suscribir el contrato de seguro el tomador no tenía conocimiento suficiente de la enfermedad que posteriormente desencadenaría el riesgo asegurado, […] https://ift.tt/2ZbR9P9
Las aseguradoras solo pueden exonerarse del pago de la indemnización pactada en los casos de dolo o culpa grave del tomador del seguro de vida Consulte su caso ahora Si en el momento de suscribir el contrato de seguro el tomador no tenía conocimiento suficiente de la enfermedad que posteriormente desencadenaría el riesgo asegurado, […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2ZbR9P9
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2ZbR9P9
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 23 de julio de 2019
Sobre la protección del tercero registral de buena fe El tercer comprador que actúa de buena fe tiene la protección del artículo 34 de la Ley Hipotecaria Consulte su caso ahora Ante ventas sucesivas del mismo inmueble a diferentes compradores, prevalecerá la primera inscripción del dominio en el Registro de la Propiedad si ésta se realizó con buena fe. Recordemos lo dispuesto por el […] https://ift.tt/2M8woQM
El tercer comprador que actúa de buena fe tiene la protección del artículo 34 de la Ley Hipotecaria Consulte su caso ahora Ante ventas sucesivas del mismo inmueble a diferentes compradores, prevalecerá la primera inscripción del dominio en el Registro de la Propiedad si ésta se realizó con buena fe. Recordemos lo dispuesto por el […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2M8woQM
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2M8woQM
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 22 de julio de 2019
Sobre las pólizas de seguros estimadas Una póliza de seguro es “estimada” cuando el asegurador y el asegurado han acordado expresamente en ella, el valor del interés asegurado para el caso de que ocurra el siniestro Consulte su caso ahora El artículo 28 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS) permite suscribir en los contratos de seguro una póliza estimada. […] https://ift.tt/2GlDH3G
Una póliza de seguro es “estimada” cuando el asegurador y el asegurado han acordado expresamente en ella, el valor del interés asegurado para el caso de que ocurra el siniestro Consulte su caso ahora El artículo 28 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS) permite suscribir en los contratos de seguro una póliza estimada. […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2GlDH3G
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2GlDH3G
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 18 de julio de 2019
Indemnizacion por Clientela en el Contrato de Distribucion Es viable la indemnización por clientela en los contratos de distribución Consulte su caso ahora La aplicación analógica a los contratos de distribución de la indemnización por clientela prevista en el art. 28 de la Ley de Contrato de Agencia es posible. No obstante, su aplicación no es automática, sino que es necesario probar […] https://ift.tt/2Y3l6Ur
Es viable la indemnización por clientela en los contratos de distribución Consulte su caso ahora La aplicación analógica a los contratos de distribución de la indemnización por clientela prevista en el art. 28 de la Ley de Contrato de Agencia es posible. No obstante, su aplicación no es automática, sino que es necesario probar […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Y3l6Ur
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Y3l6Ur
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 17 de julio de 2019
Imposibilidad sobrevenida en el contrato de franquicia La imposibilidad sobrevenida en el contrato de franquicia libera al deudor del cumplimiento de la obligación Consulte su caso ahora Aquellas circunstancias sobrevenidas respecto del momento de perfección del contrato, que no permiten alcanzar el fin esencial del mismo, liberan al deudor y son causa de extinción del contrato de franquicia. En el caso […] https://ift.tt/2SgK9Oc
La imposibilidad sobrevenida en el contrato de franquicia libera al deudor del cumplimiento de la obligación Consulte su caso ahora Aquellas circunstancias sobrevenidas respecto del momento de perfección del contrato, que no permiten alcanzar el fin esencial del mismo, liberan al deudor y son causa de extinción del contrato de franquicia. En el caso […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2SgK9Oc
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2SgK9Oc
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 16 de julio de 2019
¿Puede ser consumidor el fiador de una empresa? El fiador consumidor mantiene dicha condición en un préstamo a una empresa Consulte su caso ahora Los fiadores de un préstamo tomado por una empresa, pueden ser considerados consumidores y quedar protegidos de las cláusulas abusivas. Para ello, los fiadores han de ser ajenos al aspecto empresarial de la operación. Se suscribió un contrato de préstamo […] https://ift.tt/32sODpE
El fiador consumidor mantiene dicha condición en un préstamo a una empresa Consulte su caso ahora Los fiadores de un préstamo tomado por una empresa, pueden ser considerados consumidores y quedar protegidos de las cláusulas abusivas. Para ello, los fiadores han de ser ajenos al aspecto empresarial de la operación. Se suscribió un contrato de préstamo […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/32sODpE
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/32sODpE
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 11 de julio de 2019
Clausulas limitativas del contrato de seguro: Conocer no equivale a consentir En el contrato de seguro, el conocimiento de la existencia de una cláusula limitativa no implica su consentimiento Consulte su caso ahora Para que las cláusulas limitativas en los contratos de seguro, sean válidas y desplieguen sus efectos, han de estar resaltadas y deben ser aceptadas por el asegurador de forma expresa. El mero conocimiento […] https://ift.tt/2XIWL1D
En el contrato de seguro, el conocimiento de la existencia de una cláusula limitativa no implica su consentimiento Consulte su caso ahora Para que las cláusulas limitativas en los contratos de seguro, sean válidas y desplieguen sus efectos, han de estar resaltadas y deben ser aceptadas por el asegurador de forma expresa. El mero conocimiento […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2XIWL1D
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2XIWL1D
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 10 de julio de 2019
Contrato de franquicia y prohibición de competencia postcontractual La delimitación del local y el plazo de prohibición de competencia postcontractual en los contratos de franquicia hacen innecesaria la prueba de la identidad de las actividades y de la transmisión del know how Consulte su caso ahora La prohibición de competencia postcontractual de los servicios objeto de franquicia es exigible aunque los prestados no […] https://ift.tt/2YLNDL1
La delimitación del local y el plazo de prohibición de competencia postcontractual en los contratos de franquicia hacen innecesaria la prueba de la identidad de las actividades y de la transmisión del know how Consulte su caso ahora La prohibición de competencia postcontractual de los servicios objeto de franquicia es exigible aunque los prestados no […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2YLNDL1
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2YLNDL1
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 9 de julio de 2019
Plazo de prescripción en cantidades a cuenta para la compra de vivienda En Tribunal Supremo establece que el plazo de prescripción para reclamar a la aseguradora las cantidades entregadas a cuenta para la compra de una vivienda es el general del Art. 1964 CC. Consulte su caso ahora La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 5 de junio de 2019 ha aclarado que plazo de […] https://ift.tt/2LJOIQ8
En Tribunal Supremo establece que el plazo de prescripción para reclamar a la aseguradora las cantidades entregadas a cuenta para la compra de una vivienda es el general del Art. 1964 CC. Consulte su caso ahora La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 5 de junio de 2019 ha aclarado que plazo de […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2LJOIQ8
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2LJOIQ8
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
domingo, 7 de julio de 2019
Guia del Contrato de Distribucion El contrato de distribución tiene por objeto la reventa de los productos del concedente por un distribuidor que actúa por cuenta propia Consulte su caso ahora Concepto de contrato de distribución La Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de noviembre de 1995, cuya doctrina reiteran las del mismo Tribunal de 16 de noviembre de 2000 y […] https://ift.tt/2XTchfF
El contrato de distribución tiene por objeto la reventa de los productos del concedente por un distribuidor que actúa por cuenta propia Consulte su caso ahora Concepto de contrato de distribución La Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de noviembre de 1995, cuya doctrina reiteran las del mismo Tribunal de 16 de noviembre de 2000 y […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2XTchfF
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2XTchfF
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
viernes, 5 de julio de 2019
Guia de la Usucapion La usucapión o prescripción adquisitiva, es un modo de adquirir el dominio y otros derechos reales sobre las cosas, por el paso del tiempo y su uso a título de propietario Consulte su caso ahora Concepto de usucapión La usucapión o prescripción adquisitiva, es un modo de adquirir el dominio y otros derechos reales sobre […] https://ift.tt/2FUUjPP
La usucapión o prescripción adquisitiva, es un modo de adquirir el dominio y otros derechos reales sobre las cosas, por el paso del tiempo y su uso a título de propietario Consulte su caso ahora Concepto de usucapión La usucapión o prescripción adquisitiva, es un modo de adquirir el dominio y otros derechos reales sobre […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2FUUjPP
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2FUUjPP
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 4 de julio de 2019
La Usucapión extraordinaria como modo de adquirir un inmueble La posesión ininterrumpida y pacífica en concepto de dueño permite la usucapión extraordinaria y por tanto la adquisición de la propiedad de un inmueble Consulte su caso ahora Una de las formas de adquirir la propiedad de un inmueble en nuestro Derecho, es a través de la usucapión extraordinaria, es decir, la posesión en concepto […] https://ift.tt/2RTe0vV
La posesión ininterrumpida y pacífica en concepto de dueño permite la usucapión extraordinaria y por tanto la adquisición de la propiedad de un inmueble Consulte su caso ahora Una de las formas de adquirir la propiedad de un inmueble en nuestro Derecho, es a través de la usucapión extraordinaria, es decir, la posesión en concepto […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2RTe0vV
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2RTe0vV
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
miércoles, 3 de julio de 2019
Seguro de vida y cuestionario de salud en Albacete La Audiencia de Albacete condena a indemnizar por un seguro de vida cuya contratación se impuso para otorgar un préstamo Consulte su caso ahora No se le exige al tomador una declaración de todas las circunstancias y patologías por el conocidas. Sino solo respecto de aquellas que sobre las que la aseguradora le pregunta. […] https://ift.tt/2G1SBfF
La Audiencia de Albacete condena a indemnizar por un seguro de vida cuya contratación se impuso para otorgar un préstamo Consulte su caso ahora No se le exige al tomador una declaración de todas las circunstancias y patologías por el conocidas. Sino solo respecto de aquellas que sobre las que la aseguradora le pregunta. […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2G1SBfF
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2G1SBfF
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 25 de junio de 2019
Contrato de renting y cláusula penal por entrega anticipada La cláusula penal por entrega anticipada de un vehículo en un contrato de renting es ajustada a derecho Consulte su caso ahora Las cláusulas penales en los contratos de renting tienen como finalidad reparar las expectativas de beneficio frustradas del arrendador. En el caso que comentamos a acontinuación, se celebró un contrato de […] https://ift.tt/2FyxPnn
La cláusula penal por entrega anticipada de un vehículo en un contrato de renting es ajustada a derecho Consulte su caso ahora Las cláusulas penales en los contratos de renting tienen como finalidad reparar las expectativas de beneficio frustradas del arrendador. En el caso que comentamos a acontinuación, se celebró un contrato de […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2FyxPnn
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2FyxPnn
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
Ineficacia de las cláusulas limitativas en el seguro de vida En los contratos de seguro, las cláusulas limitativas deben estar especialmente destacadas y ser aceptadas expresamente por el tomador Consulte su caso ahora Para que las cláusulas limitativas de derechos sean válidas, necesitan estar especialmente destacadas y la aceptación específica por parte del tomador del seguro. Se suscribió, por un particular, un contrato de seguro […] http://bit.ly/2XxiePh
En los contratos de seguro, las cláusulas limitativas deben estar especialmente destacadas y ser aceptadas expresamente por el tomador Consulte su caso ahora Para que las cláusulas limitativas de derechos sean válidas, necesitan estar especialmente destacadas y la aceptación específica por parte del tomador del seguro. Se suscribió, por un particular, un contrato de seguro […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2XxiePh
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2XxiePh
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
lunes, 24 de junio de 2019
Sobre el pacto de no competencia en el contrato de franquicia Desviar a un cliente a la competencia puede conducir a la resolución del contrato de franquicia Para que se genere un incumplimiento contractual contrario a la buena fe negocial, basta con el ofrecimiento al cliente de los servicios de una empresa competidora. Consulte su caso ahora Se celebró un contrato de franquicia entre dos sociedades […] http://bit.ly/2N6xSgs
Desviar a un cliente a la competencia puede conducir a la resolución del contrato de franquicia Para que se genere un incumplimiento contractual contrario a la buena fe negocial, basta con el ofrecimiento al cliente de los servicios de una empresa competidora. Consulte su caso ahora Se celebró un contrato de franquicia entre dos sociedades […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2N6xSgs
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2N6xSgs
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
miércoles, 19 de junio de 2019
Seguro de Vida y cuestionario de salud en Murcia La aseguradora es responsable si el cuestionario de salud presentado para contratar un seguro de vida es deficiente e incompleto Consulte su caso ahora Los tomadores del seguro tienen un deber de contestación o respuesta a lo que se les pregunte por la aseguradora en el cuestionario de salud. Si la aseguradora presenta un cuestionario incompleto, […] http://bit.ly/2WZ9nqg
La aseguradora es responsable si el cuestionario de salud presentado para contratar un seguro de vida es deficiente e incompleto Consulte su caso ahora Los tomadores del seguro tienen un deber de contestación o respuesta a lo que se les pregunte por la aseguradora en el cuestionario de salud. Si la aseguradora presenta un cuestionario incompleto, […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2WZ9nqg
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2WZ9nqg
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
martes, 18 de junio de 2019
Contrato de franquicia y cláusula penal Las cláusulas penales en los contratos de franquicia se deben interpretar restrictivamente Consulte su caso ahora Las cláusulas penales en los contratos de franquicia solo pueden ser aplicadas cuando estrictamente se cumplan las circunstancias previstas en ellas. En los casos de mera “similitud” no es posible exigir su pago. En el caso que comentamos en […] http://bit.ly/2x0gVtc
Las cláusulas penales en los contratos de franquicia se deben interpretar restrictivamente Consulte su caso ahora Las cláusulas penales en los contratos de franquicia solo pueden ser aplicadas cuando estrictamente se cumplan las circunstancias previstas en ellas. En los casos de mera “similitud” no es posible exigir su pago. En el caso que comentamos en […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2x0gVtc
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2x0gVtc
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
domingo, 16 de junio de 2019
Guia de la Ley de Segunda Oportunidad La llamada “Ley de Segunda Oportunidad” persigue que evitar la “muerte civil” de los que han sufrido un fracaso empresarial o se han sobreendeudado Consulte su caso ahora En situaciones de crisis empresarial, sobreendeudamiento o por haber afianzado deudas de terceros, las personas pueden verse condenadas al pago de unas deudas que no podrán cubrir en […] http://bit.ly/2XUhtNc
La llamada “Ley de Segunda Oportunidad” persigue que evitar la “muerte civil” de los que han sufrido un fracaso empresarial o se han sobreendeudado Consulte su caso ahora En situaciones de crisis empresarial, sobreendeudamiento o por haber afianzado deudas de terceros, las personas pueden verse condenadas al pago de unas deudas que no podrán cubrir en […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2XUhtNc
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2XUhtNc
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
jueves, 13 de junio de 2019
Cláusulas limitativas en el seguro de robo de un local comercial En los contratos de seguro, las cláusulas limitativas han estar redactadas de modo claro y expreso Consulte su caso ahora De no ser así, las cláusulas limitativas de derechos no serán válidas. No pueden contener remisiones a otros documentos. Debe existir un pleno conocimiento y aceptación expresa por los tomadores. Dos hermanas suscribieron un contrato de […] http://bit.ly/2IeQJ4m
En los contratos de seguro, las cláusulas limitativas han estar redactadas de modo claro y expreso Consulte su caso ahora De no ser así, las cláusulas limitativas de derechos no serán válidas. No pueden contener remisiones a otros documentos. Debe existir un pleno conocimiento y aceptación expresa por los tomadores. Dos hermanas suscribieron un contrato de […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2IeQJ4m
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2IeQJ4m
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
martes, 11 de junio de 2019
Seguro de vida y cuestionario de salud en Lugo En la contratación de seguros de vida, el asegurado tiene la obligación de responder solo a las preguntas que se le formulan en el cuestionario de salud Consulte su caso ahora No se pueden cargar sobre el asegurado las consecuencias de la desatención y descuido de la entidad aseguradora en la redacción del cuestionario de salud. […] http://bit.ly/2XO5YXi
En la contratación de seguros de vida, el asegurado tiene la obligación de responder solo a las preguntas que se le formulan en el cuestionario de salud Consulte su caso ahora No se pueden cargar sobre el asegurado las consecuencias de la desatención y descuido de la entidad aseguradora en la redacción del cuestionario de salud. […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2XO5YXi
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2XO5YXi
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
Sobre el alcance de la responsabilidad hipotecaria Dentro del límite de cinco años del artículo 114 LH, la libertad de pactos por intereses afecta a terceros propietarios, aunque no hubiesen sido parte del contrato Consulte su caso ahora La responsabilidad hipotecaria es la cantidad máxima por la que responde un bien hipotecado para el caso el deudor no cumpliese con su […] http://bit.ly/2IEagtZ
Dentro del límite de cinco años del artículo 114 LH, la libertad de pactos por intereses afecta a terceros propietarios, aunque no hubiesen sido parte del contrato Consulte su caso ahora La responsabilidad hipotecaria es la cantidad máxima por la que responde un bien hipotecado para el caso el deudor no cumpliese con su […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2IEagtZ
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2IEagtZ
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
miércoles, 5 de junio de 2019
Seguro de robo y cláusulas limitativas Las cláusulas limitativas deben cumplir los requisitos de claridad y precisión aunque se encuentren en el condicionado general de una póliza de seguro Consulte su caso ahora Para que las cláusulas limitativas de derechos incorporadas a una póliza de seguro sean válidas, deben de cumplir con los requisitos del art. 3 de la Ley del Contrato […] http://bit.ly/2WoNmkk
Las cláusulas limitativas deben cumplir los requisitos de claridad y precisión aunque se encuentren en el condicionado general de una póliza de seguro Consulte su caso ahora Para que las cláusulas limitativas de derechos incorporadas a una póliza de seguro sean válidas, deben de cumplir con los requisitos del art. 3 de la Ley del Contrato […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2WoNmkk
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2WoNmkk
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
martes, 4 de junio de 2019
Sobre la superposición de contratos de agencia y franquicia La superposición de contratos de agencia y franquicia no evita la indemnización por clientela Consulte su caso ahora Los derechos reconocidos por la Ley del Contrato de Agencia al agente, no pueden ser renunciados. Las cláusulas contractuales que infrinjan la normativa se entenderán nulas de pleno derecho. En esta entrada revisamos un caso resuelto por […] http://bit.ly/2WLKIUX
La superposición de contratos de agencia y franquicia no evita la indemnización por clientela Consulte su caso ahora Los derechos reconocidos por la Ley del Contrato de Agencia al agente, no pueden ser renunciados. Las cláusulas contractuales que infrinjan la normativa se entenderán nulas de pleno derecho. En esta entrada revisamos un caso resuelto por […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2WLKIUX
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2WLKIUX
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
domingo, 2 de junio de 2019
Seguro de vida y buena fe La contratación de un seguro de vida requiere la buena fe de todos los participantes, tanto el banco que la impone para dar un préstamo, como quien rellena el cuestionario de salud Consulte su caso ahora El tomador del seguro tiene el deber de contestar con exactitud y veracidad a lo preguntado por el […] http://bit.ly/2Xu5CoZ
La contratación de un seguro de vida requiere la buena fe de todos los participantes, tanto el banco que la impone para dar un préstamo, como quien rellena el cuestionario de salud Consulte su caso ahora El tomador del seguro tiene el deber de contestar con exactitud y veracidad a lo preguntado por el […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Xu5CoZ
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Xu5CoZ
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
miércoles, 29 de mayo de 2019
Anulación de un contrato de franquicia por error en el consentimiento Es posible anular un contrato de franquicia por los defectos en la información precontractual facilitada al franquiciado Consulte su caso ahora La información precontractual facilitada al franquiciado ha de asegurar que éste conoce y entiende las obligaciones que asume. Los defectos de información pueden llevar a la anulación del contrato de franquicia. Es el caso […] http://bit.ly/2I6PseI
Es posible anular un contrato de franquicia por los defectos en la información precontractual facilitada al franquiciado Consulte su caso ahora La información precontractual facilitada al franquiciado ha de asegurar que éste conoce y entiende las obligaciones que asume. Los defectos de información pueden llevar a la anulación del contrato de franquicia. Es el caso […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2I6PseI
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2I6PseI
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
Nulidad de una cláusula de afianzamiento en Madrid Los clientes deben ser informados por la entidad bancaria de las consecuencias de las cláusulas de afianzamiento Consulte su caso ahora Las cláusulas de afianzamiento con renuncia a los beneficios de orden, división y excusión, colocan al fiador en una posición jurídica muy desventajosa pues, el acreedor puede reclamar directamente contra él sin necesidad de […] http://bit.ly/2Xdm9gL
Los clientes deben ser informados por la entidad bancaria de las consecuencias de las cláusulas de afianzamiento Consulte su caso ahora Las cláusulas de afianzamiento con renuncia a los beneficios de orden, división y excusión, colocan al fiador en una posición jurídica muy desventajosa pues, el acreedor puede reclamar directamente contra él sin necesidad de […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Xdm9gL
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Xdm9gL
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
martes, 28 de mayo de 2019
Sobre las ventas fuera de la zona en el contrato de franquicia Las ventas fuera de la zona del contrato de franquicia no son causa de resolución si no perjudican a otro franquiciado Consulte su caso ahora Las cláusulas que limitan las ventas fuera del área de influencia cedida al franquiciado son ajustadas a derecho si no se afecta a la adjudicada a otro franquiciado de […] http://bit.ly/2ECyNyu
Las ventas fuera de la zona del contrato de franquicia no son causa de resolución si no perjudican a otro franquiciado Consulte su caso ahora Las cláusulas que limitan las ventas fuera del área de influencia cedida al franquiciado son ajustadas a derecho si no se afecta a la adjudicada a otro franquiciado de […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2ECyNyu
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2ECyNyu
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
domingo, 26 de mayo de 2019
Seguro de vida y cuestionario de salud en Pontevedra La aseguradora conocía las circunstancias del asegurado y a pesar de ello, contrató el seguro de vida y no lo denunció en el plazo de 1 mes que establece el artículo 10 LCS Consulte su caso ahora La obtención de algunos préstamos se vincula necesariamente a la obtención de un seguro “de vida”. Realmente se […] http://bit.ly/2Kcuhdw
La aseguradora conocía las circunstancias del asegurado y a pesar de ello, contrató el seguro de vida y no lo denunció en el plazo de 1 mes que establece el artículo 10 LCS Consulte su caso ahora La obtención de algunos préstamos se vincula necesariamente a la obtención de un seguro “de vida”. Realmente se […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Kcuhdw
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Kcuhdw
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
jueves, 23 de mayo de 2019
Sobre la condena en costas en caso de estimación de una petición subsidiaria En caso de estimación de la petición subsidiaria se debe imponer las costas al demandado Consulte su caso ahora Es doctrina reiterada del Tribunal Supremo que en caso de estimación de una petición subsidiaria, se debe imponer las costas a la parte demandada. En esta entrada, recogemos una serie de sentencias que reflejan dicha doctrina. […] http://bit.ly/2HxRXHC
En caso de estimación de la petición subsidiaria se debe imponer las costas al demandado Consulte su caso ahora Es doctrina reiterada del Tribunal Supremo que en caso de estimación de una petición subsidiaria, se debe imponer las costas a la parte demandada. En esta entrada, recogemos una serie de sentencias que reflejan dicha doctrina. […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2HxRXHC
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2HxRXHC
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
Sobre la inexistencia de retraso desleal Para apreciar la existencia de retraso desleal en el ejercicio de acciones, el demandante debe haber generado una convicción de conformidad en el demandado Consulte su caso ahora No ejercita sus derechos con mala fe quien lo hace dentro del plazo legal, sin que existan actos previos que creen en el obligado una confianza […] http://bit.ly/2WXn6to
Para apreciar la existencia de retraso desleal en el ejercicio de acciones, el demandante debe haber generado una convicción de conformidad en el demandado Consulte su caso ahora No ejercita sus derechos con mala fe quien lo hace dentro del plazo legal, sin que existan actos previos que creen en el obligado una confianza […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2WXn6to
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2WXn6to
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
martes, 21 de mayo de 2019
Seguro de vida y cuestionario de salud en Oviedo La falta de concreción en los cuestionarios de salud debe operar en contra del asegurador Debe ser la aseguradora la que soporte la imprecisión del cuestionario de salud, pues no existe un deber de declaración del tomador, sino un deber de respuesta sobre lo preguntado. Consulte su caso ahora Dª MaríTrini suscribió un seguro de […] http://bit.ly/2wdf0kI
La falta de concreción en los cuestionarios de salud debe operar en contra del asegurador Debe ser la aseguradora la que soporte la imprecisión del cuestionario de salud, pues no existe un deber de declaración del tomador, sino un deber de respuesta sobre lo preguntado. Consulte su caso ahora Dª MaríTrini suscribió un seguro de […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2wdf0kI
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2wdf0kI
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
lunes, 20 de mayo de 2019
El contrato de franquicia es el principal regulador de la relación El contrato de franquicia configura los deberes y obligaciones de las partes Consulte su caso ahora De ahí la relevancia de un adecuado asesoramiento en su negociación. D. Félix concertó con TOURLINE un contrato de franquicia. Posteriormente, se constituyó la sociedad civil FERBOR, integrada por D. Félix y Dª Concepción. Se trataba de una […] http://bit.ly/2Wi0wia
El contrato de franquicia configura los deberes y obligaciones de las partes Consulte su caso ahora De ahí la relevancia de un adecuado asesoramiento en su negociación. D. Félix concertó con TOURLINE un contrato de franquicia. Posteriormente, se constituyó la sociedad civil FERBOR, integrada por D. Félix y Dª Concepción. Se trataba de una […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Wi0wia
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Wi0wia
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
domingo, 19 de mayo de 2019
Guia del contrato de franquicia La franquicia es un modelo en expansión por medio del cual un empresario cede a otro la posibilidad de explotar su sistema de negocio Consulte su caso ahora Pese a las ventajas de esta forma de cooperación, el contrato de franquicia es una fuente potencial de conflictos entre franquiciador y franquiciado. Qué es la franquicia: […] http://bit.ly/30u1UgP
La franquicia es un modelo en expansión por medio del cual un empresario cede a otro la posibilidad de explotar su sistema de negocio Consulte su caso ahora Pese a las ventajas de esta forma de cooperación, el contrato de franquicia es una fuente potencial de conflictos entre franquiciador y franquiciado. Qué es la franquicia: […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/30u1UgP
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/30u1UgP
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
domingo, 12 de mayo de 2019
El conocimiento del error no acorta el plazo de caducidad El conocimiento del error en la contratación de un producto financiero complejo, no acorta el plazo de caducidad Consulte su caso ahora El plazo de caducidad de la acción de anulabilidad por error en el consentimiento, no se inicia en el momento del conocimiento del mismo, sino desde la consumación del contrato. El Pleno […] http://bit.ly/2VjslBU
El conocimiento del error en la contratación de un producto financiero complejo, no acorta el plazo de caducidad Consulte su caso ahora El plazo de caducidad de la acción de anulabilidad por error en el consentimiento, no se inicia en el momento del conocimiento del mismo, sino desde la consumación del contrato. El Pleno […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2VjslBU
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2VjslBU
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
jueves, 9 de mayo de 2019
Contrato de franquicia e información precontractual El incumplimiento en la información precontractual sobre un contrato de franquicia debe ser probado por quien lo alega Consulte su caso ahora Para apreciar un incumplimiento contractual en la información precontractual, ésta ha de ser defectuosa. Dos entidades mercantiles celebraron un contrato de franquicia. Años después surgen discrepancias. El franquiciador interpuso demanda para resolver el contrato. […] http://bit.ly/2VWHJZA
El incumplimiento en la información precontractual sobre un contrato de franquicia debe ser probado por quien lo alega Consulte su caso ahora Para apreciar un incumplimiento contractual en la información precontractual, ésta ha de ser defectuosa. Dos entidades mercantiles celebraron un contrato de franquicia. Años después surgen discrepancias. El franquiciador interpuso demanda para resolver el contrato. […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2VWHJZA
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2VWHJZA
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
Seguro de vida e impago parcial de la prima El impago de una cuota periódica de un seguro de vida, no se considera impago total sino solamente parcial Consulte su caso ahora La prima única es indivisible, aunque su pago se haga de manera fraccionada. Dª Teresa contrató un préstamo hipotecario. Junto con este, suscribió un seguro de vida. La prima del seguro […] http://bit.ly/2DWRnRu
El impago de una cuota periódica de un seguro de vida, no se considera impago total sino solamente parcial Consulte su caso ahora La prima única es indivisible, aunque su pago se haga de manera fraccionada. Dª Teresa contrató un préstamo hipotecario. Junto con este, suscribió un seguro de vida. La prima del seguro […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2DWRnRu
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2DWRnRu
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
martes, 7 de mayo de 2019
Seguro de vida y falta de claridad del contrato Ante la falta de claridad de las condiciones de un seguro de vida, su interpretación debe hacerse en contra de la aseguradora Consulte su caso ahora Se trata de condiciones generales y por tanto, si falta claridad y precisión, la interpretación de las cláusulas debe beneficiar a la parte adherente. No puede la […] http://bit.ly/2YkDzZ9
Ante la falta de claridad de las condiciones de un seguro de vida, su interpretación debe hacerse en contra de la aseguradora Consulte su caso ahora Se trata de condiciones generales y por tanto, si falta claridad y precisión, la interpretación de las cláusulas debe beneficiar a la parte adherente. No puede la […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2YkDzZ9
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2YkDzZ9
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
lunes, 6 de mayo de 2019
Suplantacion de identidad y responsabilidad del banco En los casos de suplantación de identidad, los bancos deben probar la culpa grave del cliente para evitar tener que indemnizar Consulte su caso ahora Las entidades financieras están sujetas a un deber de diligencia reforzado. En los casos de suplantación de identidad de sus clientes, deberán probar la culpa y negligencia grave del cliente afectado. […] http://bit.ly/2Ja2X0b
En los casos de suplantación de identidad, los bancos deben probar la culpa grave del cliente para evitar tener que indemnizar Consulte su caso ahora Las entidades financieras están sujetas a un deber de diligencia reforzado. En los casos de suplantación de identidad de sus clientes, deberán probar la culpa y negligencia grave del cliente afectado. […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Ja2X0b
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Ja2X0b
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
viernes, 3 de mayo de 2019
Seguro de vida y cuestionario de salud en Barcelona La aseguradora Zurich ha sido condenada al pago de la indemnización de un seguro de vida e invalidez por lo genérico del cuestionario de salud y haber sido rellenado sin preguntar al asegurado Consulte su caso ahora Las compañías aseguradoras asumen el riesgo cuando elaboran cuestionarios de salud genéricos, que no preguntan sobre enfermedades […] http://bit.ly/2VgrzKT
La aseguradora Zurich ha sido condenada al pago de la indemnización de un seguro de vida e invalidez por lo genérico del cuestionario de salud y haber sido rellenado sin preguntar al asegurado Consulte su caso ahora Las compañías aseguradoras asumen el riesgo cuando elaboran cuestionarios de salud genéricos, que no preguntan sobre enfermedades […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2VgrzKT
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2VgrzKT
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
martes, 30 de abril de 2019
Seguro vinculado a préstamo: Nulidad por falta de transparencia La imposición de un seguro de vida vinculado en un préstamo hipotecario puede ser nula por no superar el control de transparencia Consulte su caso ahora La cláusula de un préstamo hipotecario que impone la contratación de un seguro de vida debe superar el control de transparencia. Y si no lo hace, la cláusula podrá […] http://bit.ly/2GTHOon
La imposición de un seguro de vida vinculado en un préstamo hipotecario puede ser nula por no superar el control de transparencia Consulte su caso ahora La cláusula de un préstamo hipotecario que impone la contratación de un seguro de vida debe superar el control de transparencia. Y si no lo hace, la cláusula podrá […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2GTHOon
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2GTHOon
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
jueves, 25 de abril de 2019
Seguro de vida e inexistencia de relación de causalidad La aseguradora debe indemnizar cuando no hay relación de causalidad entre una omisión en el cuestionario de salud y la causa del fallecimiento o invalidez Consulte su caso ahora Las inexactitudes al rellenar el cuestionario de salud para formalizar un seguro de vida, no constituyen dolo o culpa grave cuando dicha omisión no tiene relación […] http://bit.ly/2GAr18p
La aseguradora debe indemnizar cuando no hay relación de causalidad entre una omisión en el cuestionario de salud y la causa del fallecimiento o invalidez Consulte su caso ahora Las inexactitudes al rellenar el cuestionario de salud para formalizar un seguro de vida, no constituyen dolo o culpa grave cuando dicha omisión no tiene relación […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2GAr18p
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2GAr18p
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
martes, 23 de abril de 2019
Seguro de vida y falta de concreción del cuestionario de salud Abanca Vida obligada a indemnizar por un seguro de vida cuyo cuestionario de salud adolecía de falta de concreción Consulte su caso ahora No existe culpa en el tomador que no comunica a la aseguradora dolencias sobre las que no ha sido preguntado en el cuestionario de salud. D. Iván suscribió un contrato de seguro […] http://bit.ly/2IRLvwk
Abanca Vida obligada a indemnizar por un seguro de vida cuyo cuestionario de salud adolecía de falta de concreción Consulte su caso ahora No existe culpa en el tomador que no comunica a la aseguradora dolencias sobre las que no ha sido preguntado en el cuestionario de salud. D. Iván suscribió un contrato de seguro […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2IRLvwk
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2IRLvwk
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
Los intereses de demora no permiten la calificación como usurario de un préstamo Los intereses de demora aisladamente considerados, no permiten la anulación de un préstamo por aplicación de la Ley de Usura Consulte su caso ahora Los intereses remuneratorios y moratorios de los préstamos hipotecarios están sujetos a diferentes regímenes legales. Mientras que los intereses remuneratorios pueden ser individualmente calificados como usurarios, los moratorios solo podrán […] http://bit.ly/2PswjqU
Los intereses de demora aisladamente considerados, no permiten la anulación de un préstamo por aplicación de la Ley de Usura Consulte su caso ahora Los intereses remuneratorios y moratorios de los préstamos hipotecarios están sujetos a diferentes regímenes legales. Mientras que los intereses remuneratorios pueden ser individualmente calificados como usurarios, los moratorios solo podrán […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2PswjqU
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2PswjqU
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
miércoles, 17 de abril de 2019
Responsabilidad contractual y diligencia profesional El profesional debe actuar conforme a la Lex Artis y puede ser declarado responsable a pesar de un encargo defectuoso Consulte su caso ahora En los contratos suscritos con profesionales, éstos tienen la obligación de actuar según la lex artis. Si no actúan con la diligencia exigible por su condición de profesional, incurrirán en responsabilidad […] http://bit.ly/2ICBP8J
El profesional debe actuar conforme a la Lex Artis y puede ser declarado responsable a pesar de un encargo defectuoso Consulte su caso ahora En los contratos suscritos con profesionales, éstos tienen la obligación de actuar según la lex artis. Si no actúan con la diligencia exigible por su condición de profesional, incurrirán en responsabilidad […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2ICBP8J
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2ICBP8J
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
lunes, 15 de abril de 2019
Guia sobre el contrato de agencia En el contrato de agencia una persona se compromete de manera estable a promover los productos o servicios de otro, a cambio de una comisión, actuando de manera independiente, sin asumir los riesgos de las operaciones Consulte su caso ahora En esta guía, revisamos los puntos fundamentales del contrato de agencia. Régimen legal […] http://bit.ly/2v83cQg
En el contrato de agencia una persona se compromete de manera estable a promover los productos o servicios de otro, a cambio de una comisión, actuando de manera independiente, sin asumir los riesgos de las operaciones Consulte su caso ahora En esta guía, revisamos los puntos fundamentales del contrato de agencia. Régimen legal […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2v83cQg
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2v83cQg
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
jueves, 11 de abril de 2019
Moderación de cláusulas penales en el concurso de acreedores En un concurso de acreedores pueden moderarse las cláusulas penales para evitar perjudicar al resto Consulte su caso ahora El Tribunal Supremo en su sentencia de 8 de marzo de 2019 establece la posibilidad de moderación de las cláusulas penales en los procedimientos concursales, cuando respondan a una finalidad punitiva y no resarcitoria. Se […] http://bit.ly/2P55rNm
En un concurso de acreedores pueden moderarse las cláusulas penales para evitar perjudicar al resto Consulte su caso ahora El Tribunal Supremo en su sentencia de 8 de marzo de 2019 establece la posibilidad de moderación de las cláusulas penales en los procedimientos concursales, cuando respondan a una finalidad punitiva y no resarcitoria. Se […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2P55rNm
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2P55rNm
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
miércoles, 10 de abril de 2019
Hipoteca multidivisa y cambio de moneda Para el Tribunal Supremo, el cambio de moneda no implica necesariamente conocimiento de los riesgos de una hipoteca multidivisa Consulte su caso ahora Ni la apertura de una cuenta en moneda extranjera, ni el cambio de moneda suponen que el cliente tuviese conocimiento en el momento de la contratación del préstamo hipotecario multidivisa, de los […] http://bit.ly/2D41vHF
Para el Tribunal Supremo, el cambio de moneda no implica necesariamente conocimiento de los riesgos de una hipoteca multidivisa Consulte su caso ahora Ni la apertura de una cuenta en moneda extranjera, ni el cambio de moneda suponen que el cliente tuviese conocimiento en el momento de la contratación del préstamo hipotecario multidivisa, de los […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2D41vHF
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2D41vHF
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
lunes, 8 de abril de 2019
A vueltas con la nulidad de la renuncia por consumidores La renuncia por consumidores puede ser declarada nula por causar un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes en perjuicio del consumidor y usuario, en contra de las exigencias de la buena fe Consulte su caso ahora No siempre resulta nula la cláusula que establece la renuncia al ejercicio de acciones […] http://bit.ly/2GarbEO
La renuncia por consumidores puede ser declarada nula por causar un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes en perjuicio del consumidor y usuario, en contra de las exigencias de la buena fe Consulte su caso ahora No siempre resulta nula la cláusula que establece la renuncia al ejercicio de acciones […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2GarbEO
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2GarbEO
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
viernes, 5 de abril de 2019
Cuestionario de salud en seguros de vida: claridad y precisión Los cuestionarios de salud en la contratación un seguro de vida, deben ser claros y precisos Consulte su caso ahora Las aseguradoras asumen el riesgo si presentan un cuestionario incompleto o ambiguo. La Audiencia Provincial de Murcia, en su sentencia de 4 de febrero de 2019, nº 52/2019, se ha pronunciado al respecto. […] http://bit.ly/2IfV5IT
Los cuestionarios de salud en la contratación un seguro de vida, deben ser claros y precisos Consulte su caso ahora Las aseguradoras asumen el riesgo si presentan un cuestionario incompleto o ambiguo. La Audiencia Provincial de Murcia, en su sentencia de 4 de febrero de 2019, nº 52/2019, se ha pronunciado al respecto. […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2IfV5IT
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2IfV5IT
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
domingo, 31 de marzo de 2019
Sobre la compensación de créditos en el concurso de acreedores Es posible la compensación de créditos cuando en el momento de la declaración de concurso existan deudas recíprocas, líquidas, vencidas y exigibles Consulte su caso ahora Si las deudas cumplen los requisitos del artículo 1196 CC, no resulta de aplicación el art. 58 de la Ley Concursal. El Tribunal Supremo, en su sentencia 129/2019 de […] https://ift.tt/2JTwj3P
Es posible la compensación de créditos cuando en el momento de la declaración de concurso existan deudas recíprocas, líquidas, vencidas y exigibles Consulte su caso ahora Si las deudas cumplen los requisitos del artículo 1196 CC, no resulta de aplicación el art. 58 de la Ley Concursal. El Tribunal Supremo, en su sentencia 129/2019 de […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2JTwj3P
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2JTwj3P
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 18 de marzo de 2019
Nulidad de ejecución hipotecaria por falta de comunicación La falta de comunicación de la ejecución hipotecaria puede conducir a la nulidad del procedimiento Consulte su caso ahora Sobre este asunto se ha pronunciado la Sentencia 168/2019, de 31 de Enero de 2019, en la que el Tribunal Supremo estimó el recurso de casación presentado por la entidad mercantil Inversiones Subascán S.L. […] https://ift.tt/2O8ZEpD
La falta de comunicación de la ejecución hipotecaria puede conducir a la nulidad del procedimiento Consulte su caso ahora Sobre este asunto se ha pronunciado la Sentencia 168/2019, de 31 de Enero de 2019, en la que el Tribunal Supremo estimó el recurso de casación presentado por la entidad mercantil Inversiones Subascán S.L. […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2O8ZEpD
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2O8ZEpD
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 14 de marzo de 2019
Desahucio por precario: inexistencia de título habilitante Las medidas de protección a los deudores hipotecarios no se aplican cuando se ocupa una vivienda sin título habilitante Consulte su caso ahora La ocupación de viviendas por la vía de hecho no legitima la aplicación analógica de la normativa de protección de deudores hipotecarios en riesgo de exclusión. La Audiencia Provincial de Barcelona, en […] https://ift.tt/2TCYA2Z
Las medidas de protección a los deudores hipotecarios no se aplican cuando se ocupa una vivienda sin título habilitante Consulte su caso ahora La ocupación de viviendas por la vía de hecho no legitima la aplicación analógica de la normativa de protección de deudores hipotecarios en riesgo de exclusión. La Audiencia Provincial de Barcelona, en […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2TCYA2Z
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2TCYA2Z
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 11 de marzo de 2019
Contrato de seguro de grandes riesgos y principio de autonomía de la voluntad El principio de autonomía de la voluntad de las partes prevalece sobre la Ley de Contrato de Seguro en las pólizas de grandes riesgos Consulte su caso ahora En los contratos de seguro de crédito calificados como de grandes riesgos, no resultan de aplicación imperativa los preceptos de la Ley 50/1980, del Contrato […] https://ift.tt/2F3SMXB
El principio de autonomía de la voluntad de las partes prevalece sobre la Ley de Contrato de Seguro en las pólizas de grandes riesgos Consulte su caso ahora En los contratos de seguro de crédito calificados como de grandes riesgos, no resultan de aplicación imperativa los preceptos de la Ley 50/1980, del Contrato […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2F3SMXB
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2F3SMXB
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 7 de marzo de 2019
Sobre el seguro de vida y la falta de declaración de una enfermedad La aseguradora no puede eludir la indemnización por un seguro de vida si el cuestionario de salud carecía de concreción Consulte su caso ahora El tomador solamente está obligado a contestar las preguntas que se le formulen. No existe un deber de declaración por su parte, más allá de responder al cuestionario de salud que […] https://ift.tt/2Ulxx8F
La aseguradora no puede eludir la indemnización por un seguro de vida si el cuestionario de salud carecía de concreción Consulte su caso ahora El tomador solamente está obligado a contestar las preguntas que se le formulen. No existe un deber de declaración por su parte, más allá de responder al cuestionario de salud que […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Ulxx8F
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Ulxx8F
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 5 de marzo de 2019
¿Es posible la resolución de un contrato de compraventa por causas sobrevenidas? Se puede resolver un contrato cuando por circunstancias sobrevenidas se frustra su objeto y causa Consulte su caso ahora Sobre este asunto se ha pronunciado el Tribunal Supremo en la sentencia 343/2019, en fecha 7 de febrero de 2019. En la misma, el Tribunal Supremo da la razón a Projisa, quien pidió resolver un […] https://ift.tt/2tRAe6v
Se puede resolver un contrato cuando por circunstancias sobrevenidas se frustra su objeto y causa Consulte su caso ahora Sobre este asunto se ha pronunciado el Tribunal Supremo en la sentencia 343/2019, en fecha 7 de febrero de 2019. En la misma, el Tribunal Supremo da la razón a Projisa, quien pidió resolver un […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2tRAe6v
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2tRAe6v
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
domingo, 3 de marzo de 2019
Intereses del artículo 20 LCS y cuestionario de salud La mera existencia de un procedimiento no implica que la oposición de la aseguradora está justificada y no evita necesariamente la imposición de los intereses del artículo 20 LCS Consulte su caso ahora Sobre esta cuestión se ha pronunciado el Tribunal Supremo en la STS 279/2019, con fecha 5 de febrero de […] https://ift.tt/2He9Iw3
La mera existencia de un procedimiento no implica que la oposición de la aseguradora está justificada y no evita necesariamente la imposición de los intereses del artículo 20 LCS Consulte su caso ahora Sobre esta cuestión se ha pronunciado el Tribunal Supremo en la STS 279/2019, con fecha 5 de febrero de […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2He9Iw3
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2He9Iw3
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 28 de febrero de 2019
Sobre la diligencia de agentes y aseguradoras y el deber de declaración del riesgo La compañía aseguradora es responsable en caso de inexactitud de la información proporcionada por su propio agente Consulte su caso ahora El tomador de un seguro debe actuar con toda la diligencia posible. Debe declarar las circunstancias que modifiquen el riesgo en un seguro de daños. Pero es la aseguradora quién tiene que apechar con […] https://ift.tt/2XrLQLb
La compañía aseguradora es responsable en caso de inexactitud de la información proporcionada por su propio agente Consulte su caso ahora El tomador de un seguro debe actuar con toda la diligencia posible. Debe declarar las circunstancias que modifiquen el riesgo en un seguro de daños. Pero es la aseguradora quién tiene que apechar con […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2XrLQLb
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2XrLQLb
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
domingo, 24 de febrero de 2019
Obligación de información sobre planes de pensiones Las entidades promotoras, comercializadoras o gestoras de planes de pensiones, deben informar sobre los riesgos de la modalidad escogida para el cobro de la prestación por el beneficiario Consulte su caso ahora El Tribunal Supremo se ha pronunciado en sentencia 37/2019 de fecha 22 de Enero de 2019 sobre la obligación de la entidad bancaria o […] https://ift.tt/2Xm5cB9
Las entidades promotoras, comercializadoras o gestoras de planes de pensiones, deben informar sobre los riesgos de la modalidad escogida para el cobro de la prestación por el beneficiario Consulte su caso ahora El Tribunal Supremo se ha pronunciado en sentencia 37/2019 de fecha 22 de Enero de 2019 sobre la obligación de la entidad bancaria o […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Xm5cB9
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Xm5cB9
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
domingo, 17 de febrero de 2019
Abusividad de la comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas En contratación con consumidores, la cláusula que establece una comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas es abusiva y por tanto nula Consulte su caso ahora Son numerosas las resoluciones de Audiencias Provinciales que declaran la nulidad de la comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas en préstamos contratados con el Banco Popular S.A. Se trata […] http://bit.ly/2EfYchO
En contratación con consumidores, la cláusula que establece una comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas es abusiva y por tanto nula Consulte su caso ahora Son numerosas las resoluciones de Audiencias Provinciales que declaran la nulidad de la comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas en préstamos contratados con el Banco Popular S.A. Se trata […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2EfYchO
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2EfYchO
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
jueves, 14 de febrero de 2019
Clausulas limitativas en el seguro de responsabilidad de los administradores En los seguros de responsabilidad civil de los administradores, la exclusión de las indemnizaciones por derivación de responsabilidad por la Agencia Tributaria, es una cláusula limitativa Consulte su caso ahora La cuestión de de fondo radica en la calificación como cláusula limitativa en un contrato de seguro de responsabilidad de los administradores, que excluye la […] http://bit.ly/2DBxnTI
En los seguros de responsabilidad civil de los administradores, la exclusión de las indemnizaciones por derivación de responsabilidad por la Agencia Tributaria, es una cláusula limitativa Consulte su caso ahora La cuestión de de fondo radica en la calificación como cláusula limitativa en un contrato de seguro de responsabilidad de los administradores, que excluye la […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2DBxnTI
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2DBxnTI
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
lunes, 11 de febrero de 2019
Subidas de la prima del seguro: Sentencias recientes La aseguradora debe comunicar el incremento de la prima del seguro con dos meses de antelación y el cliente, debe aceptarlo expresamente Consulte su caso ahora En esta entrada, recopilamos algunas de las sentencias de audiencias provinciales más recientes, recaídas sobre la subida de la prima del seguro en casos de no comunicación y falta […] http://bit.ly/2E3FppE
La aseguradora debe comunicar el incremento de la prima del seguro con dos meses de antelación y el cliente, debe aceptarlo expresamente Consulte su caso ahora En esta entrada, recopilamos algunas de las sentencias de audiencias provinciales más recientes, recaídas sobre la subida de la prima del seguro en casos de no comunicación y falta […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2E3FppE
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2E3FppE
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
lunes, 4 de febrero de 2019
¿Como reclamar el incremento de la prima de seguro? El incremento de la prima de seguro debe ser aceptado por el cliente. Si la subida se ha producido sin su consentimiento, se puede reclamar su devolución Consulte su caso ahora La renovación de los contratos de seguros genera numerosos conflictos con los clientes. En muchos casos se producen situaciones de mala praxis por […] http://bit.ly/2BjT22p
El incremento de la prima de seguro debe ser aceptado por el cliente. Si la subida se ha producido sin su consentimiento, se puede reclamar su devolución Consulte su caso ahora La renovación de los contratos de seguros genera numerosos conflictos con los clientes. En muchos casos se producen situaciones de mala praxis por […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2BjT22p
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2BjT22p
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
martes, 29 de enero de 2019
¿Cómo reclamar un estructurado aunque sea experto financiero? En algunos productos estructurados, se incumplió el contrato al no aplicar las medidas antidilución. Esto permite reclamar a cualquier inversor independientemente de su perfil y de la información proporcionada Consulte su caso ahora En la última década, se comercializaron masivamente depósitos o bonos estructurados, contratos financieros atípicos y similares, en los que el resultado […] http://bit.ly/2FW7eT4
En algunos productos estructurados, se incumplió el contrato al no aplicar las medidas antidilución. Esto permite reclamar a cualquier inversor independientemente de su perfil y de la información proporcionada Consulte su caso ahora En la última década, se comercializaron masivamente depósitos o bonos estructurados, contratos financieros atípicos y similares, en los que el resultado […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2FW7eT4
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2FW7eT4
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
viernes, 25 de enero de 2019
Un Registrador de la Propiedad no es necesariamente experto financiero Para el Tribunal Supremo, un Registrador de la Propiedad no es experto financiero a efectos de librar al Banco de sus obligaciones de información Consulte su caso ahora Así lo ha indicado el Alto Tribunal en su Sentencia nº8 de 11 de enero de 2019. Antecedentes En agosto de 2008, D. Sergio, Registrado de la […] http://bit.ly/2RfbdLL
Para el Tribunal Supremo, un Registrador de la Propiedad no es experto financiero a efectos de librar al Banco de sus obligaciones de información Consulte su caso ahora Así lo ha indicado el Alto Tribunal en su Sentencia nº8 de 11 de enero de 2019. Antecedentes En agosto de 2008, D. Sergio, Registrado de la […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2RfbdLL
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2RfbdLL
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
domingo, 20 de enero de 2019
La subasta en la división de la cosa común La ejecución de la acción de división de cosa común se puede realizar mediante subasta judicial voluntaria Consulte su caso ahora En esta entrada revisamos el procedimiento de subasta judicial voluntaria para la ejecución de la acción de división de cosa común sobre inmuebles. La acción de división de cosa común Son frecuentes las situaciones en […] http://bit.ly/2CzOlRX
La ejecución de la acción de división de cosa común se puede realizar mediante subasta judicial voluntaria Consulte su caso ahora En esta entrada revisamos el procedimiento de subasta judicial voluntaria para la ejecución de la acción de división de cosa común sobre inmuebles. La acción de división de cosa común Son frecuentes las situaciones en […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2CzOlRX
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2CzOlRX
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
jueves, 17 de enero de 2019
Los créditos publicos en el plan de pagos para la “Segunda Oportunidad” Aunque los créditos públicos no se vean afectados por la exoneración del pasivo insatisfecho en el concurso de una persona física, deben figurar en el plan de pagos Consulte su caso ahora En esta entrada, revisamos la Sentencia nº475/2018 de la Sección nº15 de la Audiencia Provincial de Barcelona, de 29 de junio de 2018. […] http://bit.ly/2RRKE3x
Aunque los créditos públicos no se vean afectados por la exoneración del pasivo insatisfecho en el concurso de una persona física, deben figurar en el plan de pagos Consulte su caso ahora En esta entrada, revisamos la Sentencia nº475/2018 de la Sección nº15 de la Audiencia Provincial de Barcelona, de 29 de junio de 2018. […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2RRKE3x
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2RRKE3x
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
martes, 15 de enero de 2019
Exclusión de cobertura del seguro en estado de embriaguez: ¿Cláusula limitativa? Las cláusulas que excluyen la cobertura por accidentes producidos en estado de embriaguez en el contrato de seguro, deben considerarse como limitativas Consulte su caso ahora Para la validez de dichas cláusulas, se debe cumplir con los requisitos del artículo 3 de la Ley del Contrato de Seguro: Ser destacadas y aceptadas específicamente por escrito: Es […] http://bit.ly/2Dbe6t5
Las cláusulas que excluyen la cobertura por accidentes producidos en estado de embriaguez en el contrato de seguro, deben considerarse como limitativas Consulte su caso ahora Para la validez de dichas cláusulas, se debe cumplir con los requisitos del artículo 3 de la Ley del Contrato de Seguro: Ser destacadas y aceptadas específicamente por escrito: Es […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Dbe6t5
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Dbe6t5
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
jueves, 10 de enero de 2019
¿Se puede ceder un contrato de cuentas en participación? El contrato de cuentas en participación se basa en la confianza y por tanto, no puede ser cedido a terceros Consulte su caso ahora La sección 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona, en sentencia nº363/2018 de 30 de mayo, señaló la imposibilidad de resolver un contrato de cuentas en participación por la cesión del mismo […] http://bit.ly/2Rq3Lm9
El contrato de cuentas en participación se basa en la confianza y por tanto, no puede ser cedido a terceros Consulte su caso ahora La sección 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona, en sentencia nº363/2018 de 30 de mayo, señaló la imposibilidad de resolver un contrato de cuentas en participación por la cesión del mismo […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Rq3Lm9
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2Rq3Lm9
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
domingo, 6 de enero de 2019
Condena solidaria a constructora y aseguradora por defectos constructivos Constructora y aseguradora son condenados solidariamente al pago por los defectos constructivos ocasionados en la zona de garajes, trasteros y zonas comunes de una comunidad de vecinos Consulte su caso ahora La Sentencia del Tribunal Supremo 369/2018 de fecha 19 de junio de 2018 desestima el recurso de la sociedad promotora Urbanizadora Osuna y la […] http://bit.ly/2SGv1cm
Constructora y aseguradora son condenados solidariamente al pago por los defectos constructivos ocasionados en la zona de garajes, trasteros y zonas comunes de una comunidad de vecinos Consulte su caso ahora La Sentencia del Tribunal Supremo 369/2018 de fecha 19 de junio de 2018 desestima el recurso de la sociedad promotora Urbanizadora Osuna y la […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2SGv1cm
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2SGv1cm
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
jueves, 3 de enero de 2019
Guia sobre la responsabilidad patrimonial de la administración educativa La administración puede se declarada responsable por los daños sufridos como consecuencia del incorrecto funcionamiento del sistema público educativo Consulte su caso ahora La Administración tiene la obligación de indemnizar a los particulares a los que lesione. El procedimiento de responsabilidad patrimonial permite reclamar dicho daño. En el caso del incorrecto funcionamiento de la educación […] http://bit.ly/2AqIVbC
La administración puede se declarada responsable por los daños sufridos como consecuencia del incorrecto funcionamiento del sistema público educativo Consulte su caso ahora La Administración tiene la obligación de indemnizar a los particulares a los que lesione. El procedimiento de responsabilidad patrimonial permite reclamar dicho daño. En el caso del incorrecto funcionamiento de la educación […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2AqIVbC
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2AqIVbC
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
miércoles, 2 de enero de 2019
Seguro de vida y cuestionario de salud rellenado por el empleado Cuando el cuestionario de salud es rellenado por los empleados sin preguntar al cliente, la aseguradora debe abonar la indemnización por el seguro de vida o invalidez Consulte su caso ahora Lo mismo ocurre cuando el empleado se limita a hacer preguntas genéricas sin bajar al detalle del cuestionario. En esta entrada recopilamos una serie […] http://bit.ly/2s50Lw9
Cuando el cuestionario de salud es rellenado por los empleados sin preguntar al cliente, la aseguradora debe abonar la indemnización por el seguro de vida o invalidez Consulte su caso ahora Lo mismo ocurre cuando el empleado se limita a hacer preguntas genéricas sin bajar al detalle del cuestionario. En esta entrada recopilamos una serie […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2s50Lw9
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2s50Lw9
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)