La compañía aseguradora es responsable en caso de inexactitud de la información proporcionada por su propio agente Consulte su caso ahora El tomador de un seguro debe actuar con toda la diligencia posible. Debe declarar las circunstancias que modifiquen el riesgo en un seguro de daños. Pero es la aseguradora quién tiene que apechar con […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2XrLQLb
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 28 de febrero de 2019
Sobre la diligencia de agentes y aseguradoras y el deber de declaración del riesgo La compañía aseguradora es responsable en caso de inexactitud de la información proporcionada por su propio agente Consulte su caso ahora El tomador de un seguro debe actuar con toda la diligencia posible. Debe declarar las circunstancias que modifiquen el riesgo en un seguro de daños. Pero es la aseguradora quién tiene que apechar con […] https://ift.tt/2XrLQLb
domingo, 24 de febrero de 2019
Obligación de información sobre planes de pensiones Las entidades promotoras, comercializadoras o gestoras de planes de pensiones, deben informar sobre los riesgos de la modalidad escogida para el cobro de la prestación por el beneficiario Consulte su caso ahora El Tribunal Supremo se ha pronunciado en sentencia 37/2019 de fecha 22 de Enero de 2019 sobre la obligación de la entidad bancaria o […] https://ift.tt/2Xm5cB9
Las entidades promotoras, comercializadoras o gestoras de planes de pensiones, deben informar sobre los riesgos de la modalidad escogida para el cobro de la prestación por el beneficiario Consulte su caso ahora El Tribunal Supremo se ha pronunciado en sentencia 37/2019 de fecha 22 de Enero de 2019 sobre la obligación de la entidad bancaria o […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Xm5cB9
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Xm5cB9
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
domingo, 17 de febrero de 2019
Abusividad de la comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas En contratación con consumidores, la cláusula que establece una comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas es abusiva y por tanto nula Consulte su caso ahora Son numerosas las resoluciones de Audiencias Provinciales que declaran la nulidad de la comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas en préstamos contratados con el Banco Popular S.A. Se trata […] http://bit.ly/2EfYchO
En contratación con consumidores, la cláusula que establece una comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas es abusiva y por tanto nula Consulte su caso ahora Son numerosas las resoluciones de Audiencias Provinciales que declaran la nulidad de la comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas en préstamos contratados con el Banco Popular S.A. Se trata […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2EfYchO
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2EfYchO
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
jueves, 14 de febrero de 2019
Clausulas limitativas en el seguro de responsabilidad de los administradores En los seguros de responsabilidad civil de los administradores, la exclusión de las indemnizaciones por derivación de responsabilidad por la Agencia Tributaria, es una cláusula limitativa Consulte su caso ahora La cuestión de de fondo radica en la calificación como cláusula limitativa en un contrato de seguro de responsabilidad de los administradores, que excluye la […] http://bit.ly/2DBxnTI
En los seguros de responsabilidad civil de los administradores, la exclusión de las indemnizaciones por derivación de responsabilidad por la Agencia Tributaria, es una cláusula limitativa Consulte su caso ahora La cuestión de de fondo radica en la calificación como cláusula limitativa en un contrato de seguro de responsabilidad de los administradores, que excluye la […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2DBxnTI
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2DBxnTI
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
lunes, 11 de febrero de 2019
Subidas de la prima del seguro: Sentencias recientes La aseguradora debe comunicar el incremento de la prima del seguro con dos meses de antelación y el cliente, debe aceptarlo expresamente Consulte su caso ahora En esta entrada, recopilamos algunas de las sentencias de audiencias provinciales más recientes, recaídas sobre la subida de la prima del seguro en casos de no comunicación y falta […] http://bit.ly/2E3FppE
La aseguradora debe comunicar el incremento de la prima del seguro con dos meses de antelación y el cliente, debe aceptarlo expresamente Consulte su caso ahora En esta entrada, recopilamos algunas de las sentencias de audiencias provinciales más recientes, recaídas sobre la subida de la prima del seguro en casos de no comunicación y falta […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2E3FppE
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2E3FppE
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
lunes, 4 de febrero de 2019
¿Como reclamar el incremento de la prima de seguro? El incremento de la prima de seguro debe ser aceptado por el cliente. Si la subida se ha producido sin su consentimiento, se puede reclamar su devolución Consulte su caso ahora La renovación de los contratos de seguros genera numerosos conflictos con los clientes. En muchos casos se producen situaciones de mala praxis por […] http://bit.ly/2BjT22p
El incremento de la prima de seguro debe ser aceptado por el cliente. Si la subida se ha producido sin su consentimiento, se puede reclamar su devolución Consulte su caso ahora La renovación de los contratos de seguros genera numerosos conflictos con los clientes. En muchos casos se producen situaciones de mala praxis por […]
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2BjT22p
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS http://bit.ly/2BjT22p
via IFTTThttp://bit.ly/2gIcpaS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)