martes, 30 de junio de 2020

Saneamiento por vicios ocultos en la compraventa de vivienda ¿Cómo reclamar cuando aparecen vicios ocultos en nuestra vivienda?  Consulte su caso ahora Concepto de saneamiento por vicios ocultos El saneamiento por vicios ocultos es una de las obligaciones del vendedor previstas en el artículo 1461 del Código Civil, cuando dispone que “El vendedor está obligado a la entrega y saneamiento de la cosa objeto de […] https://ift.tt/2CXogA6

¿Cómo reclamar cuando aparecen vicios ocultos en nuestra vivienda?  Consulte su caso ahora Concepto de saneamiento por vicios ocultos El saneamiento por vicios ocultos es una de las obligaciones del vendedor previstas en el artículo 1461 del Código Civil, cuando dispone que “El vendedor está obligado a la entrega y saneamiento de la cosa objeto de […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2CXogA6
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

lunes, 29 de junio de 2020

Diferencia entre un seguro multihogar y seguro a primer riesgo ¿Cuál es la diferencia entre un seguro a primer riesgo y un seguro multihogar?   Consulte su caso ahora En un seguro a primer riesgo,  asegurado y asegurador pactan el importe a indemnizar en caso de siniestro, con independencia del valor real del bien.  Si no se trata de un seguro «a primer riesgo» se deberá probar […] https://ift.tt/2ZiG7ZL

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a primer riesgo y un seguro multihogar?   Consulte su caso ahora En un seguro a primer riesgo,  asegurado y asegurador pactan el importe a indemnizar en caso de siniestro, con independencia del valor real del bien.  Si no se trata de un seguro «a primer riesgo» se deberá probar […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2ZiG7ZL
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

viernes, 26 de junio de 2020

Tarjetas Revolving y nulidad de condiciones generales de contratación ¿Es posible reclamar un crédito en tarjeta revolving mediante la anulación de sus condiciones generales de la contratación?  Consulte su caso ahora El Banco de España publica estadísticas sobre el tipo medio de tarjetas de crédito y tarjetas revolving desde el año 2018.  La diferencia entre el tipo aplicado a la prestataria y dicha referencia puede […] https://ift.tt/31lzmZU

¿Es posible reclamar un crédito en tarjeta revolving mediante la anulación de sus condiciones generales de la contratación?  Consulte su caso ahora El Banco de España publica estadísticas sobre el tipo medio de tarjetas de crédito y tarjetas revolving desde el año 2018.  La diferencia entre el tipo aplicado a la prestataria y dicha referencia puede […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/31lzmZU
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

miércoles, 24 de junio de 2020

Tarjetas Revolving: El Tribunal Supremo facilita la reclamación ¿Qué diferencia debe haber con el interés normal del dinero para que la tarjeta revolving se considere usuraria?  Consulte su caso ahora En su Sentencia de 4 de marzo de 2020, el Tribunal Supremo aclara dos ideas importantes para las reclamaciones por tarjetas revolving. 1.- Por una parte, nos indica que “si la demandante tiene la […] https://ift.tt/2NquDO7

¿Qué diferencia debe haber con el interés normal del dinero para que la tarjeta revolving se considere usuraria?  Consulte su caso ahora En su Sentencia de 4 de marzo de 2020, el Tribunal Supremo aclara dos ideas importantes para las reclamaciones por tarjetas revolving. 1.- Por una parte, nos indica que “si la demandante tiene la […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2NquDO7
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

martes, 23 de junio de 2020

Seguro combinado empresa y cláusulas limitativas En un contrato de seguro combinado de actividades empresariales, las cláusulas limitativas que no cumplan los requisitos del art. 3 LCS se tendrán por no puestas y las «oscuras» se interpretarán a favor del asegurado  Consulte su caso ahora Según el art. 3 LCS, “las condiciones generales no podrán tener carácter lesivo para los asegurados, (…) […] https://ift.tt/2YqusbT

En un contrato de seguro combinado de actividades empresariales, las cláusulas limitativas que no cumplan los requisitos del art. 3 LCS se tendrán por no puestas y las «oscuras» se interpretarán a favor del asegurado  Consulte su caso ahora Según el art. 3 LCS, “las condiciones generales no podrán tener carácter lesivo para los asegurados, (…) […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2YqusbT
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

lunes, 22 de junio de 2020

Protección del consumidor comprador de vivienda ¿Qué información se debe proporcionar al comprador de vivienda que actúa como consumidor?  Consulte su caso ahora Para responder a esta pregunta, es necesario acudir al Real Decreto 515/1989, de 21 de abril, sobre protección de los consumidores en cuanto a la información a suministrar en la compraventa y arrendamiento de viviendas. Esta norma resulta aplicable, […] https://ift.tt/318W3QL

¿Qué información se debe proporcionar al comprador de vivienda que actúa como consumidor?  Consulte su caso ahora Para responder a esta pregunta, es necesario acudir al Real Decreto 515/1989, de 21 de abril, sobre protección de los consumidores en cuanto a la información a suministrar en la compraventa y arrendamiento de viviendas. Esta norma resulta aplicable, […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/318W3QL
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

jueves, 18 de junio de 2020

Responsabilidad del administrador y momento en el que nace la deuda   Si la deuda social es anterior a la causa de disolución, no hay responsabilidad del administrador    Consulte su caso ahora La cuestión clave es determinar el momento del nacimiento de la deuda. Cuando la deuda social consiste en una indemnización a un trabajador que ha sufrido un accidente laboral, ésta nace en el momento del […] https://ift.tt/2UXXVI2

  Si la deuda social es anterior a la causa de disolución, no hay responsabilidad del administrador    Consulte su caso ahora La cuestión clave es determinar el momento del nacimiento de la deuda. Cuando la deuda social consiste en una indemnización a un trabajador que ha sufrido un accidente laboral, ésta nace en el momento del […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2UXXVI2
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

¿Que es la acción subrogatoria?   La acción subrogatoria permite al acreedor ejercitar los derechos de su deudor para hacer efectivo su crédito   Consulte su caso ahora Existe la posibilidad de que el deudor no reclame o no ejercite derechos que podrían aumentar su patrimonio, perjudicando así a sus acreedores.  La acción subrogatoria permite remediar dicha situación otorgando el derecho al […] https://ift.tt/3fsLc8i

  La acción subrogatoria permite al acreedor ejercitar los derechos de su deudor para hacer efectivo su crédito   Consulte su caso ahora Existe la posibilidad de que el deudor no reclame o no ejercite derechos que podrían aumentar su patrimonio, perjudicando así a sus acreedores.  La acción subrogatoria permite remediar dicha situación otorgando el derecho al […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/3fsLc8i
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

martes, 16 de junio de 2020

El concepto de invalidez permanente como cláusula limitativa   Si el tipo de incapacidad se restringe por la causa,  la gravedad de las lesiones o su grado, nos encontramos ante una cláusula limitativa que debe ser expresamente aceptada por el asegurado    Consulte su caso ahora Son estipulaciones delimitadoras del riesgo aquellas que tienen por finalidad delimitar el objeto del contrato, determinando los riesgos […] https://ift.tt/2Y60pGn

  Si el tipo de incapacidad se restringe por la causa,  la gravedad de las lesiones o su grado, nos encontramos ante una cláusula limitativa que debe ser expresamente aceptada por el asegurado    Consulte su caso ahora Son estipulaciones delimitadoras del riesgo aquellas que tienen por finalidad delimitar el objeto del contrato, determinando los riesgos […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Y60pGn
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

lunes, 15 de junio de 2020

¿Cómo asegurarse el cobro en una compraventa inmobiliaria? ¿Cómo puedo garantizar que voy a recibir el precio de la venta de un inmueble?  Consulte su caso ahora Pago antes del otorgamiento de la escritura pública de compraventa Cuando el precio se satisfaga con anterioridad al otorgamiento de la escritura pública de compraventa -por ejemplo, en el caso de contratos de compraventa instrumentados en documento […] https://ift.tt/2Y2cV9V

¿Cómo puedo garantizar que voy a recibir el precio de la venta de un inmueble?  Consulte su caso ahora Pago antes del otorgamiento de la escritura pública de compraventa Cuando el precio se satisfaga con anterioridad al otorgamiento de la escritura pública de compraventa -por ejemplo, en el caso de contratos de compraventa instrumentados en documento […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Y2cV9V
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

martes, 9 de junio de 2020

Claves de la compraventa para persona por designar ¿Es posible realizar un «contrato de compraventa a favor de persona por designar»?  Consulte su caso ahora  Concepto de compraventa para persona por designar En la actualidad, se recoge, por ejemplo, en el Derecho foral (“Contrato con facultad de subrogación” –ley 514 de la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra–), en el Codice civile italiano […] https://ift.tt/2YiJE9X

¿Es posible realizar un «contrato de compraventa a favor de persona por designar»?  Consulte su caso ahora  Concepto de compraventa para persona por designar En la actualidad, se recoge, por ejemplo, en el Derecho foral (“Contrato con facultad de subrogación” –ley 514 de la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra–), en el Codice civile italiano […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2YiJE9X
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

Seguro vinculado: El banco debe reclamar a la aseguradora En un seguro vinculado a un préstamo, el principio de buena fe obliga al banco a reclamar a su aseguradora en caso de impago  Consulte su caso ahora Cuando estemos ante un seguro vinculado a un préstamo, en el que la entidad bancaria sea la beneficiaria, ésta debe reclamar el capital pendiente a la entidad aseguradora, […] https://ift.tt/3dP1SpY

En un seguro vinculado a un préstamo, el principio de buena fe obliga al banco a reclamar a su aseguradora en caso de impago  Consulte su caso ahora Cuando estemos ante un seguro vinculado a un préstamo, en el que la entidad bancaria sea la beneficiaria, ésta debe reclamar el capital pendiente a la entidad aseguradora, […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/3dP1SpY
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

lunes, 8 de junio de 2020

Las claves del saneamiento por evicción en la compraventa de inmuebles En este artículo vamos a analizar las claves fundamentales del saneamiento por evicción en el marco de una compraventa inmobiliaria  Consulte su caso ahora Concepto de saneamiento por evicción El saneamiento por evicción es una de las modalidades en que puede manifestarse la obligación de saneamiento que, junto con la de entrega de la cosa vendida, […] https://ift.tt/3cG6ddF

En este artículo vamos a analizar las claves fundamentales del saneamiento por evicción en el marco de una compraventa inmobiliaria  Consulte su caso ahora Concepto de saneamiento por evicción El saneamiento por evicción es una de las modalidades en que puede manifestarse la obligación de saneamiento que, junto con la de entrega de la cosa vendida, […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/3cG6ddF
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

jueves, 4 de junio de 2020

Guia de la subasta en la división de la cosa común     ¿Cómo se lleva a la práctica la subasta de  la división de la cosa común?   Consulte su caso ahora En su momento elaboramos una guía para la división de la cosa común.  La siguiente cuestión que se plantea es cuál es el modo en que se ejecuta dicha sentencia y se lleva a la […] https://ift.tt/3gS3D7R

    ¿Cómo se lleva a la práctica la subasta de  la división de la cosa común?   Consulte su caso ahora En su momento elaboramos una guía para la división de la cosa común.  La siguiente cuestión que se plantea es cuál es el modo en que se ejecuta dicha sentencia y se lleva a la […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/3gS3D7R
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

martes, 2 de junio de 2020

Sobre la responsabilidad de las residencias para mayores Para que exista responsabilidad de las residencias de ancianos debe probarse la relación de causalidad entre el comportamiento y el daño   Consulte su caso ahora   Es necesario constatar la existencia de una relación de causalidad entre la prestación realizada y el daño producido, para poder exigir la responsabilidad civil contractual La Sala de lo […] https://ift.tt/2Y04aw2

Para que exista responsabilidad de las residencias de ancianos debe probarse la relación de causalidad entre el comportamiento y el daño   Consulte su caso ahora   Es necesario constatar la existencia de una relación de causalidad entre la prestación realizada y el daño producido, para poder exigir la responsabilidad civil contractual La Sala de lo […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/2Y04aw2
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS

lunes, 1 de junio de 2020

Guía de la dación en pago ¿Es la dación en pago la solución a los problemas de insolvencia? Consulte su caso ahora ¿Qué es la dación en pago? La dación en pago tiene su base en el derecho romano, en el principio “aliud pro alio invito creditori solvi non potest”, es decir, que el deudor no puede entregar una cosa por otra […] https://ift.tt/3csxjVS

¿Es la dación en pago la solución a los problemas de insolvencia? Consulte su caso ahora ¿Qué es la dación en pago? La dación en pago tiene su base en el derecho romano, en el principio “aliud pro alio invito creditori solvi non potest”, es decir, que el deudor no puede entregar una cosa por otra […]

from BURGUERA ABOGADOS https://ift.tt/3csxjVS
via IFTTThttps://ift.tt/2gIcpaS