Es posible la compensación de créditos cuando en el momento de la declaración de concurso existan deudas recíprocas, líquidas, vencidas y exigibles Consulte su caso ahora Si las deudas cumplen los requisitos del artículo 1196 CC, no resulta de aplicación el art. 58 de la Ley Concursal. El Tribunal Supremo, en su sentencia 129/2019 de […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2JTwj3P
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
domingo, 31 de marzo de 2019
Sobre la compensación de créditos en el concurso de acreedores Es posible la compensación de créditos cuando en el momento de la declaración de concurso existan deudas recíprocas, líquidas, vencidas y exigibles Consulte su caso ahora Si las deudas cumplen los requisitos del artículo 1196 CC, no resulta de aplicación el art. 58 de la Ley Concursal. El Tribunal Supremo, en su sentencia 129/2019 de […] https://ift.tt/2JTwj3P
lunes, 18 de marzo de 2019
Nulidad de ejecución hipotecaria por falta de comunicación La falta de comunicación de la ejecución hipotecaria puede conducir a la nulidad del procedimiento Consulte su caso ahora Sobre este asunto se ha pronunciado la Sentencia 168/2019, de 31 de Enero de 2019, en la que el Tribunal Supremo estimó el recurso de casación presentado por la entidad mercantil Inversiones Subascán S.L. […] https://ift.tt/2O8ZEpD
La falta de comunicación de la ejecución hipotecaria puede conducir a la nulidad del procedimiento Consulte su caso ahora Sobre este asunto se ha pronunciado la Sentencia 168/2019, de 31 de Enero de 2019, en la que el Tribunal Supremo estimó el recurso de casación presentado por la entidad mercantil Inversiones Subascán S.L. […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2O8ZEpD
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2O8ZEpD
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 14 de marzo de 2019
Desahucio por precario: inexistencia de título habilitante Las medidas de protección a los deudores hipotecarios no se aplican cuando se ocupa una vivienda sin título habilitante Consulte su caso ahora La ocupación de viviendas por la vía de hecho no legitima la aplicación analógica de la normativa de protección de deudores hipotecarios en riesgo de exclusión. La Audiencia Provincial de Barcelona, en […] https://ift.tt/2TCYA2Z
Las medidas de protección a los deudores hipotecarios no se aplican cuando se ocupa una vivienda sin título habilitante Consulte su caso ahora La ocupación de viviendas por la vía de hecho no legitima la aplicación analógica de la normativa de protección de deudores hipotecarios en riesgo de exclusión. La Audiencia Provincial de Barcelona, en […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2TCYA2Z
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2TCYA2Z
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
lunes, 11 de marzo de 2019
Contrato de seguro de grandes riesgos y principio de autonomía de la voluntad El principio de autonomía de la voluntad de las partes prevalece sobre la Ley de Contrato de Seguro en las pólizas de grandes riesgos Consulte su caso ahora En los contratos de seguro de crédito calificados como de grandes riesgos, no resultan de aplicación imperativa los preceptos de la Ley 50/1980, del Contrato […] https://ift.tt/2F3SMXB
El principio de autonomía de la voluntad de las partes prevalece sobre la Ley de Contrato de Seguro en las pólizas de grandes riesgos Consulte su caso ahora En los contratos de seguro de crédito calificados como de grandes riesgos, no resultan de aplicación imperativa los preceptos de la Ley 50/1980, del Contrato […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2F3SMXB
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2F3SMXB
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
jueves, 7 de marzo de 2019
Sobre el seguro de vida y la falta de declaración de una enfermedad La aseguradora no puede eludir la indemnización por un seguro de vida si el cuestionario de salud carecía de concreción Consulte su caso ahora El tomador solamente está obligado a contestar las preguntas que se le formulen. No existe un deber de declaración por su parte, más allá de responder al cuestionario de salud que […] https://ift.tt/2Ulxx8F
La aseguradora no puede eludir la indemnización por un seguro de vida si el cuestionario de salud carecía de concreción Consulte su caso ahora El tomador solamente está obligado a contestar las preguntas que se le formulen. No existe un deber de declaración por su parte, más allá de responder al cuestionario de salud que […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Ulxx8F
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Ulxx8F
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
martes, 5 de marzo de 2019
¿Es posible la resolución de un contrato de compraventa por causas sobrevenidas? Se puede resolver un contrato cuando por circunstancias sobrevenidas se frustra su objeto y causa Consulte su caso ahora Sobre este asunto se ha pronunciado el Tribunal Supremo en la sentencia 343/2019, en fecha 7 de febrero de 2019. En la misma, el Tribunal Supremo da la razón a Projisa, quien pidió resolver un […] https://ift.tt/2tRAe6v
Se puede resolver un contrato cuando por circunstancias sobrevenidas se frustra su objeto y causa Consulte su caso ahora Sobre este asunto se ha pronunciado el Tribunal Supremo en la sentencia 343/2019, en fecha 7 de febrero de 2019. En la misma, el Tribunal Supremo da la razón a Projisa, quien pidió resolver un […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2tRAe6v
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2tRAe6v
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
domingo, 3 de marzo de 2019
Intereses del artículo 20 LCS y cuestionario de salud La mera existencia de un procedimiento no implica que la oposición de la aseguradora está justificada y no evita necesariamente la imposición de los intereses del artículo 20 LCS Consulte su caso ahora Sobre esta cuestión se ha pronunciado el Tribunal Supremo en la STS 279/2019, con fecha 5 de febrero de […] https://ift.tt/2He9Iw3
La mera existencia de un procedimiento no implica que la oposición de la aseguradora está justificada y no evita necesariamente la imposición de los intereses del artículo 20 LCS Consulte su caso ahora Sobre esta cuestión se ha pronunciado el Tribunal Supremo en la STS 279/2019, con fecha 5 de febrero de […]
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2He9Iw3
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2He9Iw3
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)